Diferencia entre revisiones de «Pueblo maya»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Página reemplazada por «maya».
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.202.42.228 a la última edición de 187.158.109.248
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de grupo étnico|
maya
|grupo= Maya (''Maaya'ob'')
|imagen= [[Archivo:Poblado-maya-1.jpg|center|220px|2 Niños en un poblado maya.]]
|descripción= Dos Niños en un poblado maya.
|población=1.475.575 en México, unos miles en Belice
|asentamientos= {{Bandera|México}}[[México]] ([[Campeche (estado)|Campeche]], [[Yucatán (estado)|Yucatán]] [[Quintana Roo]]), {{Bandera|Belice}}[[Belice]]
|idioma=[[Maya Yucateco]] y [[Idioma español|Español]]
|religión=[[Cristianismo]] (Principalmente [[católica]]) y religion tradicional
|relacionados= [[Itzáes]], [[Tzetzal]], [[Lacandones]], otros grupos mayenses}}
La '''etnia maya''' o los '''mayas yucatecos''' es un grupo indígena que esta ubicado en los estados de [[Yucatán]], [[Campeche]] y [[Quintana Roo]] en [[México]].

Para diferenciarlos del resto de los grupos emparentados con ellos, los lingüistas los denominan ''mayas yucatecos'' o ''mayas peninsulares'' en relación con la [[Península de Yucatán]] habitada por ellos. Están vinculados lingüística, antropológica y culturalmente con los [[tzotzil]]es, los [[cakchiquel]]es, los [[quiché]]s, entre otros grupos.

El idioma hablado por este grupo indígena es el [[maya yucateco]].

== Véase también ==
* [[Idioma maya]]
* [[Cultura maya]]
* [[Conquista de Yucatán]]
* [[Yucatán]]
* [[Campeche]]
* [[Quintana Roo]]
* [[Península de Yucatán]]
* [[Guerra de Castas]]
* [[Etnografía de Guatemala]]
:* [[Acateco (etnia)]] - Etnia maya
:* [[Achí (etnia)]] - Etnia maya
:* [[Aguacateco (etnia)]] - Etnia maya
:* [[Chalchiteco (etnia)]] - Etnia maya
:* [[Chortís]] - Etnia maya
:* [[Lacandón]] - Etnia maya
:* [[Mames]] - Etnia maya
:* [[Quiché (etnia)]] - Etnia maya
:* [[Zutuhil]] - Etnia maya


los mayas habitan el monte tepoxotliqala

== Referencias ==
[[Yucatán en el tiempo]], Enciclopedia alfabética, Mérida, Yucatán, 1998, ISBN 970-9071-00-9</ref>

[[Categoría:Pueblos indígenas de México]]
[[Categoría:Mayas]]
[[Categoría:Cultura de Yucatán]]
[[Categoría:Cultura de Campeche]]
[[Categoría:Cultura de Quintana Roo]]
[[Categoría:Cultura de Belice]]
[[Categoría:Yucatán]]

[[ar:شعب المايا]]
[[bg:Маи]]
[[bs:Maje]]
[[ca:Maia]]
[[cs:Mayové]]
[[cy:Maya]]
[[dsb:Maye]]
[[en:Maya peoples]]
[[et:Maajad]]
[[fi:Mayakansat]]
[[fr:Mayas]]
[[hr:Maje]]
[[id:Bangsa Maya]]
[[la:Maia]]
[[lt:Majai (tauta)]]
[[mk:Маи]]
[[nl:Maya's]]
[[nv:Mááya dinéʼiʼ]]
[[pl:Majowie]]
[[pt:Povos maias]]
[[qu:Maya]]
[[ru:Майя (народ)]]
[[simple:Maya people]]
[[sk:Mayovia]]
[[sr:Маје]]
[[sv:Mayaindianer]]
[[uk:Майя (народ)]]
[[zh:玛雅人]]

Revisión del 23:19 24 feb 2010

Maya (Maaya'ob)
2 Niños en un poblado maya.
2 Niños en un poblado maya.

Dos Niños en un poblado maya.
Descendencia 1.475.575 en México, unos miles en Belice
Idioma Maya Yucateco y Español
Religión Cristianismo (Principalmente católica) y religion tradicional
Etnias relacionadas Itzáes, Tzetzal, Lacandones, otros grupos mayenses
Bandera de MéxicoMéxico (Campeche, Yucatán Quintana Roo), Bandera de BeliceBelice

La etnia maya o los mayas yucatecos es un grupo indígena que esta ubicado en los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo en México.

Para diferenciarlos del resto de los grupos emparentados con ellos, los lingüistas los denominan mayas yucatecos o mayas peninsulares en relación con la Península de Yucatán habitada por ellos. Están vinculados lingüística, antropológica y culturalmente con los tzotziles, los cakchiqueles, los quichés, entre otros grupos.

El idioma hablado por este grupo indígena es el maya yucateco.

Véase también


los mayas habitan el monte tepoxotliqala

Referencias

Yucatán en el tiempo, Enciclopedia alfabética, Mérida, Yucatán, 1998, ISBN 970-9071-00-9</ref>