Diferencia entre revisiones de «Américo (cantante)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.126.80.142 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 7: Línea 7:
|Alias =
|Alias =
|Nacimiento = [[24 de diciembre]] de [[1977]] ({{edad|24|11|1977}})
|Nacimiento = [[24 de diciembre]] de [[1977]] ({{edad|24|11|1977}})
|Origen = [[Tacna]], [[peru]] {{bandera|CHI}}
|Origen = [[Arica]], [[Chile]] {{bandera|CHI}}
|Estilo = [[Tropical]], [[Cumbia]]
|Estilo = [[Tropical]], [[Cumbia]]
|Ocupación = [[Espia Peruano]]
|Ocupación = [[Cantante]]
|Instrumento = [[la corneta]]
|Instrumento = [[Voz (música)|Voz]]
|Tiempo = [[1985]] — presente
|Tiempo = [[1985]] — presente
|Discográfica = [[Feria Music]]
|Discográfica = [[Feria Music]]
Línea 16: Línea 16:
|URL = [http://www.americo.cl www.americo.cl]
|URL = [http://www.americo.cl www.americo.cl]
}}
}}

'''Domingo Jonhy Vega Urzúa''' (nacido el [[24 de diciembre]] de [[1977]], [[Arica]], [[Chile]]), popularmente conocido por su nombre artístico '''Américo''', es un [[Vocalista|cantante]] de música tropical [[Chile|chileno]].

Se hizo conocido por ser líder de la banda '''Américo y la Nueva Alegría''', por lo cual lanzaría su posterior carrera como solista. Es hijo del también cantante de [[bolero]]s Melvin "Corazón" Américo, quien canta a dúo con su esposa Marcela Toledo. Es el menor de ocho hermanos.

== Inicios en Arica ==
Cuando, por casualidad, tuvo que reemplazar a su hermano Darwin, quien debía cantar junto a su padre [[Melvin "Corazón" Américo]] y sus otros hermanos en el ''Carnaval del Parque Lauca'', una de las poblaciones más populosas de la ciudad de [[Arica]], de ahí en adelante comenzó una carrera con presentaciones en un sin fin de lugares participando de festivales a nivel local y regional. A los 9 años grabó su primer trabajo musical titulado ''Para mis padres'' y su segunda incursión discográfica la hizo en la adolescencia, dónde incluyó canciones originales en un álbum llamado ''Mi colegiala''.

Fue en una presentación del disco ''Tropicalmente Américo'' que lo descubrió el Grupo Alegría, y como estaban sin vocalista (por un conflicto entre los integrantes y su líder en ese momento) lo invitaron en el año [[1997]] a ser parte de la banda. Su inicio como 1era voz del grupó fue en una presentación en Altovalsol, IV Región, el año 1997, con este grupo de la [[IV Región de Coquimbo|región de Coquimbo]] se trasladó a vivir a [[Santiago de Chile|Santiago]] y comenzó a hacer shows, salir en televisión, recorrer el país y dedicarse más profesionalmente a la música. Junto a esta banda, Américo grabó 11 discos, entre los que destacan: ''El nuevo tropical'' (1997, Versión remasterizada para el 2001), ''En vivo, teatro monumental 1 y 2'' (1998), ''Somos parte de tu vida'' (1999), ''Tu corazón nos pertenece'' (2000) y ''En vivo entrega disco de platino'' (1999), por citar algunos. Su trabajo con la banda se extendió hasta el año [[2002]] cuando Américo decidió emigrar del Grupo Alegría.

Tras la grabación de su disco de boleros ''Por una mujer'', Américo emprendió vuelo a [[Europa]] el año [[2003]], dónde fue acogido especialmente por la comunidad latina y fue invitado, en una segunda oportunidad, a recorrer países como [[Suecia]], [[Noruega]], [[Alemania]] y [[España]].

== Américo y La Nueva Alegría ==
Con la intención de concretar un anhelado proyecto personal formó el [[2005]] la banda Américo y La Nueva Alegría, junto a esta agrupación de músicos jóvenes se trasladó nuevamente a [[Europa]], dónde compartió y trabajó con artistas y músicos de amplia trayectoria en el circuito europeo. La acogida de los medios de comunicación fue fundamental para el despegue definitivo de su carrera, sobre todo en medios radiales como [[Corazón FM|Radio Corazón]], donde a comienzos de [[2008]], antes de que su disco saliera a la venta, comenzó a sonar el primer sencillo llamado "[[El Embrujo]]" varias veces al día, por iniciativa de la propia emisora.

[[Archivo:Americo en vivo.jpg|thumb|250px|left|Américo en un concierto de la promoción del disco ''[[A morir (álbum de Américo)|A Morir]]'' en [[Antofagasta]], [[Chile]].]]

Tras el éxito de ''[[Así Es]]'', Américo convocó al manager de artistas nacionales, Melitón Vera, quién, desde entonces, se encarga del manejo integral de su carrera. Junto a un equipo de trabajo multidisciplinario conformado por Leo García, productor artístico; Francisco Moreno, jefe de prensa; Leo Castillo, realizador audiovisual y Constanza Achurra, manager vocals, Américo se posicionó en los medios escritos y en la televisión.

En octubre del [[2008]] firmó con su manager y en noviembre con el sello [[Feria Music]] con el que grabó el disco ''[[Américo a morir]]'', que tras un mes de ser lanzado al mercado obtuvo [[Disco de Oro]] por 8 mil copias vendidas, a las primeras semanas de su lanzamiento. Este registro lo realizó en su estudio y la mezcla y masterización en los estudios del ingeniero chileno Tito Astete. En el año [[2009]] realizó un tour de verano que le permitió recorrer todo el país, el que culminó en marzo con la celebración del "[[Día Internacional de la Mujer]]" en el [[Teatro Caupolicán]] de [[Santiago de Chile|Santiago]], dónde cantó para la [[Presidente de Chile|presidenta de la república]] [[Michelle Bachelet]] y otras cinco mil personas.<ref>{{cita web
| url = http://www.lun.com/Pages/NewsDetail.aspx?dt=2009-03-09&PaginaId=18&bodyid=0
| título = www.lun.com
}}<!--Título generado por Muro Bot--></ref> En mayo del mismo año realizó un viaje al [[Perú]], con el que dio inicio a su carrera internacional. Además de darse a conocer en ese país, asistió a un programa de televisión y a la Premiación de la "Sociedad Peruana de Autores y Compositores", APDAYC, realizada en el Teatro Municipal El Callao de [[Lima]], donde se reunió con [[Estanis Mogollón]], el compositor de sus exitosos temas "El Embrujo" y "Te Vas".

En la actualidad Américo se encuentra preparando su tercer disco, que comenzará a grabar en [[Santiago de Chile|Santiago]], y con proyectos de ampliar la internacionalización de su carrera hacia [[Ecuador]] y [[Bolivia]], dónde ya ha sido invitado. En el mes de [[diciembre de 2009]], su
participación en [[Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar|Festival de Viña del Mar]] a realizarse en el mes de febrero de [[2010]], fue confirmada.

== Discografía ==
=== Álbumes solistas ===
{| class="wikitable" style="text-align:center;"
|-
! rowspan="2"| Año
! rowspan="2"| Álbum
! colspan="1" width="50"| Máxima posición
! rowspan="2" width="100"| Certificación
! rowspan="2" width="100"| Ventas
|- style="font-size:smaller;"
! width="30"| [[Chile Top 100|Chile]]
|-
|rowspan="2"|2008
| align="left"| '''''[[Así es (álbum de Américo)|Así Es]]'''''
<small>
* Lanzamiento: [[15 de mayo]] de [[2008]]
* Sello:
| 2
| Oro
| 10,000
|-
| align="left"| '''''[[A morir (álbum de Américo)|A Morir]]'''''
<small>
* Lanzamiento: [[25 de octubre]] de [[2008]]
* Sello: [[Feria Music]]
| 1
| Platino (x3)
| 50,000
|-
|}

=== Sencillos ===
{| class="wikitable"
! width="30" rowspan="2"| Año
! width="190" rowspan="2"| Canción
! colspan="1"| Máxima posición
! width="220" rowspan="2"| Álbum
|-
! width="100" |<small>[[Chile Top 100]]
|-
|-
!colspan="4"| Sencillos oficiales
|-
|-
| align="center" rowspan="2"| 2008
| align="left" | "[[El Embrujo]]"
| align="center" | 1
| align="center" rowspan="2" | ''Así Es''
|-
| align="left" | "[[Traicionera]]"
| align="center" | 9
|-
| align="center" rowspan="2"| 2009
| align="left" | "[[Te vas|Te Vas]]"
| align="center" | 2
| align="center" rowspan="2" | ''A Morir''
|-
| align="left" | "[[Que Levante La Mano]]"
| align="center" | 3
|-
|-
!colspan="4"|Otras canciones listadas
|-
|-
| align="center" rowspan="3"| 2009
| align="left" | "Hipocresía"
| align="center" | 76
| align="center" rowspan="1" | ''Exclusivo Cumbiamania''
|-
| align="left" | "Tendría Que Llorar Por Ti"
| align="center" | 36
| align="center" rowspan="2" | ''A Morir''
|-
| align="left" | "Entre El Amor Y El Odio"
| align="center" | 53
|}

== Referencias ==
{{listaref}}

== Enlaces externos ==

* [http://www.americo.cl/ Página oficial de Américo]
* [http://www.lun.com/Pages/NewsDetail.aspx?dt=2009-03-09&PaginaId=18&bodyid=0 Américo, el cantante que le robó un abrazo y un beso e hizo bailar a Bachelet, LUN.com]
* [http://latercera.com/contenido/724_145544_9.shtml Américo, el nombre tropical de la temporada, prepara show y apunta hacia Viña, Diario La Tercera]

{{BD|1977||Américo}}

[[Categoría:Américo]]
[[Categoría:Nacidos en 1977]]
[[Categoría:Ariqueños]]
[[Categoría:Cantantes de Chile]]

[[en:Américo]]

Revisión del 20:20 24 feb 2010

Américo
Archivo:Americo en vivo 2.JPG
Américo durante uno de sus conciertos en Antofagasta, Chile.
Datos generales
Origen Arica, Chile Bandera de Chile
Información artística
Género(s) Tropical, Cumbia
Instrumento(s) Voz
Período de actividad 1985 — presente
Discográfica(s) Feria Music
Artistas relacionados Américo y La Nueva Alegría, La Noche
Web
Sitio web www.americo.cl

Domingo Jonhy Vega Urzúa (nacido el 24 de diciembre de 1977, Arica, Chile), popularmente conocido por su nombre artístico Américo, es un cantante de música tropical chileno.

Se hizo conocido por ser líder de la banda Américo y la Nueva Alegría, por lo cual lanzaría su posterior carrera como solista. Es hijo del también cantante de boleros Melvin "Corazón" Américo, quien canta a dúo con su esposa Marcela Toledo. Es el menor de ocho hermanos.

Inicios en Arica

Cuando, por casualidad, tuvo que reemplazar a su hermano Darwin, quien debía cantar junto a su padre Melvin "Corazón" Américo y sus otros hermanos en el Carnaval del Parque Lauca, una de las poblaciones más populosas de la ciudad de Arica, de ahí en adelante comenzó una carrera con presentaciones en un sin fin de lugares participando de festivales a nivel local y regional. A los 9 años grabó su primer trabajo musical titulado Para mis padres y su segunda incursión discográfica la hizo en la adolescencia, dónde incluyó canciones originales en un álbum llamado Mi colegiala.

Fue en una presentación del disco Tropicalmente Américo que lo descubrió el Grupo Alegría, y como estaban sin vocalista (por un conflicto entre los integrantes y su líder en ese momento) lo invitaron en el año 1997 a ser parte de la banda. Su inicio como 1era voz del grupó fue en una presentación en Altovalsol, IV Región, el año 1997, con este grupo de la región de Coquimbo se trasladó a vivir a Santiago y comenzó a hacer shows, salir en televisión, recorrer el país y dedicarse más profesionalmente a la música. Junto a esta banda, Américo grabó 11 discos, entre los que destacan: El nuevo tropical (1997, Versión remasterizada para el 2001), En vivo, teatro monumental 1 y 2 (1998), Somos parte de tu vida (1999), Tu corazón nos pertenece (2000) y En vivo entrega disco de platino (1999), por citar algunos. Su trabajo con la banda se extendió hasta el año 2002 cuando Américo decidió emigrar del Grupo Alegría.

Tras la grabación de su disco de boleros Por una mujer, Américo emprendió vuelo a Europa el año 2003, dónde fue acogido especialmente por la comunidad latina y fue invitado, en una segunda oportunidad, a recorrer países como Suecia, Noruega, Alemania y España.

Américo y La Nueva Alegría

Con la intención de concretar un anhelado proyecto personal formó el 2005 la banda Américo y La Nueva Alegría, junto a esta agrupación de músicos jóvenes se trasladó nuevamente a Europa, dónde compartió y trabajó con artistas y músicos de amplia trayectoria en el circuito europeo. La acogida de los medios de comunicación fue fundamental para el despegue definitivo de su carrera, sobre todo en medios radiales como Radio Corazón, donde a comienzos de 2008, antes de que su disco saliera a la venta, comenzó a sonar el primer sencillo llamado "El Embrujo" varias veces al día, por iniciativa de la propia emisora.

Archivo:Americo en vivo.jpg
Américo en un concierto de la promoción del disco A Morir en Antofagasta, Chile.

Tras el éxito de Así Es, Américo convocó al manager de artistas nacionales, Melitón Vera, quién, desde entonces, se encarga del manejo integral de su carrera. Junto a un equipo de trabajo multidisciplinario conformado por Leo García, productor artístico; Francisco Moreno, jefe de prensa; Leo Castillo, realizador audiovisual y Constanza Achurra, manager vocals, Américo se posicionó en los medios escritos y en la televisión.

En octubre del 2008 firmó con su manager y en noviembre con el sello Feria Music con el que grabó el disco Américo a morir, que tras un mes de ser lanzado al mercado obtuvo Disco de Oro por 8 mil copias vendidas, a las primeras semanas de su lanzamiento. Este registro lo realizó en su estudio y la mezcla y masterización en los estudios del ingeniero chileno Tito Astete. En el año 2009 realizó un tour de verano que le permitió recorrer todo el país, el que culminó en marzo con la celebración del "Día Internacional de la Mujer" en el Teatro Caupolicán de Santiago, dónde cantó para la presidenta de la república Michelle Bachelet y otras cinco mil personas.[1]​ En mayo del mismo año realizó un viaje al Perú, con el que dio inicio a su carrera internacional. Además de darse a conocer en ese país, asistió a un programa de televisión y a la Premiación de la "Sociedad Peruana de Autores y Compositores", APDAYC, realizada en el Teatro Municipal El Callao de Lima, donde se reunió con Estanis Mogollón, el compositor de sus exitosos temas "El Embrujo" y "Te Vas".

En la actualidad Américo se encuentra preparando su tercer disco, que comenzará a grabar en Santiago, y con proyectos de ampliar la internacionalización de su carrera hacia Ecuador y Bolivia, dónde ya ha sido invitado. En el mes de diciembre de 2009, su participación en Festival de Viña del Mar a realizarse en el mes de febrero de 2010, fue confirmada.

Discografía

Álbumes solistas

Año Álbum Máxima posición Certificación Ventas
Chile
2008 Así Es

2 Oro 10,000
A Morir

1 Platino (x3) 50,000

Sencillos

Año Canción Máxima posición Álbum
Chile Top 100
Sencillos oficiales
2008 "El Embrujo" 1 Así Es
"Traicionera" 9
2009 "Te Vas" 2 A Morir
"Que Levante La Mano" 3
Otras canciones listadas
2009 "Hipocresía" 76 Exclusivo Cumbiamania
"Tendría Que Llorar Por Ti" 36 A Morir
"Entre El Amor Y El Odio" 53

Referencias

Enlaces externos