Resultados de la búsqueda

Para más opciones de búsqueda, vea Ayuda:Búsqueda.

Hay una página llamada «Puquina» en esta wiki.

Ver (20 previas · ) (20 · 50 · 100 · 250 · 500).
  • Puquina puede hacer referencia a: Idioma puquina Puquina, una localidad de Perú.…
    135 bytes (12 palabras) - 19:45 17 dic 2017
  • Miniatura para Idioma puquina
    tenido un origen puquina-hablante e, incluso, que la llamada "lengua particular de los incas" habría sido una variedad de sustrato puquina.[5]​ Durante el…
    34 kB (3745 palabras) - 10:57 29 abr 2024
  • Miniatura para Distrito de Puquina
    El distrito peruano de Puquina es uno de los 11 distritos de la provincia de General Sánchez Cerro, ubicada en el departamento de Moquegua, bajo la administración…
    3 kB (202 palabras) - 21:47 18 may 2024
  • La Provincia de Puquina fue una antigua división territorial del Perú, existente entre 1884 y 1936. Se creó en 1884, como parte del Departamento de Moquegua…
    1 kB (113 palabras) - 09:03 16 ene 2024
  • Miniatura para Puquina (Perú)
    Puquina es una localidad peruana ubicada en la región Moquegua, provincia de General Sánchez Cerro, distrito de Puquina. Es asimismo capital del distrito…
    3 kB (99 palabras) - 20:02 6 mar 2023
  • Miniatura para Santiago de Huata
    con el topónimo Huata, existen dos interpretaciones: puquina y aimara.[1]​ Del término puquina Coata significa "deidades protectoras" y Wat'a, del idioma…
    4 kB (386 palabras) - 18:34 3 feb 2024
  • Miniatura para Lenguas macroarahuacanas
    ha encontrado relación alguna entre las lenguas uru y chipaya ni con el puquina ni con las lenguas arawak. lenguas harákmbet: que se hablan todavía en…
    10 kB (932 palabras) - 03:21 5 ene 2024
  • Miniatura para Curacazgo colla
    Llaqta o señorío colla o también qolla, fue la única entidad política puquina, que ocupó parte de la meseta del Collao luego de la caída del Imperio…
    5 kB (560 palabras) - 03:24 4 may 2024
  • Gran parte de estos vocablos tendrían su origen en la antigua lengua puquina. Desde la promulgación de la Constitución Política el 7 de febrero de 2009…
    13 kB (1369 palabras) - 21:55 3 abr 2024
  • Miniatura para Churajón
    describe amplia y detalladamente su descubridor en su libro "La Cultura Puquina", publicado en Lima en 1949 y posteriormente, en diciembre de 1958, en…
    7 kB (638 palabras) - 22:17 5 ene 2024
  • quechua, cholón y la aimara, también describe lenguas extintas como mochica, puquina y quingam . Inició sus estudios escolares en el Colegio San José de los…
    7 kB (833 palabras) - 02:52 9 may 2024
  • mojeño-trinitario, mojeño-ignaciano, moré, mosetén, movima, pacawara, puquina, quechua, sirionó, tacana, tapiete, toromona, uruchipaya, weenhayek, yaminawa…
    11 kB (586 palabras) - 20:14 2 abr 2024
  • Miniatura para Panaca
    respecto, mientras Rodolfo Cerrón-Palomino lo considera una palabra mixta puquina-quechua-aimara, César Itier considera posible que haya formado parte de…
    16 kB (2148 palabras) - 19:04 2 ene 2024
  • aimara, el mapuche, la familia chibcha, el esmeraldeño, el guaraní y el puquina. Entre sus intereses principales figura la situación amenazada de extinción…
    6 kB (622 palabras) - 16:22 4 ene 2024
  • Miniatura para Cultura kallawaya
    procedente de la lengua puquina, aunque la gramática y base morfológica es principalmente quechua con algunos afijos del puquina[16]​ que se hablaba en…
    17 kB (1683 palabras) - 02:20 12 abr 2024
  • Miniatura para Origen de la etnia incaica
    inmigrantes procedentes del decadente reino Tiahuanaco. Este estado de habla puquina fue invadido y asaltado por enormes oleadas militares procedentes del sur…
    6 kB (790 palabras) - 14:39 27 feb 2024
  • Miniatura para Reinos aimaras
    Lizárraga describe al pueblo puquina, pero este cronista comete un error de redacción al describir que el pueblo puquina sería próspero, agricultor y…
    30 kB (3684 palabras) - 17:18 13 abr 2024
  • Miniatura para Provincia de Moquegua
    Departamento de Moquegua, con las provincias de Moquegua (capital: Moquegua), Puquina (capital:Omate) y Tarata (capital:Tarata). En 1936, con la Ley N° 8230…
    4 kB (256 palabras) - 16:39 8 mar 2024
  • Miniatura para Rodolfo Cerrón Palomino
    especial las lenguas quechuas, el aimara, el mochica, el chipaya y el puquina.[1]​ Rodolfo Cerrón realizó sus estudios primarios y secundarios en su…
    11 kB (1231 palabras) - 15:31 5 ene 2024
  • Miniatura para Paucarcolla
    s. n. m.[1]​ Paucarcolla proviene de dos vocablos: paucar guerrero en puquina y colla hierba o remedio curativo en aimara.[2]​ Paucarcolla fue parte…
    3 kB (117 palabras) - 04:03 24 sep 2023
Ver (20 previas · ) (20 · 50 · 100 · 250 · 500).