Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Usuario discusión:Pedro Felipe»

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Línea 210: Línea 210:


PD: Ya sé que hace tiempo, en unas circunstancias diferentes, declinaste formar parte del proyecto, pero he creído conveniente enviarte de nuevo esta invitación por si ahora quieres unirte a nosotros. Si no es así, ignórala. Un saludo, [[File:Flag_of_Spain.svg|30x15px]]&nbsp;[[Usuario:JGRG|<span style="color:navy;">'''JGRG'''</span>]] | [[Usuario Discusión:JGRG|<span style="color:blue;">'''Mensajes'''</span>]] 23:18 11 ene 2020 (UTC)
PD: Ya sé que hace tiempo, en unas circunstancias diferentes, declinaste formar parte del proyecto, pero he creído conveniente enviarte de nuevo esta invitación por si ahora quieres unirte a nosotros. Si no es así, ignórala. Un saludo, [[File:Flag_of_Spain.svg|30x15px]]&nbsp;[[Usuario:JGRG|<span style="color:navy;">'''JGRG'''</span>]] | [[Usuario Discusión:JGRG|<span style="color:blue;">'''Mensajes'''</span>]] 23:18 11 ene 2020 (UTC)

{{Aviso etiqueta}} [[Usuario:Ontzak|'''Ontzak''']] [[Imagen:Flags of Bilbao and the Basque Country.png|15px]] (''[[User talk:Ontzak|'''Bilbo ta Bizkai guztia''']]'') 13:25 4 jun 2020 (UTC)

Revisión del 13:25 4 jun 2020


RE: Goovaerts

Saludos, Pedro Felipe. En el siguiente Link que te anexo, vas a encontrar el documento del cual me referencié. Folleto Por otro lado, te puedo asegurar que conozco en profundidad la obra de Goovaerts en Sonsón y es la siguiente: -Fachada de la Capilla de Jesús Nazareno (destruida por el terremoto del 30 de julio de 1962) -Portada del Parque cementerio (en pie) -Cárcel del distrito (en pie) -Kindergarten (destruido por el terremoto del 20 de noviembre de 1961) -Matadero municipal (demolido, reubicado y predio ocupado por viviendas)

Cordialmente, --ElUsuarioDesconocido (discusión) 23:05 15 jun 2018 (UTC)[responder]

(discusión) 20:51 14 jun 2018 (UTC)[responder]

¡Mil gracias por tu aporte, Pedro Felipe! Comparto tu visión acerca del profundo vacio que existe en la historia de nuestra arquitectura. A pesar del trabajo extenso y valioso que sobre la materia han hecho personas de la talla de Silvia Arango; pienso que padecemos un enorme desprecio por los estilos republicanos, y por ello hemos perdido memoria de estos temas. Por otro lado, gracias por compartir tus hallazgos que enriquecen mis aportes.

Un saludo cordial. --ElUsuarioDesconocido (discusión) 01:52 16 jun 2018 (UTC)[responder]

re:

Hola, Pedro Felipe. No hay problema, a saber la de veces que quien suscribe estas líneas no habrá hecho 'lo correcto' sin darse cuenta. Un cordial saludo. strakhov (discusión) 19:41 26 jun 2018 (UTC)[responder]

Bloqueo

Hola, fueron 26 usuarios + 66 de los capítulos de Iberoamérica quienes buscaron el bloqueo temporal. Este es el mecanismo de protesta más efectivo que se posee y el más poderoso para las masas (la ley SOPA es una muestra de ello). Se han revertido los cambios por 2 usuarios. Superzerocool (el buzón de msg) 13:57 4 jul 2018 (UTC)[responder]

Es iluso esperar a la comunidad, porque nunca tendrás todas las voces en tan poco tiempo (la votación es mañana). Supondré que te da igual que mañana se borre de un plumazo más de 3 millones de archivos de Commons o que cada vez que pongas un enlace en Wikipedia, te deba revisar las ediciones por un tercero para comprobar que el enlace no va a un repositorio donde se violen los derechos de autor en Europa. Si te es ajeno el mundo real, creo que no hay nada más que discutir. Superzerocool (el buzón de msg) 14:05 4 jul 2018 (UTC)[responder]

Hello!

Hombre, Pedro, cuánto tiempo. ¿Todo bien? Qué contestar. Una cuestión de ¿autorrespeto? Yo redacté casi todo el artículo sobre el mobbing, ¿lo sabías? Al quejarse las víctimas del mismo a veces les contestan sus allegados: «No te quejes, que nosotros no estamos mejor: el "puteo" va con el sueldo». Terrible, ¿no? Y yo mismo, bueno, puede decirse que sufrí una suerte de acoso ridículo entonces. ¡La circunstancia, la aberración indecible es que no había sueldo alguno que lo compensase! ¿Me explico? Al final me bloquearon y todo cuando di en llamar a las cosas por su nombre. Es curioso: tuve que ser yo mismo el que lo hiciera. La segunda vez que me pasaba algo así en este medio… Bien, tras leer tu mensaje, he tenido un sueño. Dentro de algunos o muchos años se incorporará al proyecto un joven muy preparado y experto; un día dirá echándose la mano a la boca: "¡Uy, qué trabajo tan interesante! Pero, ¿y este usuario?" Indagará un poco por encima (aquí todo queda registrado), se indignará, se escandalizará, y al final, ah, decidirá promover a AD en memoria nuestra Finnegans Wake (lo merece a no dudar; estuvo bien aquello, no dirás que no...), y también, acaso, revertirá lo necesario en Limerick, como muestra de desagravio póstumo a quien suscribe. Yo lo veré (o lo veremos) desde el cielo, y si Dios lo permite, una lagrimita emocionada rodará por mi (nuestra) bienaventurada mejilla. Un abrazo. Ya sabes que tengo e-mail. :-) --Sürrell (discusión) 12:15 6 jul 2018 (UTC)[responder]

Re:

Gracias a ti, Pedro. Te comprendo, soy consciente de que algunos artículos tienen más relevancia que otros y que, de hecho, es habitual que los más sonados no sean AB ni AD. Precisamente, su popularidad es una de las principales razones por las que no lo son. A mayor número de visitas, mayor número de ediciones, lo que los convierte en muy inestables. Si son nominados a bueno o destacado, es improbable que la versión postulada se conserve «tal cual» (es posible que otros usuarios añadan contenido no referenciado o con errores de redacción en el transcurso de la candidatura, que impliquen su reprobación). Ha ocurrido con artículos menos populares, así que te harás cargo... Tanto es así que, con frecuencia, los más visitados tienen que ser semiprotegidos por un tiempo.

La mejor solución es pasar a la acción. Si encuentras un artículo interesante, trabaja en él y postúlalo. Veo que la candidatura que adjuntaste en tu mensaje es de 2013. Yo mismo he nominado algunos artículos que acabaron siendo reprobados y, en tal caso, basta con corregir los errores señalados por los participantes en el proceso y volver a presentarlo en un mes. Si cumple con los requisitos, terminará siendo aprobado antes o después. E insisto, si necesitas ayuda, estoy a tu disposición. Un saludo ;) Pho3niX Discusión 20:12 19 jul 2018 (UTC)[responder]

Hello

Gracias por el mensaje. Todavía soy nuevo en el sistema. Intentaré aprender más y pensar más para poder crear o editar páginas. Tendré esto muy en consideración.

Saludos. LUKAScraftOMG (discusión) 16:32 22 feb 2019 (UTC)[responder]

RE:Catedral Basílica de Santa Marta

✓ Hecho Saludos Tarawa (jo ta ke irabazi arte) 20:06 11 sep 2018 (UTC)[responder]

Revalidación

Hola Pedro Felipe, desde hace varios años no toco este artículo, supongo que con esto se esperaría que alguien lo mejore, pero en la actualidad yo tengo muy poquito tiempo disponible y es muy poco probable que aparezca alguien más interesado en hacerlo (a no ser que quieras mejorarlo tú mismo). Creo que lo bueno sería primero hacer el trabajo de mejorarlo teniendo como referencia algún artículo destacado reciente y luego tal vez si solicitar la revalidación. Adicionalmente me parece que deberías dar una motivación en la plantilla para poder solicitar la revalidación. Saludos, --Baiji --> (Opinión) 00:48 11 oct 2018 (UTC)[responder]

RE:¿Evasión de bloqueo y reincidencia?

Hola Pedro Felipe, las verificaciones de usuarios la realiza un checkuser, si quieres solicitar una debes hacerlo en Wikipedia:Solicitudes de verificación de usuarios. Saludos Tarawa (jo ta ke irabazi arte) 19:38 21 oct 2018 (UTC)[responder]

Teodoro Petkoff

? --Oscar_. (discusión) 18:00 1 nov 2018 (UTC)[responder]

Hola, Oscar. Pues me comí una letra por no releerme. Una IP ya solucionó el problema. Gracias por estar atento. --Pedro Felipe 02:47 2 nov 2018 (UTC)[responder]

Cinemateca Distrital de Bogotá

No estoy de acuerdo con lo que dices ni con que hayas realizado una acción unilateral sin consenso, pero aguardaré unos días.--Héctor Guido Calvo (discusión) 13:11 12 nov 2018 (UTC)[responder]

Re: Feliz Navidad

Gracias por tus saludos. Yo a veces suelo dejar saludos, pero es más usual que termine recriminándome "¿cómo no lo saludé a este usuario, si nos hemos llevado tan bien?" En todo caso, un abrazo y que pases bien las fiestas con los tuyos y te deseo que tengas un excelente año 2019. --Marcelo (Mensajes aquí) 22:20 24 dic 2018 (UTC)[responder]

Re:"No elimines información con referencias"

Que cualquier información tenga referencias no implica de por sí que sea relevante. Ya se abrió el tema en la página de discusión del artículo. Barto (Discusión) 16:33 10 mar 2019 (UTC)[responder]

El lenguaje amenazante no es aceptable, reitero que la discusión de ha abierto en el artículo, sin embargo usted insiste en amenazarme en mi página de discusión. Como usted dice, mantendré la calma y seguiré con los procedimientos correctos. Barto (Discusión) 16:42 10 mar 2019 (UTC)[responder]

Mediación

He solicitado una mediación para que sea más fácil solucionar esto. Espero que acepte participar en ella. Wikipedia:Mediación informal/Solicitudes#BD Bacatá Barto (Discusión) 16:49 10 mar 2019 (UTC)[responder]

Movistar Arena Bogotá

No entiendo cual es su necesidad de destruir el trabajo que otros han hecho. Ahora por favor explíqueme, ¿cuál es la razón para eliminar el cuadro en el artículo de Movistar Arena pero si es pertinente en el del Coliseo?. Siendo coherente con su razonamiento, revierto su edición, o los dos artículos se mantienen con los cuadros, o en los dos artículos la información se presenta en prosa. -- Barto (Discusión) 23:50 12 mar 2019 (UTC)[responder]

Ahora, no entiendo en qué parte de Wikipedia dice que está prohibido editar un artículo si ya ha sido editado por otro usuario. ¿No se supone que es un trabajo colaborativo? ¿Debo entender que siempre usted tiene la razón y lo que los demás piensen no tiene valor? -- Barto (Discusión) 23:54 12 mar 2019 (UTC)[responder]

Re: Tablón

Hola Pedro Felipe. Me comentas que fuiste paciente y esperabas una resolución, en lugar de dialogar y buscar un entendimiento en la discusión del artículo o del usuario en todo el mes. Incluso no has respondido a la solicitud de mediación que Barto920203 abrió para encontrar terceras opiniones. Como no he visto ningún movimiento he cerrado la denuncia porque no hay más que hacer. No se que acción esperabas ¿Bloquear? ¿Incidir en la guerra de ediciones incluyendo el párrafo por el que discutís? En lugar de argumentar alguna cosa más que es contenido contenido con referencias (por cierto, la de la grabación de radio es pésima), solo he visto amenazas de denuncias. Y así no se hace. --Geom (discusión) 16:45 11 abr 2019 (UTC)[responder]

Re: Por favor revisa este asunto

Hola Pedro Felipe. No estuviste de acuerdo con mi mensaje, pero aún asi me preguntas a mi.

Para hacerme una pregunta como esa no creo que haya sido necesario esa cantidad de información sobre el usuario. Tu edición como la del otro usuario son ambas correctas, solo que no estáis de acuerdo.

Como bibliotecario, como tu comprenderás, no puedo decidir cuál es la mejor foto, es decir, no debería imponer mi propio criterio personal como resolución administrativa, salvo que se incumpla una política o un consenso previo. Las diferencias editoriales las deben resolver los propios usuarios. Cómo única resolución sólo se me ocurriría una salomónica, o las dos o ninguna de ellas.

Salvo que se violen políticas, se provoquen guerras de ediciones, sabotajes, faltas de etiqueta, ediciones arbitrarias, etc... No podremos intervenir.

Los diff que has presentado solo sirven para un caso general contra el usuario, pero no para este particular, como ya te dije. Saludos Geom (discusión) 01:28 15 sep 2019 (UTC)[responder]

Intransigencia

¿Habla de intrancigencia cuando todas sus ediciones tienen que ser aceptadas sí o sí? Está colocando una foto del año 2013, completamente desactualizada y que no muestra lo que que es el Portal Norte de TransMilenio. No veo necesario abrir una discusión en el tablón por algo taaan simple como una foto, la que había antes es muestra el Portal como tal y no solo el totem de uno de los accesos. Si no está de acuerdo con los argumentos, explíqueme por qué la foto que usted pone es más pertinente para el artículo y le invito a que sea usted el que solicite la mediación para algo tan trivial. -- Barto (Discusión) 02:21 15 sep 2019 (UTC)[responder]

Te sugiero abrir la mediación-- Barto (Discusión) 02:27 15 sep 2019 (UTC)[responder]
¿Dónde abré escuchado eso hace apenas un minuto...? --Pedro Felipe (discusión) 02:32 15 sep 2019 (UTC)[responder]
¿Por qué le sugiero yo que sea usted quien abra (de abrir) la mediación? ¡Sencillo! Porque en ocasiones anteriores, en discusiones muy similares me he tomado la molestia de abrir las solicitudes de mediación para que usted simplemente no acepte participar en ellas, y como muy bien se explica aquí se necesita que dos de los involucrados participen para que se abra la mediación. Siento que es un viejo truco que ya tiene usted para dejar a medias las discusiones. Si usted abre la mediación con muchísimo gusto participaré en ella. -- Barto (Discusión) 02:41 15 sep 2019 (UTC)[responder]
¿Y dóoooonde abré escuchado eso de "viejo truco" hace también apenas unos instantes? ¡¡¡¡Qué cantidad de déjá vus!!!! --Pedro Felipe (discusión) 02:45 15 sep 2019 (UTC)[responder]
¿Cómo se le ocurre comparar los mensajes en una página de discusión con los de una mediación? Peras y manzanas. Otra cosa, yo sé que usted es un experimentado editando en wikipedia, ya debería saber que las respuestas a los mensajes en su discusión debe hacerlos en la discusión del usuario que le escribe... pero volviendo al tema, ya veo que no tiene ganas de abrir la mediación. No me extraña. -- Barto (Discusión) 02:48 15 sep 2019 (UTC)[responder]
No hay que 'colocarse' así. --Pedro Felipe (discusión) 02:49 15 sep 2019 (UTC)[responder]

San Bernardo

Buen día Pedro, le informo que desde el pasado 4 de marzo la estación Hospitales pasó a llamarse San Bernardo. Solo con revisar las referencias era suficiente antes de trasladar el contenido. No se preocupe, ya la volví a poner con el titulo correcto. -- Barto (Discusión) 14:49 1 oct 2019 (UTC)[responder]

Agradezco su mensaje, y estoy de acuerdo, de hecho la reversión que hice del nombre de la estación lo hice de buena fe también y escribí aquí asumiendo que usted desconocía el cambio del nombre. En la página de discusión del artículo en mención dejo mi apreciación respecto a este caso.-- Barto (Discusión) 17:21 1 oct 2019 (UTC)[responder]

Re: Estilo en el artículo de Jacobo I de Inglaterra

Hola Pedro Felipe:
Gracias por tu mensaje. Con respecto al uso de minúsculas en los títulos y cargos nada que objetar: así es como lo establece la Real Academia. Los tratamientos creo que se deben evitar (sir,don, excelentísimo, monsieur, ...), pero en el caso concreto de lord, si estamos refiriéndonos al personaje por su título y no por su apellido, tiende a considerarse parte de la denominación, para que se vea que es la misma persona y no dos diferentes. Un cordial saludo, --Echando una mano 04:57 26 oct 2019 (UTC)[responder]

737 MAX

Hola, yo te agradeceré que dejes de deshacer mi trabajo sin motivo ni argumentación alguna cuando me estoy tomando mi tiempo desinteresadamente en arreglar cosas que directamente están mal y otras que pueden llevar a confusión respecto al nombre técnico usado por Boeing en el 737 MAX y su denominación comercial. Si eres moderador te animo a que en vez de deshacer el trabajo sin más y sin ningún tipo de argumentación al menos comentes el por qué consideras mis ediciones arbitrarias y en qué conocimientos te basas para decir tal cosa o que directamente te animes a añadir algo productivo a la página en vez de borrar sin más. Un saludo, de un piloto de 737.

---

Eres incapaz de leer que el propio artículo que está referenciado menciona el 737 MAX que Ryanair ha pedido, la versión 737 MAX 200?? Mencionar que el 737 MAX también es el 737-8200 es erróneo. 737-8200 es el nombre que Ryanair y Boeing SIEMPRE han dado internamente a la variante 737 MAX 200 SOLAMENTE. El artículo menciona cómo se ha cambiado el nombre del morro del avión de 737 MAX a 737-8200 pero eso no quiere decir que todos los 737 MAX son ése modelo.

Hola, por favor presta atención a mi respuesta a tu denuncia: [1]. Gracias. --Marcelo (Mensajes aquí) 16:53 26 oct 2019 (UTC)[responder]

Re: Uso de mayúsculas

Lamento si el uso de dos palabras en mayúsculas le resulta ofensivo o molesto, solo pretendían dar importancia a cierta parte del mensaje, pese a que quizás no sea del todo correcto según la RAE.

Ya que se toma la molestia en deshacer mis ediciones y en contactarme (y veo que no soy el único al que deshace aportaciones y amenaza), le ruego que me debata sobre el artículo en cuestión en vez de denunciarme directamente, estaré encantado de debatirle sobre el avión, ya que como ya le he comentado, trabajo en él y alguna cosa sé.

Dato con referencias

Hola, lo que creo que deberías hacer es aportar el dato en la PD del artículo, con sus referencias, y citando expresamente la frase que demuestra que ese seudónimo -o lo que sea- corresponde a toda la serie y no solamente a la subserie -200 (la plantilla:Cita web contiene un parámetro "|cita=" que te podría servir). Otra cosa que podrías hacer es llamar a otros usuarios interesados a que analicen la fuente e interpreten a qué se refiere; no a mí, que los modelos de aviones me resultan algo bastante ajeno. Como suelo decir: es posible que tengas razón (y el argumento de "trabajo en ese avión" no resulta válido en WP), y sería muy molesto que fueras bloqueado por defender algo en lo que tienes razón. Aclaro que no es una amenaza: yo ya tomé una decisión de no sancionar a ninguno de los dos, y la revisión de esa decisión le corresponderá a algún otro de los 68 biblios. --Marcelo (Mensajes aquí) 17:45 26 oct 2019 (UTC)[responder]

No me lavo las manos: seguramente tú no leerías un paper acerca de infecciones causadas por el género Phytophtora, la familia lingüística guaycurú, la enfermedad de la vaca loca, el origen del sindicalismo peronista o la geomorfología del cuaternario en la Patagonia (temas todos ellos que yo leería con avidez) en busca de una expresión puntual, mientras que a mí me costaría un gran esfuerzo diferenciar en ese texto si el nombre se refiere a la serie o a la subserie, porque me perdería veinte veces en el texto. Lo que yo hice fue rechazar tomar acciones administrativas en contra de ninguno de los dos, ya que creo que quienes sí estén interesados pueden llegar a una conclusión válida.
Por tú parte, no has terminado aún de hacer lo que es necesario, ya que aún no has llamado a nadie más a mediar acerca de las fuentes: ir al tablón a hacer una denuncia no es lo mismo que pedir una mediación o un análisis de las fuentes. Y no es esa nuestra tarea, sino la de hacer respetar las normas. Aún si yo lograse leer el texto completo y llegase a la misma conclusión que tú, ¿qué autoridad tendría para decidir una u otra opción? Como editor, recordarás, estoy al mismo nivel de autoridad que tú y que él, en el mejor de los casos.
Llegado el caso, lo mejor que puedo hacer es proteger el artículo y revertirlo a como estaba antes de esta guerra de ediciones. Pero por el enlace que me muestras no serviría de mucho, ya que esa edición es de hace más de un mes, y no creo que corresponda proteger por tanto tiempo como para impedir que nadie venga a deshacerlo dentro de dos o tres meses.
En fin, veo que la situación te ha puesto nervioso; mi consejo es que te dediques a otra cosa por un par de días y luego regreses al artículo tratando de llegar a algo; editar ofuscado no suele ser una buena idea, y generalmente quien se pone nervioso en Wikipedia pierde más que lo que gana. Saludos, --Marcelo (Mensajes aquí) 18:12 26 oct 2019 (UTC)[responder]
Acabo de añadir una referencia que he encontrado en la versión inglesa de Wikipedia, (que por cierto, ¡concuerda con lo que digo!) y espero que aclare lo del nombre y se me deje de acusar de corporativista o cuenta de propósito particular (cuando en la propia página se menciona "si un profesor de matemática editara únicamente los artículos sobre teoremas matemáticos, no tiene nada de malo ni de reprobable") y estoy enmendando un error (en ningún momento he borrado nada, sino que solo he trasladado el texto, como bien mencionó --Marcelo. La verdad, después de todo éste trato sin ni si quiera argumentarme directamente nada a mí ni usar los canales de discusión que tiene Wikipedia (y que por cierto desconozco, puesto que es la primera vez que la edito), sin entrar en lo descortés del asunto, tiene toda la pinta ya desde el inicio que tienes algún tipo de sesgo contra la compañía y te has formado algún tipo de opinión al respecto defendiendo a muerte un dato en base a información que no has acabado de comprobar del todo (puesto que allí también se menciona claramente lo que digo) y que creo que está fuera de lugar en una enciclopedia. También me gustaría añadir que es totalmente lícito y normal que no todo el mundo entienda del tema, pero hay formas y formas. Y ya para finalizar, ya que te veo bastante puesto en la Wikipedia y que muy amablemente me has dirigido a artículos de ayuda, me gustaría recordarte alguno que quizás no tienes muy fresco: https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:No_morder_a_los_novatos. Un saludo, --Arkelol (discusión)
Pues me vas a disculpar, Arkelol, pero en esa fuente yo leo exactamente lo contrario que tú: que el nombre "8200" fue utilizado por la European Union Aviation Safety Agency para nombrar a los 737 MAX en 2015, antes de que apareciese en el mercado el primer 737 MAX, de cualquier submodelo. Sí es cierto que dice que Ryanair utiliza únicamente el modelo 737 MAX 200, y que es la única empresa que ha cambiado el nombre a 737 8200, pero no dice que haya esa correspondencia absoluta, y en cambio afirma que el nombre fue utilizado para designar al primer modelo que luego se llamó 737 MAX, que fue el 737 MAX 7. En definitiva: esa fuente no respalda lo que tú afirmas. Puede haber otras, pero esta no lo hace. Saludos a ambos. --Marcelo (Mensajes aquí) 19:47 26 oct 2019 (UTC)[responder]

Re:

Esta discusión lleva abierta 87 horas, 36 horas desde mi respuesta. Voy a esperar otro tiempo. Si no aportas argumentos con referencias, asumiré que tenemos un consenso. --Arkelol (discusión) 16:21 30 oct 2019 (UTC)[responder]

Re

Primero intenté borrar la referencia errónea que te he comentado (y por lo visto no fui el primero) y te sigo activamente argumentando en la página de discusión del 737 MAX que su nombre no es equivalente a 737-8200. Lo hice primero sin ninguna cuenta como mi primera edición en Wikipedia de forma totalmente inocente y con buena fe y luego vi como mi edición era deshecha sin ningún tipo de motivo, cosa que encuentro como mínimo descortés. Creé la cuenta efectivamente para ver si así no era deshecha sin más u obtenía algún tipo de respuesta y deshiciste el mismo cambio dos veces más sin argumento ni motivo alguno. No contento con ello y obviando las políticas de Wikipedia, que presumo que conoces, me has atacado personalmente reiteradamente, te has olvidado de presumir buena fe, has sido descortés al amenazarme con bloquarme (sin éxito) y denunciarme directamente sin ningún tipo de argumento o debate de por medio y hoy por hoy tu mejor argumento no deja de ser un argumento ad hominem por el mero hecho de dedicarme a la aviación y haber creado una cuenta para corregirte en tu error.

Ya que me citas la página de cuenta de propósito particular podrías leerla entera: "Obviamente, la connotación negativa de una cuenta de propósito particular es si ese propósito fuera contrario a las políticas de Wikipedia. Por ejemplo, hacer que uno o varios artículos respondan a un punto de vista concreto, o muestren solo la información favorable respecto al mismo, o intervenir en debates para aparentar un respaldo a un criterio mayor del real. El simple hecho de editar solo en los artículos de un tema determinado, por ejemplo si un profesor de matemática editara únicamente los artículos sobre teoremas matemáticos, no tiene nada de malo ni de reprobable, y no se considera a tales cuentas como de propósito particular."

Como ya sabes, soy piloto de avión y estoy escribiendo en un artículo de aviación, un símil de lo que no se considera una cuenta de propósito particular. No veo qué tiene de malo ni cual es el problema que mi primera aportación a Wikipedia sea enmendar un error en un artículo con relevancia para mí sobre un tema que domino. El único "propósito particular" del que se me podría achacar sería el de evitar tu censura, ya que debido a todos estos ataques personales hace que el que no me pueda tomar enserio sea a ti y me hace pensar que tu actitud chulesca y matona tenga como único objetivo el crear controversia y provocar. Y cuando me pides "conseguir un crecimiento equilibrado en artículos y la enciclopedia como un todo" la verdad, no me atrevería a entrar en artículos sobre temas que desconozco totalmente y ponerme a debatir con personas que entienden y aportan al artículo si mi intención no fuese la de crear controversia y provocar y mucho menos la de utilizar argumentos ad hominem para menospreciar las aportaciones de los demás, que por lo visto es lo que haces tú.

Respecto a la etiqueta solo basta con ver el historial y añado: "No modificar los comentarios en discusión de otros: Aunque todas las ediciones de artículos que hacemos están sujetas a edición inmisericorde, nuestros comentarios en páginas de discusión no deberían serlo. Estas normalmente están firmadas, y cambiarlas equivaldría a poner palabras en boca de otra persona, lo cual es claramente incorrecto. Borrado de páginas de discusión: Probablemente no sea buena idea borrar una página de discusión cuando no se está seguro de si la discusión respecto al tema está zanjada o no. Incluso cuando lo está, puede ser útil dejarla sin borrar para el caso de que se diera la misma discusión o una similar en el futuro, para que así no se repitan los mismos argumentos. La revisión de la discusión también puede dejar más claro por qué se tomó determinada decisión dentro del artículo."

La verdad, para no importarte quien soy, te estás montando muchas películas con mi identidad y para quién trabajo. Que vuele el Boeing 737 (no el MAX) no me convierte en trabajador de Boeing, al igual que si conduzco un BMW no me convierte en trabajador de esa marca. Si realmente fuese así y verdaderamente te diese igual quién soy te centrarías en los argumentos, por que la verdad que resulta un poco cansino el intentar explicarte algo lo más claramente y referenciado que puedo y que no seas capaz de responderme sobre eso sin irte por las ramas, atacarme y entrar en reflexiones personales sobre mis supuestos intereses, te recuerdo que Wikipedia no es un foro y en ningún caso he borrado u ocultado ningún tipo de dato e información.

--Arkelol (discusión) 03:33 31 oct 2019 (UTC)[responder]

¿Serías tan amable de explicarme tu comentario sobre los móviles? --Arkelol (discusión) 04:13 31 oct 2019 (UTC)[responder]
En ningún momento he dicho que tenga prisa alguna, no sé que obsesión tienes con eso, con decir tonterías sin sentido y con hablar tú solo. Como veo que te alteras fácilmente y empiezo a imaginar que podrías tener algún tipo de problema. En caso de necesitar ayuda no dudes en contactarme, que conozco buenos especialistas. --Arkelol (discusión) 03:00 2 nov 2019 (UTC)[responder]

Museo Ramirez Villamizar

Gracias por tus palabras. Creo que voy a comenzar a crear la propia página del Museo. Me ayudarías? --Lolay1983 (discusión) 15:48 25 nov 2019 (UTC)[responder]

Creo que me he dado más prisa de lo oportuno. Pero creo que ha quedado bien, ahora hay que ir añadiendo. Muchas gracias por tu tiempo. En ello sigo.--Lolay1983 (discusión) 17:19 25 nov 2019 (UTC)[responder]

Tranquilo, todo está bien. La verdad que no sé bien que toqué pero no borre en ningún momento conscientemente, fue por accidente. Nueva no soy, no conseguí acceder a la cuenta antigua. Pero ya lleva unas cuantas entradas, pensé que en esa página los derechos eran libre, así lo ponía. Pero no hay problema, sigo adelante. Ya que tengo una lista de noventa artistas como Antonio Caro u Óscar Murillo no tengan páginas en esta enciclopedia. Un abrazo grande.

Re: Sugerencia: ponle más cariño a esto

Saludos, Pedro Felipe. Ignoro a qué se refiere con "no entiendo qué función quieres desarrollar en Wikipedia." Si su duda es sobre qué tipo de ediciones realizo en Wikipedia en español, creo que mi historial de contribuciones es claro. Si su duda es sobre mis intenciones, creo que la respuesta está en WP:PBF.

Por otra parte, yo y mi circunstancia no tenemos todo el tiempo del mundo. El lunes me tuve que detener tras borrar este plagio, haber clicado en Obras de Eduardo Ramírez Villamizar y observar esta obra derivada. El martes retomé las tareas pendientes y te solicité que indicara la fuente y el autor para 16 obras derivadas tuyas para poder evaluar la situación en relación a los derechos. Que Vd. piense que porque me citó en Wikipedia en español, yo fui a Commons a revisar sus archivos me parece un poco fuera de lugar. Del mismo modo, no entiendo por qué le molesta que le solicite que exprese correctamente la fuente y el autor de sus obras derivadas (que hay más que estas 16).

De todos los archivos (casi no hay fotos) que Vd. marcó para borrado rápido y luego revirtió creo que no hay ninguna obra derivada (o son obras de otros en el dominio público o son obras mías) por lo que no hubiera llegado a ninguna parte sus peticiones de borrado, al alegar motivos falsos. Peticiones que no son similares a las que yo he hecho para sus fotos, en contra de lo que Vd. afirma.

En todos los años que llevo con esto de los plagios he comprobado que la mayoría de los plagiadores detectados abandonan por la firmeza en contra de los plagios. Y los que no abandonan, al final tienen una salida traumática. Muchos de ellos se ofenden por el "poco respeto a su trabajo" cuando son ellos los que no respetan el trabajo de aquellos a los que plagian. Y es que es mucho más fácil copiar y mentir que leer cuatro, ocho, diez fuentes para redactar un artículo aceptable. Díjolo LMLM > ¡Contáimelo! 09:43 28 nov 2019 (UTC)[responder]

Esta acusación es infindada (la prueba). Ya le he pedido a LMLM que se excuse, de l contrario me mantengo en que es un mentiroso. --Pedro Felipe (discusión) 13:19 4 jun 2020 (UTC)[responder]

Invitación al Wikiproyecto Rascacielos

¡Hola, Pedro Felipe!

Nos hemos dado cuenta que has contribuido en artículos relacionados con los rascacielos, por lo que te invitamos cordialmente a que te unas al Wikiproyecto:Rascacielos.

¡Queremos tenerte en nuestra comunidad!

En este wikiproyecto trabajamos coordinadamente en los artículos que tratan sobre rascacielos. Inscríbete firmando aquí si quieres unirte a nosotros. Cualquier propuesta relacionada con el proyecto es bienvenida, puedes dejar tus comentarios en la página de discusión del proyecto.

¡Contamos contigo!


PD: Ya sé que hace tiempo, en unas circunstancias diferentes, declinaste formar parte del proyecto, pero he creído conveniente enviarte de nuevo esta invitación por si ahora quieres unirte a nosotros. Si no es así, ignórala. Un saludo,  JGRG | Mensajes 23:18 11 ene 2020 (UTC)[responder]

Etiqueta

Hola, Pedro Felipe. Gracias por colaborar con Wikipedia, pero algunos comentarios que has realizado pueden resultar ofensivos para otros wikipedistas y pueden considerarse una violación a la etiqueta, que es una de las políticas oficiales de Wikipedia. Si consideras que un comentario hecho a tu persona o sobre las ediciones que has realizado te resulta ofensivo de alguna manera, primero presume buena fe y trata de calmarte antes de dar una respuesta. Ontzak (Bilbo ta Bizkai guztia) 13:25 4 jun 2020 (UTC)[responder]