Diferencia entre revisiones de «Yayo Guridi»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
S3b4s5 (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 190.173.41.243 a la última edición de Good life usando monobook-suite
Línea 65: Línea 65:
El cuarteto obrero consiste en canciones derivadas del [[Cuarteto (género musical)|cuarteto cordobés]] con temáticas generalmente de amor, o de despecho hacia una mujer, mostrando una forma musical relativamente simple pero bien elaborada en temas que comienzan idolatrando a una mujer, pero luego insultándola de manera sumamente vulgar y dada la circunstancia, muy chistosos.
El cuarteto obrero consiste en canciones derivadas del [[Cuarteto (género musical)|cuarteto cordobés]] con temáticas generalmente de amor, o de despecho hacia una mujer, mostrando una forma musical relativamente simple pero bien elaborada en temas que comienzan idolatrando a una mujer, pero luego insultándola de manera sumamente vulgar y dada la circunstancia, muy chistosos.
Algunas de las canciones más famosas del cuarteto obrero son:
Algunas de las canciones más famosas del cuarteto obrero son:
*aguante yayooooooooooooooooooooooooooo
* "Vení, vení, vení"
* "Vení, vení, vení"
* "Carlita"
* "Carlita"

Revisión del 21:05 8 nov 2009

Yayo
Información personal
Nombre de nacimiento José Carlos Guridi
Nacimiento 6 de noviembre de 1965 (58 años)
Bandera de Argentina Villa María, Argentina
Nacionalidad Argentina
Educación
Educado en Universidad Nacional de Córdoba Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Humorista
Actor
Economista
Años activo desde 1995

José Carlos Guridi, más conocido como Yayo (n. 6 de noviembre de 1965 en Villa María, Córdoba) es un licenciado economista y reconocido actor y humorista argentino.

Estudió licenciatura en economía en la Universidad Nacional de Córdoba durante la década de 1980 y luego ejerció su profesión por un breve período. Después de combinar horas de cómico amateur en bares con sus clases de economía, su salto a la fama llegó con el programa de humor Videomatch, donde supo ser reconocido por la audiencia gracias a sus bromas de palabras desmedidas.[1]​ Actualmente realiza espectáculos teatrales en su país. En 2009 volvió al programa que lo llevó a la fama, Showmatch, en los festejos por los 20 años del ciclo y además realiza participaciones especiales en el programa Sin codificar de América TV.

Participaciones en televisión

Personajes de Yayo

El cuarteto Obrero

El cuarteto obrero consiste en canciones derivadas del cuarteto cordobés con temáticas generalmente de amor, o de despecho hacia una mujer, mostrando una forma musical relativamente simple pero bien elaborada en temas que comienzan idolatrando a una mujer, pero luego insultándola de manera sumamente vulgar y dada la circunstancia, muy chistosos. Algunas de las canciones más famosas del cuarteto obrero son:

  • "Vení, vení, vení"
  • "Carlita"
  • "Amor a primera vista"
  • "A la luz de la Luna"
  • "¡Qué p... barata!"
  • "Mi amor"
  • "Ésta es para vos"
  • "La caravana del amor"
  • "Si elegís no la ponés" (inédita)
  • "Adriancito el travesti"
  • "Cartas de amor"
  • "Besarte, amarte y..."
  • "Si te agarro"

Los chistes de Yayo

Consiste en contarlos en la misma presentación del programa. Está aparentemente hecho para una modelo, actriz o cantante. Los primeros cuatro humoristas presentan chistes suaves, sin vulgaridad, pero Yayo termina narrando un chiste que comienza bien y termina con muchas groserías y obscenidades. Por lo general se ven en Videomatch y Showmatch

Cólico TV

Se trata de una parodia del canal de televisión argentino Crónica TV, famoso por sus informaciones insólitas, ridículas y discriminatorias. En este segmento, Yayo interpreta a un periodista que conduce el noticiero, profundizando las características del canal original y dando todo tipo de noticias insólitas, raras y sarcásticas.

Top Forry

Top Forry es un segmento protagonizado por Yayo que se caracteriza por presentar videos musicales reales, pero con las letras cambiadas, de manera de hacerlo más divertido.

Cámaras ocultas

En las cámaras ocultas Yayo comienza tratando muy mal a la modelo invitada, dando una imagen de un loco y excéntrico individuo que puede llegar a cometer grandes locuras. Yayo comienza manchando su imagen completamente, y termina invitando a la modelo a tomar un trago, entrando en la propia pieza de la modelo y cometiendo atrocidades de un psicopata, lo cual resulta divertido pero frustrante y a veces chocante para la modelo, que debido a la buena actuación, termina con terror hacia éste.

Referencias

  1. La voz del interior (9-10-2008). «Dígame licenciado». Consultado el 2009. 

Enlaces externos