Ir al contenido

Escaldo

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 16:25 8 nov 2014 por Technopat (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Bersi Skáldtorfuson compone poesía después de ser capturado por el rey Óláfr Haraldsson. La ilustración es de Christian Krohg.

Los escaldos (del skald) son poetas guerreros vikingos que pertenecían a la corte de los reyes escandinavos durante la Edad Media.

Servían a los monarcas ensalzándolos en composiciones poéticas como los drápar que principalmente tenían la función de exaltar su generosidad o el heroísmo que mostraron en alguna batalla.

Sus obras constituyen la llamada poesía escáldica, caracterizada por el verso aliterativo y figuras retóricas, una de las cuales era el kenning.

Famosos escaldos son protagonistas de las sagas como, por ejemplo, Egill Skallagrímsson, de la saga de su mismo nombre.

El verdadero papel de un escaldo no era únicamente componer poemas, en la Edad Media también se les consideraba cronistas, escritores, testigos de la historia y, en cierta medida, su perfil era como los reporteros en la actualidad. Olaf II de Noruega lo menciona muy claramente poco antes de la batalla de Stiklestad:

Él llamó a sus escaldos y les ordenó entrar en la sala de su fortaleza. "Vosotros debéis estar aquí", dijo, "y ser testigos de todo lo que pasará aquí. Entonces no necesitaréis que nadie os diga nada, pues podréis decirlo por vosotros mismos y componer versos sobre ello más tarde".[1]

Escaldos destacados

Se conocen a más de 300 escaldos a lo largo de un período que va desde el 800 al 1200 d. C., muchos de los cuales figuran en la Skáldatal.

Véase también

Referencias

Enlaces externos