Estación de Lausana

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 21:29 11 jul 2020 por Pdieguez96 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Lausana

Vista de los andenes de la estación de Lausana
Ubicación
Coordenadas 46°31′00″N 6°37′45″E / 46.516784833333, 6.6290958333333
Dirección Place de la Gare
1003 Lausanne
Comuna Lausana
Zona Vaud
Datos de la estación
Altitud 447 metros
Código LS
Inauguración 1856 (Original)
Reinauguración 1916 (Actual)
Pasajeros 27 millones anuales
Conexiones Metro de Lausana
TL
N.º de andenes 5
N.º de vías 9
Propietario SBB-CFF-FFS
Operador SBB-CFF-FFS
Servicios detallados
Alta velocidad ICN ICN
TGV Lyria TGV
Larga distancia InterCity IC
EuroCity EC
InterRegio IR
Media distancia RegioExpress RE
Regio R
Cercanías RER Vaud

La estación de Lausana, más popularmente conocida como la estación central es la principal estación ferroviaria de la ciudad suiza de lausana, y del cantón de Vaud, por la que pasan diariamente más de 650 trenes.

Historia

Edificio de viajeros de la estación

La primera estación ferroviaria que hubo en Lausana fue ubicada en Morcenx, ligeramente alejada del centro urbano, e inaugurada en 1856 por la Compagnie de l'Ouest-Suisse (OS). En 1861 esta misma compañía abrió al tráfico la línea Lausana - Villeneuve - San Mauricio. La estación fue ampliada en 1863 debido a la puesta en servicio del ferrocarril Lausana - Friburgo.

En 1908 fue lanzado un concurso para reconstruir la estación debido a la apertura del Túnel de Simplon en 1906, y al convertirse la estación en un importante nudo ferroviario.[1]​La construcción fue realizada entre los años 1911 y 1916.

Entre 1992 y 1996 la estación sufrió una transformación, en particular después de un incendio acaecido en 1994, en la que se vio afectada la parte central y el ala este del edificio.

Actualmente el edificio está declarado como bien cultural suizo de importancia nacional.

Conexiones Ferroviarias

Los servicios ferroviarios están prestados por los SBB-CFF-FFS:[2][3]

Relaciones Internacionales

Desde la estación de Lausana parten cada día varios trenes que la unen con diversas ciudades europeas.

Es el origen de la relación TGV Lyria Lausana - París-Lyon, que cuenta dependiendo del día, con 4 o 5 salidas diarias. En invierno, algunos TGV son prolongados hasta Brig para un mejor acceso desde Francia a las estaciones de esquí de los Alpes. También tiene 4 conexiones diarias con Milán, de las cuales una es prolongada a Venecia.

Relaciones Nacionales

Lausana está comunicada por ferrocarril con la mayor parte del territorio suizo por los diferentes tipos de tren, como el ICN de Alta velocidad que la comunica con Zúrich, Basilea o San Galo; IC que llevan a Berna o San Galo y luego trenes para trayectos de media distancia o interregionales, como son los InterRegio (IR) o los RegioExpress (RE) con servicios a Lucerna, Brig o Ginebra Cornavin entre otros destinos:

RER Vaud/Lemán

La estación de Lausana es el epicentro de la red de cercanías RER Vaud o también denominada RER Lemán que establece un servicio metropolitano de trenes a las localidades ubicadas en la ribera del lago lemán así como otras zonas interiores ubicadas en la periferia de Lausana. Actualmente este sistema cuenta con un total de 7 líneas, y de las cuales, 6 tienen su origen o pasan por la estación de Lausana. En un futuro, la red RER se ampliará hasta Ginebra.

Las líneas que tienen parada en esta estación son las siguientes:

Referencias

  1. «Lausanne, Histoire et patrimoine (En francés)». Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2012. Consultado el 3 de junio de 2012. 
  2. «Horarios de llegadas a la estación de Lausana (en francés)». Archivado desde el original el 15 de octubre de 2013. Consultado el 12 de octubre de 2013. 
  3. «Horarios de salidas de la estación de Lausana (en francés)». Archivado desde el original el 15 de octubre de 2013. Consultado el 12 de octubre de 2013.