Ir al contenido

Festividad de San Lorenzo

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 20:41 18 jul 2014 por 201.223.130.26 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

La festividad de San Lorenzo es una celebración religiosa que se realiza cada año en el pueblo de San Lorenzo de Tarapacá, en la provincia de Tarapacá en la primera región de Chile.[1]​ En el año 2011 se estimaba que asistirían unas 70 mil personas.[2]

El patrono de este pueblo es San Lorenzo, un diácono de origen español, que fue martirizado durante la época de las persecuciones romanas contra la Iglesia Católica durante el reinado de Valentiniano. Sufrió la muerte asado en una parrilla el 10 de agosto del año 258 después de Cristo en Roma.

La celebración de la fiesta comienza el día 7, cuando cientos de feligreses llegan a la localidad, provenientes de las ciudades cercanas, tales como Iquique, Calama, Arica, Alto Hospicio y Tocopilla y se refugian en carpas por varios días.

Uno de los mayores atractivos de la fiesta son los llamativos bailes que realizan las distintas agrupaciones católicas durante la celebración. Esto, para cumplir mandas que han obtenido del santo o como demostración de fe.

Desde el año 2005, sin embargo, esta fiesta no ha podido realizarse de manera normal, ya que la localidad sufrió graves daños debido al terremoto ocurrido ese año y aún las instalaciones no han sido reconstruidas de manera efectiva. En el año 2013, debido al gran número de casos de influenza en la región, contó con medidas adicionales.[3]

Referencias

  1. Diócesis de Iquique. «Fiesta de San Lorenzo de Tarapacá». Consultado el 9 de septiembre de 2013. 
  2. La Tercera (7 de agosto de 2011). «Fiesta de San Lorenzo de Tarapacá convocará a 70 mil personas». Consultado el 9 de septiembre de 2013. 
  3. Bio Bio Chile (25 de julio de 2013). «Equipos sanitarios alistan coordinación por fiesta de San Lorenzo en Tarapacá». Consultado el 9 de septiembre de 2013.