Ir al contenido

Federación Española de Bádminton

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 13:33 3 sep 2013 por 83.34.227.74 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Federación Española de Bádminton
Acrónimo FESBA
Tipo Federación deportiva
Fundación 1985
Fundador José Luis Villa Piñeiro
Sede central Madrid (España)
Área de operación España
Deporte bádminton
Presidente David Cabello
Miembro de Federación Mundial de Bádminton y Confederación Europea de Bádminton
Sitio web http://www.badminton.es

La Federación Española de Bádminton (FESBA), es el máximo organismo nacional de bádminton en España. Se fundó en 1985 y su primer presidente fue José Luis Villa Piñeiro. Desde diciembre de 2004, su presidente es David Cabello.[1]

El bádminton en España comenzó a practicarse en Galicia a principios de la década de 1970. El primer campeonato de España de bádminton se disputó en Valladolid en 1982.

Jugadores destacados

David Serrano Vílchez consiguió 7 campeonatos de España consecutivos entre 1990 y 1996.[2]​ Además fue el primer jugador de bádminton español en participar en unos Juegos Olímpicos, haciéndolo en en Barcelona 1992, junto a Esther Sanz. Dolores Marco ostenta el récord de campeonatos de España, con nueve títulos, el último de los cuales fue conseguido en el 2006.

A nivel internacional, en los mundiales de Birmingham en 2003, Sergio Llopis y José Antonio Crespo consiguieron clasificarse para octavos de final de dobles masculino; al año siguiente lograron participar en los Juegos Olímpicos de Atenas. En los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, Yoana Martínez consiguió la primera victoria de la delegación española en este deporte en su historia.

Las dos personas que representaron a España en los juegos olímpicos de Londres 2012 fueron Pablo Abián y Carolina Marín. El aragonés participó en sus segunda Olimpiadas después de clasificarse para Pekín 2008 y Carolina, a sus 19 años, disfrutó en la capital inglesa de sus primeros Juegos.

Competiciones

A nivel nacional

Las competiciones más relevantes en España son:

A nivel internacional

Además, España ha organizado dos Campeonatos del Mundo:

Y un Campeonato de Europa de bádminton veterano:

Presidentes

No. Nombre Comunidad Autónoma Años
1 José Luis Vila Piñeiro Bandera de Galicia Galicia 1985-1992
2 Manuel Hernández Bandera de la Comunidad de Madrid Comunidad de Madrid ****-2004
3 David Cabello Andalucía 2004-

Federaciones territoriales

No. País Federación Página web
1 Bandera de Andalucía Andalucía Federación Andaluza de Bádminton FAB
2 Bandera de Aragón Aragón Federación Aragonesa de Bádminton FARBA
3 Bandera de Asturias Principado de Asturias Federación de Bádminton del Principado de Asturias FBPA
4 Bandera de las Islas Baleares Islas Baleares Federación Balear de Bádminton
5 Bandera de Canarias Islas Canarias Federación Canaria de Bádminton [1]
6 Bandera de Cantabria Cantabria Federación Cántabra de Bádminton FECBA
7 Castilla-La Mancha Federación de Bádminton de Castilla La-Mancha

FEBACAM

8 Bandera de Castilla y León Castilla y León Federación de Bádminton de Castilla y León FECLEBA
9 Bandera de Cataluña Cataluña Federación Catalana de Bádminton FECAB
10 Comunidad Valenciana Federación de Bádminton de la Comunidad Valenciana FECVBA
11 Bandera de Extremadura Extremadura Federación Extremeña de Bádminton FEXBA
12 Bandera de Galicia Galicia Federación Gallega de Bádminton FEGABAD
13 Bandera de la Comunidad de Madrid Comunidad de Madrid Federación Madrileña de Bádminton FEMBAD
14 Bandera de la Región de Murcia Región de Murcia Federación Murciana de Bádminton
15 Bandera de Navarra Navarra Federación Navarra de Bádminton FENABA
16 Bandera de La Rioja (España) La Rioja Federación Riojana de Bádminton FRIBAD
17 Bandera del País Vasco País Vasco Federación Vasca de Bádminton

Véase también

Referencias

  1. lukor.com
  2. Federación Española de Bádminton. «Histórico Campeonato de España Absoluto». 

Enlaces externos