Diferencia entre revisiones de «Chamamé»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Chamamecero merlo (disc.) a la última edición de Edipo yocasta
Línea 134: Línea 134:
[[Joaquin Gringo Sheridan]]
[[Joaquin Gringo Sheridan]]


[[Archivo:[[Archivo:Ejemplo.jpg]][[Archivo:[[Archivo:Ejemplo.jpg]]]]]]== La nueva corriente ==
== La nueva corriente ==
El chamamé se hace sentir en la [[tierra]] litoraleña y si bien han evolucionado los tiempos con la [[electrónica]] y los [[sintetizadores]], la esencia pura del chamamé no se ha perdido por la vivacidad de sus [[acordes]] y la espontaneidad de la creación de los nuevos valores entre ellos:.
El chamamé se hace sentir en la [[tierra]] litoraleña y si bien han evolucionado los tiempos con la [[electrónica]] y los [[sintetizadores]], la esencia pura del chamamé no se ha perdido por la vivacidad de sus [[acordes]] y la espontaneidad de la creación de los nuevos valores entre ellos:.


Línea 162: Línea 162:


[[Tostâo Mineiro]] (Brasil)
[[Tostâo Mineiro]] (Brasil)

Oscar "EL GRINGO"Burgardt
[[Mario Bofill]]
[[Mario Bofill]]



Revisión del 04:21 4 feb 2010

Conjunto de chamamé, con dos guitarras y un bandoneón (reemplazado en la mayor parte de los casos por un acordeón).

El chamamé es un género bailable de música folclórica argentina, correspondiente a la música litoraleña. Es escuchado sobre todo, en la provincia de Corrientes, Norte de la Provincia de Entre Ríos, Centro-Este de Formosa, Noreste de Santa Fé, Este de la Provincia de Chaco y en toda la provincia de Misiones, región denominada Litoral argentino. La palabra chamamé proviene de la frase en idioma guaraní "ñe'ẽ mbo'e jeroky", que quiere decir "cantos danzas".

Se caracteriza por una disposición musical poli-rítmica en la que la estructura de apoyo (bajo-base) se ejecuta en pie binario (3/4), mientras que la melodía, es decir el canto como los instrumentos de rasgueo, se sobreponen melódica y tonalmente con una estructura ternaria (6/8).

La danza puede tener un ritmo alegre y animado, o, por el contrario, ser triste y alegórica.

Origen del estilo musical y del vocablo chamamé

El Chamamé es un estilo musical con raíces indígenas, su base musical es guaraní. A esta base musical guaraní, con el tiempo, se le agregaron influencias jesuitas, españolas, y sobre todo alemanas (el acordeón, bandoneón y un poco en su compás). Este ritmo tradicional argentino, se podría definir de la siguiente manera: ritmo originalmente indígena, perfeccionado con el tiempo y las distintas influencias que tuvo, entre las cuales destaca la alemana. Lo guaraní se puede ver por ejemplo en el "sapucai" y lo alemán en el acordeón, ya que cualquier grupo de chamamé tiene un acordeón (sea de teclas y pistones o de pistones a los dos aldos), un bandoneón o ambos instrumentos. A continuación se explica todo esto, más detalladamente y con reseñas historicas y notas de historiadores.

Es posible que este vocablo haya nacido, o sea originario de algún lugar de la región que representa; o que el pueblo lo haya exhumado de su bagaje tradicional, donde estaba adormecido. Acertada o no, real o ficticia la denominación de chamamé, el pueblo aceptó la misma, y así la difunde.

Si bien son relativos los antecedentes sobre los que pueda basarse un análisis cierto y valedero referido a los orígenes, de la denominación y sus implicancias, podemos remontarnos en las paginas del tiempo, al siglo XVII; y geográficamente al nordeste correntino, más propiamente determinado por las orillas del Rió Uruguay. Allí, tuvieron su asentamiento las raíces étnicas de nuestra raza guaraní (según lo que se conoce), fuertemente influenciadas por las corrientes jesuíticas, que en los albores del año 1600, fundaron las primeras reducciones.

[[ Según Emilio Noya (Diario El Litoral de Corrientes, 11/10/1973, pág.7) "Las primeras reducciones de la compañía de Jesús, establecidas en la zona guaraníticas hacia el año 1609, advierten sorprendidas que los aborígenes poseían música propia y además, fabricaban instrumentos rudimentarios para acompañar sus danzas rituales y ejecutar motivos onomatopéyicos".

Algunos de los instrumentos mencionados por Noya, se perdieron a través del tiempo, tal como: congoera (flauta grande hecha con hueso); tururu (trompeta fabricada indistintamente con asta de caña); mburé (trompeta de tacuara); mbaracá (especie de guitarra cuya caja era de calabaza y constaba de cinco cuerdas); guatapú (bocina para atraer los peces); mimby (flauta de tacuara, similar a la quena); ectc. ; cuyos antecedentes llegaron hasta nuestros días, únicamente a través de las obras de algunos musicólogos.

El cordófono (arpa) también se perdió en el tiempo, y actualmente, es utilizada casi con exclusividad en la República del Paraguay. Otro producto del ingenio musical guaraní, fue el que emulado, habría llegado a ser el acordeón que en 1829 perfeccionaron Damián de Viena (quien fue el primero en patentar un acordeón) y Sir Charles Wheatstone, creador de los bajos. Sucesivamente aportaron reformas al instrumento, C. Buschmann y Bussón, en 1840.

Consideramos que el instrumento guaraní indicado, se trataba de una caja de madera con agujeros a la cual se le insuflaba viento por un sistema de fuelle manual; copiado del fuelle a pedal del órgano y similar al usado en la fragua, ambos elementos introducidos en la cultura guaranítica por los jesuitas.

Los sonidos de dicho instrumento, se lograban tapando destapando con los dedos, los agujeros de la caja; en actitud similar a la digitación que actualmente se realiza con los botones del acordeón.

Apoyamos nuestras consideraciones (que creemos de fundamental importancia, por cuanto arrojarían la luz necesaria sobre los orígenes del acordeón), en las siguientes citas: " ......Yapeyú, no sólo llegó a ser un gran emporio musical, por la escuela musical que allí se fundó, sino también por haber llegado a ser el gran taller de toda clase de instrumentos musicales: órganos, arpas, violines, trompas, cornetas, y toda clase de instrumentos musicales eran allí fabricados con singular destreza y exportados a las reducciones indigenas y a las ciudades de los españoles". Padre Furlong (Músicos Argentinos, p ág. 73 y 74).

"...En varias reducciones existen, hoy día, maestros indios que saben hacer de la vibrante madera de cedro un arpa de David, clavicordios, chirimías, fagotes y flautas; mis herreros han aprendido a fabricar los taladros que se necesitan para hacer las aberturas acústicas de los instrumentos de viento". Padre Antonio Sepp. Yapeyú . Año 1691 (Continuación de las labores apostólicas - pág. 137).

Así como la raza guaraní tenía su música propia y fabricaba sus propios instrumentos musicales (algunos de los cuales trascendieron perfeccionados), también los guaraníes tenían su especial denominación para sus danzas; ya fueran estas religiosas, guerreras o alegres.]]

Al sonido musical lo llamaban pú, y a la música mbaepú; y a la acción de ejecutar, mbopu; al canto lo llamaban purajhei y a las danzas en general, la denominaban jeroky [yerokï), con todas las derivaciones y alcances del vocablo.

Referente a estas denominaciones existe gran variedad de opiniones respecto a los orígenes del vocablo chamamé. Así, se conocen expresiones tales como: che ama mí; che amoa memê; che aimê amemê; che amamê aimê; che memê; che amô amemê; ñamo chamamê namê; che amamê; che amapê; etc.

Isidro Mario Flores en su diccionario de la lengua guaraní, dice: "Chamamé, nombre de un pueblo formado por una de las tribus de guaraníes a la que erróneamente se les dice Charrúas".

Según el historiador Manuel Florencio Mantilla, "... no es así, sino chacha o chana, esta tribu habitaba sobre la costa del Uruguay. En esta población fue descubierta esta música (chamamé) por los jesuitas y que, a raíz de los aborígenes quiere decir en el conjunto o en el montón de los cha o chana.

Don Alejandro Miranda de Saladas (Corrientes), indica: ". Bianchetti, profesor de guaraní, me explicaba que el chamamé se originó en la frontera de Corrientes y Brasil". En este sentido, el profesor Juan de Bianchetti, profundo conocedor y estudioso del idioma guaraní, afirma. haber comprobado personalmente que la tribu kaiguá de Santa Catalina-Brasil (que en un tiempo habitó parte del territorio de Corrientes y Misiones), canta y baila una danza llamada chamamé , que tiene el mismo ritmo melódico y desplazamientos coreográficos de nuestro baile , acompañándose con una especie de tambor redondo y alargado, una flauta de tacuara de cinco agujeros y una guitarra de cinco cuerdas, llamada también mbaracá, como la nuestra.

"El chamamé - dice - es el nombre originario de la música y el baile guaraní, que para honor de nuestras tradiciones, se ha perpetuado en Corrientes. Aparentemente es denominación contemporánea por causa de la extranjerizante modalidad de perseguir todo lo guaraní - que se practicó desde la conquista.

Hasta hace poco, hasta la palabra chamamé se fue olvidando; pero como la música supervivió en el alma del pueblo, transaron los persiguidores en disfrazarla con el nombre extranjero de polka.

La estudiosa Olga Fernández Latour de Botas, en un artículo aparecido en La Nación - Buenos Aires, 1979 - con el titulo Origen del chamamé, dice entre otras cosas: "...Pues bien, en la pág.59 de esta original publicación que arrecia la dura sátira contra el padrecito de la Santa Furia, se lee lo siguiente: "Y por qué diablos, siendo tan hombre mi pai Francisco ¿No tiró s.p por la carrera de las armas? ¡Qué arrogante soldado de brigada hubiera v.p. hecho en la real marina española! ¡Que se viniesen entonces v.r. con agachadas los contramaestres, guardianes, maestres de víveres, calafates y demás guapetones del rancho proa! Ya me parece que lo veo destripando a unos, cruzándoles a otros la cara, bailando un chamamé encima de la cabeza de alguno y echando sobre aquellas cubiertas de Dios por esa boquita que debía estar engarzada (más que sea en plomo derretido, digo si no le incomoda a v.p.) más serpientes, culebras y sapos que los que hay por esos chircales del mundo.(Esto ha sido entre paréntesis mi P. y perdonen el rampujen)"...Ésto fue publicado en Buenos Aires, el sábado 17 de febrero de 1821. Aún no había llegado la polka como música ni como baile. No se trata de referencias etnográficas, ni de un cuadro correntino, sino de una imitación del habla rural de los alrededores de Buenos Aires. Allí aparece el chamamé, y ya es un baile.

Versiones del chamamé

  • Chamamé orillero: en el que se notan muchas influencias del tango.
  • Chamamé cangüí (triste): se caracteriza por su tónica lenta y sentimental.
  • Chamamé maceta: de pulso y ritmo vivos, habituales en los grupos que tocan en festivales, bailes y "boliches".
  • Chamamé caté: de ritmo elegante (de allí "caté": categoría) y cantada totalmente en lengua guaraní.
  • Chamamé rory: de ritmo alegre y contenido humorístico. Antiguamente no era valorado, su primer representante fue Mario Millán Medina. En la actualidad tiene cultores reconocidos como por ejemplo el Trio Laurel.

Influencia

Llega al Chaco, Entre Ríos y Santa Fe incluyendo la ciudad de Rosario donde a partir de la primera mitad de la década de los cuarenta en el siglo XX se comenzó a gestar un gran movimiento chamamecero. Se extiende por toda la mesopotamia argentina y la provincia de Formosa alcanzando el oriente salteño y la Patagonia chilena.[1]​ En la segunda mitad del siglo XX, debido a las migraciones internas, el chamamé comenzó a introducirse en la ciudad de Buenos Aires. Por lo demás, dada la afinidad cultural y la proximidad de su núcleo original, el chamamé es muy frecuente en Paraguay y Brasil en los estados de Mato Grosso do Sul, Paraná, Santa Catarina y el norte de Rio Grande do Sul. También hay que destacar, que más allá de donde es oriundo el chamamé y de sus de reconocidos pioneros, también en cada región, provincia, o ciudad cuenta con sus pequeños (grandes) autores, haciendo rica y variada la cultura chamamecera a lo largo y a lo ancho de la región.

El culto al chamamé

Naturalmente, los primeros en dar culto al chamamé en Argentina fueron quienes más contacto tuvieron con los colonos alemanes del Volga llegados al país, y que aportaron lo suyo para que el originario Chotis de esta comunidad derivara en el actual chamamé argentino. Sin embargo, la designación errónea de "rusos" que recibieron estos pobladores creó confusión acerca del origen de este genéro musical y su base fue coloquialmente denominada como polka rusa. Más tarde, muchos fueron los músicos que comenzaron a tocar este ritmo que tiene, según los estudiosos del folclore del nordeste argentino, dos tipos de "chamameceros": el "hacedor" y el "poeta".
El hacedor es aquel que compone la música con su letra y el poeta es quien escribe solamente las letras. De estos se desprenden grandes nombres que han hecho de la música chamamecera el arte de la serenidad por un lado y la energía por otro.

Los pioneros

  • [1]Aquí todas las biografías que estás buscando de Chamameceros

Don Mario del Tránsito Cocomarola o bien llamado el "Taitá (Padre) del Chamamé".

Don Mauricio Valenzuela

Don Mario Millán Medina

Don Isaco Abitbol

Don Ernesto Montiel

Don Tarragó Ros (padre) El Gran Maestro, El Rey Del Chamamé

Don Alberto Dionisio "Camba" Castillo

Don Ramón Ayala

Don Pocho Roch

Don Emilio Chamorro

Don Pedro de Ciervi

Don Damasio Esquivel

Don Herminio Giménez

Don Armando Blas Riera

Los Hermanos Martín, Ireneo, Tomás y Modesto Barrios

Don José Octaviano "Paquito" Aranda

Don Edgar Emilio Estigarribia

Don Abelardo Dimotta

Don Ramón "Papón" Cabrera (El Pibe de Oro)

Don Raúl Barboza

Don Constante Aguer

Don Osvaldo Sosa Cordero

Don Salvador Miqueri

Doña Ramona Galarza

Las Hermanas Vera

El dúo Rosendo y Ofelia

Joaquin Gringo Sheridan

La nueva corriente

El chamamé se hace sentir en la tierra litoraleña y si bien han evolucionado los tiempos con la electrónica y los sintetizadores, la esencia pura del chamamé no se ha perdido por la vivacidad de sus acordes y la espontaneidad de la creación de los nuevos valores entre ellos:.

Raúl Barboza

Joselo Schuap

Luiz Carlos Borges (Brasil)

Rudi y Nini Flores

Emiliano Cardozo

El Chango Spasiuk

Alejandro Brittes

Oscar Mambrín

El Grupo Amandayé

El Grupo Integración

Aldy Balestra y el Trío Laurel

Alan Maidana y su Conjunto

Tostâo Mineiro (Brasil)

Mario Bofill

Teresa Parodi

Hermanos Barrios

Humberto Falcón y La Trova

Yayo Cáceres

Coquimarola (hijo de Mario del Tránsito Cocomarola)

El Padre Julián Zini y su grupo Neike Chamigo

Ángel "Pelusa" Canteros

Grupo Ipú Porá

Juancito Güenaga

Gicela Méndez Ribeiro

Los Alonsitos

Nemopiri

Sergio Pinget

Provincias de tradición chamamecera

Las provincias de tradición chamamecera son además de la provincia de Corrientes, la de Misiones, Entre Ríos, Santa Fe, Chaco, Formosa y la Santiago del Estero. También se realizan festivales de chamamé en algunas localidades de la provincia de Buenos Aires, más precisamente en la ciudad de San Nicolás de los Arroyos y en la ciudad de Ramallo donde se realiza el festival llamado Ramallo Porá.

Notas

De la mano de Antonio Tarragó Ros (hijo), el chamamé comienza a tener nuevo rumbo y un nuevo público ya que a comienzos de los años 80 con el regreso de la democracia argentina, esta expresión musical, también fue abrazada por los jóvenes que veían despertar la adormecida y reprimida cultura de un país que intentaba renacer.

  1. Galindo Oyarzo, Leonel (2004). «Ritmos y Danzas tradicionales. In: Aisén y su Folclore». Puerto Montt: Fondart. Consultado el 19 sept. 2006.  Parámetro desconocido |Edición= ignorado (se sugiere |edición=) (ayuda)

Acerca del orígen del nombre "chamamé", la versión más difundida es que se trata una asepción del idioma guaraní cuyo significado es similar a algo improvisado o hecho al descuido haciendo referencia a su composición y modo de bailar sencillo y rítmico. No es exacta la definición inicial del artículo o cuanto menos confusa que afirma:"La palabra chamamé proviene de la frase en idioma guaraní "ñe'ẽ mbo'e jeroky", que quiere decir "cantos danzas"". Tampoco es exacta la asepción dada al chamamé caté. Si bien es cierto que significa chamamé elegante, pituco o de categoría, no es verdad que se cante totalmente en guaraní. Puede suceder que se cante en castellano o en "correntino" es decir en una dulce rima mezcla de guaraní-castellano. Un buen ejemplo es la letra original del famoso chamamé "Kilómetro 11". Ref.1: Lic. A. Escarlón (Editor y conductor del ciclo de programas "Sapucay 2000" sobre música del Litoral emitidos por FM cultura año 1992-Ciudad de Buenos Aires) Ref.2: Historia del Chamamé - Rocardo Visconti Vallejos - Ed. Corregidor -1990- Argentina

Enlaces externos