Estación de La Pereda-Riosa

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 14:53 16 sep 2019 por Aosbot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
La Pereda-Riosa
Ubicación
Coordenadas 43°16′37″N 5°48′43″O / 43.277, -5.81204
Municipio Mieres
Zona 2
Datos de la estación
Otros nombres La Pereda
Código 15206
N.º de andenes 1
N.º de vías 2
Propietario Adif
Operador Renfe
Tráfico actual Ver salidas y llegadas
Servicios detallados
Media distancia Regional
Cercanías Cercanías Asturias
Líneas
Olloniego Ablaña

La estación de La Pereda-Riosa es un apeadero ferroviario situado en el municipio español de Mieres cerca de Riosa, en el Principado de Asturias. Dispone de servicios de media distancia. Forma parte también de la línea C-1 de Cercanías Asturias.

Situación ferroviaria

La estación se encuentra en el punto kilométrico 124,6 de la línea férrea de ancho ibérico que une Venta de Baños con Gijón a 182 metros de altitud.[1]​ El tramo es de vía doble y está electrificado.

Historia

La estación fue abierta al tráfico el 23 de julio de 1874 con la puesta en marcha del tramo Pola de Lena-Gijón de la línea que pretendía unir León con Gijón.[2]​ La construcción fue obra de la Compañía de los Ferrocarriles de Asturias, Galicia y León creada para continuar con las obras iniciadas por Noroeste anterior titular de la concesión.[3]​ Sin embargo su situación financiera no fue mucho mejor que la de su antecesora y en 1885 acabó siendo absorbida por Norte.[3]​ En 1941, la nacionalización del ferrocarril en España supuso la desaparición de esta última y su integración en la recién creada RENFE.

Desde el 31 de diciembre de 2004 Renfe Operadora explota la línea mientras que Adif es la titular de las instalaciones ferroviarias.

La estación

Es la estación más al norte, de las cinco de vía ancha que posee el concejo de Mieres. Tiene un esquema poco habitual en la red ferroviaria española al situarse sobre una isleta triangular que hace de andén central al que acceden dos vías numeradas como vías 1 y 2. Ambas siguen su camino hacía el norte, de forma independiente para penetrar en sendos túneles de tal forma que mientras una desemboca cerca de la estación siguiente en Olloniego, la otro lo hace mucho más al norte reunificándose en ese punto el trazado.

Servicios ferroviarios

Media Distancia

Los servicios de Media Distancia de Renfe que tienen parada en la estación enlazan las ciudades de León, Oviedo y Gijón. La frecuencia es de 2 trenes diarios por sentido de lunes a viernes, mientras que los fines de semana solo circula un tren por sentido

Línea MD Trenes Origen/Destino Destino/Origen
24 Regional León Gijón

Cercanías

Forma parte de la línea C-1 de Cercanías Asturias. La unen con Gijón y Oviedo trenes cada 30 minutos los días laborables, mientras que los sábados, domingos y festivos la frecuencia se reduce a una hora. Hacia Puente de los Fierros solo continúan una decena de trenes que se reducen a seis los fines de semana porque el resto de trenes finalizan su trayecto en esta estación. La duración del viaje es de unos 16 minutos a Oviedo y de algo menos de una hora hasta Gijón en el mejor de los casos.

Referencias

  1. Red ferroviaria española Archivado el 18 de octubre de 2013 en Wayback Machine. Ministerior de Fomento
  2. Cronología básica del ferrocarril español de vía ancha Archivado el 14 de octubre de 2013 en Wayback Machine. Fundación de los Ferrocarriles Españoles
  3. a b Asturias a Galicia y León (A.G.L.) Compañía del Ferrocarril del Noroeste de España Archivado el 29 de agosto de 2018 en Wayback Machine. Spanishrailway

Enlaces externos