Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Pollo Campero»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
JarKha1 (discusión · contribs.)
→‎Actualidad: Enlaces añadidos
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía aplic. móvil Edición vía aplic. para Android
Línea 38: Línea 38:


Gracias al crecimiento de sus operaciones, (hoy en día tiene presencia en 12 países del mundo) Pollo Campero ha llegado a servir a más de 70 millones de clientes anualmente.<ref name="global.campero_1">.[https://web.archive.org/web/20120125195042/http://global.campero.com/index.php?showPage=463 Pollo Campero - Historia]</ref>
Gracias al crecimiento de sus operaciones, (hoy en día tiene presencia en 12 países del mundo) Pollo Campero ha llegado a servir a más de 70 millones de clientes anualmente.<ref name="global.campero_1">.[https://web.archive.org/web/20120125195042/http://global.campero.com/index.php?showPage=463 Pollo Campero - Historia]</ref>
=== Antihigiene ===
A inicios del mes de julio de 2018, en un restaurante de la franquicia en la ciudad de [[Quetzaltenango]] en [[Guatemala]], (segunda ciudad donde se iniciaron operaciones del restaurante) a un cliente le sirvieron una pechuga de pollo frito con [[gusanos]] (obviamente el pollo servido llevaba días o semanas en refrigeración), al llegar a casa, el cliente hizo una transmisión en vivo en [[Facebook]] denunciando el hecho. Pero la sanidad pública del departamento no ha tomado cartas en el asunto


== En el mundo ==
== En el mundo ==

Revisión del 00:26 13 ago 2018

Pollo Campero
Tipo Comida rápida
Industria Restaurantes
Fundación 1971
Sede central Guatemala Guatemala[1][2]
Productos Pollo frito, Pizza
Ingresos US$ 400 millones['' 1]
Empleados Más de 7.000
Sitio web www.campero.com

Pollo Campero es una cadena de restaurantes de comida rápida especializada en pollo frito. Fue creada en Guatemala en 1971 por un grupo de empresarios liderados por Dionisio Gutiérrez Mayorga.

Historia

Fue fundado en Guatemala en 1971 y a inicios de los años 1970, Dionisio Gutiérrez decidió aprovechar la oportunidad de comercializar los productos de las granjas avícolas que su padre, Juan Bautista Gutiérrez, había creado en los años 60. Es así que junto con varios inversionistas, entre los cuales estaba Francisco Pérez de Antón (quién había hecho experimentos junto con su esposa sobre cómo preparar pollo frito), abren el primer restaurante en 1971.[3]

Debido al éxito que tuvo la cadena a nivel nacional, a partir de 1972 inician su expansión internacional, con la apertura de su primer restaurante en Guatemala,[4]​ que fue el primero en contar con la marca fuera de Guatemala y donde hasta el día de hoy se posiciona como una las cadenas de restaurantes más fuerte.[5]

Creación de franquicias

Como parte de una modificación de su modelo de negocio, Pollo Campero comenzó su expansión a través de franquicias en 1994,[3]​ siendo la primera empresa guatemalteca en crear franquicias,[6]​ abriendo sus puertas a inversionistas que deseaban establecer restaurantes Campero en otros países. El modelo de negocio consistía en que los inversionistas debían de pagar una cuota inicial por la franquicia y luego realizar pagos periódicos. Estos recibían a cambio asesoría sobre la selección de ubicaciones, diseño, modo de operación, etc.

Pollo Granjero

Foto de surcursal de Don Pollo en El Salvador

En el año 2012, Pollo Campero abrió en Guatemala surcusales llamadas "Pollo Granjero", que venden el mismo pollo, pero para llevar, no teniendo servicio de restaurante dentro.[7]​ El mismo se llama "Don Pollo" en El Salvador. Pollo Granjero lleva los mismos colores y marca publicitaria que Campero.

Actualidad

Gracias al crecimiento de sus operaciones, (hoy en día tiene presencia en 12 países del mundo) Pollo Campero ha llegado a servir a más de 70 millones de clientes anualmente.[5]

Antihigiene

A inicios del mes de julio de 2018, en un restaurante de la franquicia en la ciudad de Quetzaltenango en Guatemala, (segunda ciudad donde se iniciaron operaciones del restaurante) a un cliente le sirvieron una pechuga de pollo frito con gusanos (obviamente el pollo servido llevaba días o semanas en refrigeración), al llegar a casa, el cliente hizo una transmisión en vivo en Facebook denunciando el hecho. Pero la sanidad pública del departamento no ha tomado cartas en el asunto

En el mundo

España

Calle Fuencarral (Madrid). Primer restaurante de la cadena en Europa.

Pollo Campero inauguró su primer restaurante español en la calle Fuencarral, una de las calles más céntricas y comerciales de Madrid. Posteriormente a finales de febrero de 2007 inauguró el segundo en la Plaza de Canalejas hasta alcanzar los 27 restaurantes abiertos en la actualidad.

El inicio de operaciones de Pollo Campero en España, es un avance muy importante en el plan de expansión internacional que nos hemos planteado”, indicó el Presidente de Pollo Campero, Juan José Gutiérrez. “Estamos orgullosos no sólo de los logros empresariales que hemos alcanzado, sino porque además, a través de nuestra presencia internacional, estamos poniendo en alto el nombre de Guatemala”.

Juan José Gutiérrez concluyó diciendo que en la apertura de este establecimiento ha sido clave la alianza estratégica que se ha construido desde 2001 con Telepizza, cuya franquicia en Centroamérica es manejada por Pollo Campero.

En 2008, Pollo Campero firma una alianza estratégica con la compañía española Eat Out, para llevar a Guatemala y El Salvador la franquicia Pans & Company y recibir apoyo de dicha multinacional europea para el fortalecimiento de Pollo Campero en Europa.[8]​ En 2009, Guatemala y El Salvador se convierten en los primeros países en Latinoamérica en poseer restaurantes con la franquicia Pans & Company. Actualmente cuenta con 5 restaurantes de la marca española, en ambos países centroamericanos.

Indonesia

1 de febrero de 2007. Inauguración del restaurante de Yakarta, primer paso de la aventura asiática de Pollo Campero.

Pollo Campero abrió su primer restaurante en Jakarta el 1 de febrero de 2007. Éste se encuentra situado en el corazón financiero de la ciudad, en uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad.

La compañía apostó por el régimen de franquicia para este mercado, planeando la apertura de 25 restaurantes durante los próximos 7 años[cita requerida]. Para ello se cuenta con un grupo de socios indonesios y un socio operador con amplia experiencia en este tipo de mercado.

El éxito en este nuevo mercado procede de la gran aceptación de la población indonesia por los productos típicos de Pollo Campero. Asimismo se pueden encontrar platos adaptados al paladar asiático, más especiados y picantes.



China

Apertura del restaurante de Shanghai, China.

La incursión de Pollo Campero en China causó mucha expectativa en el mundo internacional de los negocios[cita requerida].

El 24 de mayo de 2007 finalmente se inauguró el primer restaurante en Shanghái. A pesar de tener una amplia expectativa, que llegaba al punto de proyectar 500 restaurantes en el mercado chino, la difícil estabilidad y las costumbres hicieron de que la firma no tuviera éxito,[9]​ retirándose dos años después.

Estados Unidos

Pollo Campero Bellaire, un restaurante de Pollo Campero en Gulfton, Houston, Texas, Estados Unidos

Pollo Campero cuenta en la actualidad con más de 50 restaurantes en diversos estados (California, Texas, Illinois, Florida, Nueva York, Nueva Jersey, Washington, Maryland, Rhode Island y Virginia).[10]

El potencial de consumidores en Estados Unidos es enorme debido a la gran cantidad de centroamericanos residentes en ese país. Es por eso que se da la curiosa circunstancia de que Pollo Campero llegó a recibir quejas de las compañías aéreas que volaban de Guatemala y El Salvador a Estados Unidos por el particular olor de los aviones a pollo frito.[11]​ El diario estadounidense Washington Post, con motivo de la apertura de Campero en dicho estado, se hizo eco del denominado "mercado de la nostalgia".[12]

Pollo Campero cuenta con el récord de venta en los Estados Unidos, vendiendo con un restaurante 1 millón de dólares en tan sólo 36 días[cita requerida]. Los directivos de Pollo Campero dicen sentirse orgullosos de pertenecer a la comunidad hispana, la cual ha contribuido mucho al desarrollo de los Estados Unidos.[13]

México

Actualmente "Pollo campero" en México solo se encuentra disponible en el estado de Chiapas frontera principal con Guatemala, en las ciudades de Tapachula, Comitán, Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de Las Casas.

Otros países

Pollo Campero cuenta además con restaurantes en Baréin, Italia, Honduras, Costa Rica, Ecuador, España, Guatemala, El Salvador e India.[14]

Galería

Referencias

Bibliografía

  • Pérez de Antón, Francisco (2002), Memorial de cocinas y batallas: la singular historia del nacimiento y desarrollo de Pollo Campero (1969-1984), Aguilar Santillana, Ciudad de Guatemala, Guatemala. ISBN 99939-903-0-2

Enlaces externos


Error en la cita: Existen etiquetas <ref> para un grupo llamado «''», pero no se encontró la etiqueta <references group="''"/> correspondiente.