Resultados de la búsqueda

Para más opciones de búsqueda, vea Ayuda:Búsqueda.

Hay una página llamada «Sobrevesta» en esta wiki.

Ver (20 previas · ) (20 · 50 · 100 · 250 · 500).
  • Miniatura para Sobreveste
    Se denomina sobreveste o sobrevesta a una túnica sin mangas cubierta por delante en su mitad inferior y forrada toda de armiños o de una tela de color…
    2 kB (248 palabras) - 02:35 11 mar 2024
  • por la cintura, eran llevados por los caballeros sobre la armadura y la sobrevesta, y generalmente (aunque a veces lisos) eran de la librea representante…
    5 kB (556 palabras) - 03:50 26 ene 2024
  • el arcabuz corto y la espada. Sobre la armadura se ponían un sayo o sobrevesta. Portaban una banderola de color, distintivo de su unidad. La primera…
    1 kB (100 palabras) - 19:41 19 mar 2023
  • Miniatura para Andrés Marzal de Sax
    el martirio del santo. En La batalla del Puig, el rey, coronado, viste sobreveste con la Señal Real, armas que también ostentan las gualdrapas de su montura…
    2 kB (225 palabras) - 16:38 8 ene 2024
  • costumbre de añadir una prenda sobre las armas, como, por ejemplo, la sobreveste. Cervantes relata en el Quijote cómo el ingenioso hidalgo vestía en sus…
    908 bytes (123 palabras) - 18:11 23 jun 2023
  • En tiempos de la caballería, se llamaba gonela a una túnica o sobreveste de seda u otro tipo de indumentaria sin mangas que llegaba hasta la pantorrilla…
    1 kB (133 palabras) - 07:54 3 may 2024
  • Miniatura para Paletoque
    sobrepasando la cintura, y es una prenda exterior más completa que la sobreveste o tabardo cerrado. Así mismo se diferencia de la hopalanda por tener las…
    897 bytes (106 palabras) - 13:47 13 abr 2021
  • Miniatura para Clorinda (Jerusalén Liberada)
    de tigre,[4]​ su símbolo en la batalla, y sobre su armadura lleva una sobrevesta nivea,[5]​ tejida en plata. Totalmente armada, no es posible distinguir…
    12 kB (1885 palabras) - 17:31 23 dic 2023
  • Miniatura para Jirón (heráldica)
    caballo, y dándole este caballero el suyo, le cortó tres girones de la sobreveste al tiempo de montar el rey en él, que puso después en memoria por armas…
    4 kB (539 palabras) - 14:27 24 may 2024
  • Miniatura para Montero de Espinosa
    y farol de mano. Usaban calzas y jubón del mismo color, y por encima sobreveste o tabardo de gules o gualdo. Sobre la cabeza usaron monteras o birrete…
    7 kB (964 palabras) - 07:14 29 ago 2022
  • Miniatura para Chaleco
    hasta los nobles y religiosos desde el siglo XII. Como variación de las sobrevestes y tabardos militares y nobiliarias, al coleto cerrado de áreas rurales…
    9 kB (1102 palabras) - 08:51 30 oct 2023
  • Miniatura para Armadura (combate)
    siglo X hasta cubrir los brazos y muslos, llevaban los caballeros una sobreveste o cota de armas, que más tarde se adornó con los emblemas y figuras propias…
    19 kB (2628 palabras) - 17:12 5 may 2024
  • Miniatura para Alegoría de la Fe
    decir, Cristo—, y los pies sobre el globo terráqueo. Viste seda azul y un sobreveste carmín. Bajo la piedra yacen una serpiente aplastada y la Muerte con las…
    6 kB (751 palabras) - 20:56 24 ene 2024
  • Miniatura para Uta de Naumburgo
    petit-gris, lo que transmite impresión de dignidad. Por debajo lleva una sobrevesta de seda de un rojo más claro que el del manto, con un alfiler de oro abrochado…
    9 kB (1245 palabras) - 10:32 26 ene 2024
  • Miniatura para Historia de la Orden de Malta
    ocho bienaventuranzas). A partir de 1259, los sanjuanistas cambian la sobreveste para la guerra por la de color rojo con una cruz blanca que cruza la vestimenta…
    26 kB (3930 palabras) - 09:48 9 feb 2024
  • Miniatura para Estatua de Ricardo Corazón de León
    porta en su cabeza un casco coronado y viste una cota de malla bajo el sobreveste. Con el brazo estirado mantiene su espada recta en el aire. La postura…
    8 kB (827 palabras) - 01:25 11 ago 2023
  • Miniatura para Ropa
    sobre ésta se colocaba la stola, y para salir se usaba la palla, gran sobreveste con borde con la cual se podía cubrir la cabeza. Los mantos se tomaban…
    35 kB (4358 palabras) - 17:36 25 ene 2024
  • Miniatura para Castillo de Cornatel
    arquería medieval, así como la confección del ajuar templario (veste, sobreveste, yelmos, cotas de malla, etc.). También colabora activamente con el Camino…
    15 kB (1821 palabras) - 06:54 18 mar 2024
  • Miniatura para Masanasa
    el municipio ambientadas con "las tradicionales chilabas moras y las sobrevestas cristianas". Las agrupaciones moras y cristianas son: I. Filà Cristiana…
    37 kB (3996 palabras) - 18:37 1 may 2024
  • Miniatura para Escarlata (color)
    Sengoku (c. 1467–1568) y frecuentemente se usaban para confeccionar las sobrevestes llamadas jinbaori y dofuku. El color escarlata de estas prendas se denominaba…
    29 kB (3459 palabras) - 14:39 25 ene 2024
Ver (20 previas · ) (20 · 50 · 100 · 250 · 500).