Ir al contenido

Esquí en el Perú

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 02:10 24 mar 2014 por Ksn.kenny (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Una zona de esquí de travesía altamente extremo.
Plataforma mayor del Nevado Perlilla, sus faldas son aptas para los torneos de Ski y Snowboard.

El deporte de esquí en Perú es relativamente nuevo. Se concentra sobre todo en el esquí de travesía, llamado también esquí de montaña, mientras el clásico esquí alpino recreativo es inexistente.

Zonas de esquí

A causa de la latitud geográfica del Perú, el deporte extremo se concentra en los glaciares de los Andes, encima de los 5000 metros de altura. Es practicable sobre todo en la Cordillera Blanca en Áncash, donde incluso había competencias de esquí en el nevado Pastoruri. Temporalmente se concentra en los meses de mayo hasta septiembre.

Nevado Perlilla

El nevado Perlilla ubicado entre las provincias de Asunción, Huari y Carhuaz tiene un área mayor a 2000 hectáreas, el 90 % de su superficie es accesible sin mayores dificultades desde la ciudad de Chacas. Las 2500 hectáreas con superficie de nieve perpetua que tiene la plataforma mayor la hacen adecuada para prácticas de deportes de Invierno con inclinaciones de cuestas que no sobrepasan los 45°.

La biodiversidad de su entorno natural, que abarca los 70 Km² comprende al grupo de 4 lagunas de Yanacocha y Pagarisha, a las quebradas Honda y Juitush.

Esquí competitivo

Actualmente el Perú cuenta con un pequeño equipo de esquí a nivel de la Federación Internacional de Esquí. Es compuesto por: