Diferencia entre revisiones de «Club Deportivo U América»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.240.113.145 a la última edición de Mansoncc
Línea 55: Línea 55:
{{Fs player|no=|nat=Perú|name=[[Renzo Lobrano]]|pos=POR}}
{{Fs player|no=|nat=Perú|name=[[Renzo Lobrano]]|pos=POR}}
{{Fs player|no=|nat=Perú|name=[[William Mimbela]]|pos=POR}}
{{Fs player|no=|nat=Perú|name=[[William Mimbela]]|pos=POR}}
{{Fs player|no=|nat=Perú|name=[[Víctor Chávez]]|pos=DEF}}Jose Luis(
{{Fs player|no=|nat=Perú|name=[[Víctor Chávez]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=|nat=Perú|name=[[Javier Chirinos(futbolista peruano)|Javier Chirinos]]|pos=DEF}}
DFBFDFBDF
(futbolista peruano)|pos=DEL
}}
{{Fs player|no=|nat=Perú|name=[[Erick Dávila]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=|nat=Perú|name=[[Erick Dávila]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=|nat=Perú|name=[[Israel Funes]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=|nat=Perú|name=[[Israel Funes]]|pos=DEF}}

Revisión del 02:26 23 may 2009

América Cochahuayco
Datos generales
Nombre Club Deportivo América Cochahuayco
Apodo(s) U de América.[1]
Fundación 15 de abril de 1980 (44 años)
Presidente Juan Carlos Nolli
Entrenador Agapo Gonzales
Instalaciones
Estadio Estadio Monumental
Lima, Perú
Capacidad 80.093 espectadores
Inauguración 2 de julio de 2000
Uniforme
Titular
Alternativo
Última temporada
Liga Segunda División del Perú
(2008)

El América Cochahuayco es un club de fútbol de la ciudad de Lima, Perú. Fue fundado el 15 de abril de 1980.[2]​ Actualmente se desempeña en la Segunda División del Perú. Es el equipo filial del club de primera división Universitario de Deportes,[1]​ su misión es probar a los futbolistas Sub-20 de Universitario y al término de la temporada, los mejores juveniles son promovidos al primer equipo.

Historia

Al obtener primero el campeonato de la Liga de Fútbol de San Luis y posteriormente ser el campeón de la Provincia de Lima logró ascender a la Segunda División Peruana, de la cual se coronó campeón en la edición del año 1999.[3]​ Perdió la oportunidad de ascender a la Primera División del Perú al perder el encuentro de revalidación frente al Deportivo Pesquero. En el año 2003, descendió a su liga de origen, y en el 2004 se volvió a coronar campeón provincial de Lima por lo que retorno a segunda división donde se mantiene actualmente. El equipo terminó octavo en el campeonato de Segunda División Peruana 2008.[4]

Uniforme

  • Uniforme titular: Camiseta crema, pantalón crema, medias negras.
  • Uniforme alternativo: Camiseta granate con bordes dorados, pantalón granate, medias negras.

Estadio

Archivo:Fachada monumental 01.jpg
Fachada del Estadio Monumental.

El Estadio Monumental, popularmente conocido como Monumental de Ate o Monumental U, es el estadio principal del Club Universitario de Deportes y es también la sede del América Cochahuayco cuando disputa sus encuentros de local. Se encuentra ubicado al este de la ciudad de Lima en el Distrito de Ate (limitando con el Distrito de La Molina). Fue diseñado por el arquitecto uruguayo Walter Lavalleja,[5]​ y cuenta con una capacidad o aforo total para 80.093 espectadores: 58.577 asistentes en sus cuatro tribunas y 21.516 personas adicionales en los cuatro edificios de palcos-suites que lo rodean.[6]​ Construido conforme el Manual de Especificaciones Técnicas FIFA (para estadio del nuevo milenio y para finales de campeonato mundial),[7]​ se le considera por la prensa especializada y la afición peruana, como uno de los estadios más modernos de Latinoamérica.[8]​ En la actualidad, también es utilizado por la Selección Peruana, para disputar los encuentros de las eliminatorias para el Mundial de Sudáfrica 2010 y para la realización de diversos espectáculos musicales.

Jugadores

Plantilla 2009

Actualizado hasta mayo de 2009.[9]

Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre
1 Bandera de Perú 0POR Wilfredo Caballero
2 Bandera de Perú 1DEF Luis Flores
4 Bandera de Perú 1DEF Ángel Romero
7 Bandera de Perú 1DEF Erick Roca
9 Bandera de Perú 3DEL Wilkin Cavero
10 Bandera de Perú 2MED Edson Chacaliaza
11 Bandera de Perú 1DEF Raúl Maguiña
14 Bandera de Perú 2MED Yersinio Saldaña
15 Bandera de Perú 3DEL Richard García
16 Bandera de Perú 3DEL Raúl Ruidiaz
18 Bandera de Perú 2MED Yoshimar Vargas
19 Bandera de Perú 1DEF Pablo Oré
20 Bandera de Perú 2MED Carlo Baldo
24 Bandera de Perú 2MED Juan Carlos Figueroa

Plantilla:Fs mid

Bandera de Perú 0POR Renzo Lobrano
Bandera de Perú 0POR William Mimbela
Bandera de Perú 1DEF Víctor Chávez
Bandera de Perú 1DEF Javier Chirinos
Bandera de Perú 1DEF Erick Dávila
Bandera de Perú 1DEF Israel Funes
Bandera de Perú 1DEF Carlos Robalino
Bandera de Perú 1DEF Walter Sifuentes
Bandera de Perú 1DEF Martín Soto
Bandera de Perú 2MED Jesús Peña
Bandera de Perú 2MED Yorkman Tello
Bandera de Perú 3DEL Jankarlo Chirinos
Bandera de Perú 3DEL Huber Zúñiga
Entrenador(es)
{{{entrenador}}}

Leyenda


Palmarés

Torneos nacionales

Referencias

  1. a b universitario.com.pe, ed. (2009). «U de América se prepara para el torneo de segunda División». Consultado el 20 de mayo de 2009. 
  2. Eli Schmerler y Carlos Manuel Nieto Tarazona (2007). rsssf.com, ed. «Peru - Foundation Dates of Clubs» (en inglés). Consultado el 20 de mayo de 2009. 
  3. José Luis Pierrend (2000). rsssf.com, ed. «Peru 1999» (en inglés). Consultado el 20 de mayo de 2009. 
  4. Eli Schmerler y Carlos Manuel Nieto Tarazona (2009). rsssf.com, ed. «Peru 2008» (en inglés). Consultado el 20 de mayo de 2009. 
  5. elpais.com.uy (ed.). «Walter Lavalleja Sarries: un continente de cemento». Consultado el 20 de mayo de 2009. 
  6. fussballtempel.net (ed.). «Peru» (en inglés). Consultado el 20 de mayo de 2009. 
  7. Federación Peruana de Fútbol (ed.). «Escenario». Consultado el 20 de mayo de 2009. 
  8. FIFA (ed.). «Centro de Noticias». Consultado el 20 de mayo de 2009. 
  9. dechalaca.com, ed. (2009). «Mercado de Pases: Segunda División 2009». Consultado el 20 de mayo de 2009. 
  10. José Luis Pierrend y Eli Schmerler (2008). rsssf.com, ed. «Perú 2nd Division Champions» (en inglés). Consultado el 20 de mayo de 2009.