Ir al contenido

Estilo Tudor

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 15:33 13 mar 2014 por 2605:a000:130a:20e2:444e:96b1:897c:9b5a (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Vista exterior de la capilla del Kings College.
Detalle del techo y chimeneas - Palacio Hampton Court.
Archivo:ChristsCollege Gate.jpg
Christs College Gate.
Altrincham Old Market Place.

El estilo Tudor en arquitectura constituye el desarrollo final de la arquitectura medieval durante el Período Tudor (1485-1603) y más allá, para los patrones conservadores. Siguió al estilo perpendicular , y fue reemplazado por la arquitectura isabelina en los edificios con alguna pretensión de «estar a la moda».

Entre sus características principales se encuentra el arco Tudor, un arco de cuatro centros, la ventana oriel, un aventanamiento distintivo que sobresale del plano de la fachada, las molduras más frecuentes y los ornamentos de follaje mas naturalistas. Sin embargo el Tudor es un estilo de difícil definición, incluyendo la sugerencia implícita de continuidad durante toda la duración de la dinastía Tudor, y la engañosa impresión que hubo una ruptura con la ascensión de los Estuardo (Jacobo VI) en 1603. En la arquitectura doméstica se pueden encontrar muros edificados con soleras de madera y mampuestos, a la manera de un «half-timbering»,[1]​ literalmente o más propiamente en inglés «wattle and daub».[2]

En la arquitectura religiosa, algunos de los principales ejemplos son:

En arquitectura doméstica:

También existe arquitectura Tudor en Escocia, como por ejemplo en el King's College, Aberdeen.

En el Siglo XIX, una mezcla libre de estos elementos góticos tardíos e isabelinos se utilizaron en hoteles y estaciones de ferrocarril, en un revival denominado neo-tudor, «Jacobethan» o «Mock Tudor».[3]

Los edificios estilo Tudor tienen seis elementos distintivos:

  • half-timbering decorativo.[1]
  • techos en pendiente abrupta.
  • Prominente cruz hastial.
  • Puerta y ventanas altas y estrechas.
  • Pequeños paneles de cristal
  • Grandes chimeneas, a menudo ornamentadas con volúmenes decorativos.

Véase también

Referencias

  1. a b Half-timbering: «media viga o media madera», técnica de elevación de muros mediante una estructura de madera cuyos espacios intermedios se rellenan con mampostería.
  2. Wattle and daub: literalmente «zarza, (ramas) y mezcla», combinación en albañilería de fibras o elementos de refuerzo de madera con un mortero humedo en base a caliza, yeso u otros minerales.
  3. «Mock Tudor»: literalmente, Tudor fingido o simulado.

Enlaces externos