Ir al contenido

Envenenamiento de Alekséi Navalni

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 21:29 30 oct 2020 por CommonsDelinker (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Envenenamiento de Alekséi Navalni

Hospitalización de Alekséi Navalni desde el aeropuerto de Omsk
Lugar Aeropuerto de Tomsk-Bogashevo, Tomsk, Rusia[1]
Blanco Alekséi Navalni
Fecha 20 de agosto de 2020
Arma Agente nervioso desconocido mezclado en té (sospechado)[2]

El envenenamiento de Alekséi Navalni se produjo el 20 de agosto de 2020, cuando la figura de la oposición rusa y activista anticorrupción Alekséi Navalni fue envenenado por un inhibidor de colinesterasa desconocido y hospitalizado en estado grave. Se sospecha que su fue envenenado antes de su vuelo de Tomsk a Moscú. Durante el vuelo, se enfermó violentamente y fue llevado a un hospital en Omsk después de un aterrizaje de emergencia allí, y entró en coma. Fue evacuado al hospital Charité en Alemania dos días después. Al 25 de agosto de 2020, permanece en coma en cuidados intensivos y se espera que tenga daños duraderos en el sistema nervioso.

Otros rusos prominentes, incluidos activistas, periodistas y ex espías, especialmente los críticos del Kremlin, han sufrido ataques de envenenamiento en las últimas décadas, con objetivos como los exespías Aleksandr Litvinenko y Serguéi Skripal, donde ambos ataques fueron atribuidos a agencias de inteligencia rusas. Se supone que Navalni fue envenenado en un ataque por motivos políticos por su trabajo. El Kremlin ha negado su participación en el envenenamiento de Navalni y los ataques anteriores.

El 2 de septiembre de 2020, el gobierno de Alemania confirmó[3]​ que se habían encontrado pruebas inequívocas del envenenamiento de Navalni con el agente nervioso Novichok.[4][5]​ La canciller alemana Angela Merkel ha exigido explicaciones al gobierno de Rusia.[6]​ Tras hacerse pública la noticia, el 3 de septiembre la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas emitió un comunicado en el que recuerda que, según la Convención sobre Armas Químicas, cualquier envenenamiento de un individuo mediante un agente nervioso es considerado como empleo de arma química. Asimismo declara que la organización está pendiente del desarrollo de la situación así como dispuesta a prestar ayuda a cualquier Estado que requiera su asistencia.[7]

El 6 de septiembre, en una entrevista al periódico Bild el ministro alemán de Relaciones Exteriores Heiko Maas ha pedido explicaciones sobre el envenenamiento del opositor ruso Alekséi Navalni. “Si la parte rusa no participa en la investigación del crimen contra el señor Navalni, esto sería un indicio más de la participación del Estado. Si no va más allá de los encubrimientos y las cortinas de humo, debemos asumir que Rusia tiene algo que ocultar”, afirmó el ministro.[8][9]

Antecedentes

Alekséi Navalni había sido previamente atacado por sustancias químicas. El 27 de abril de 2017, Navalni fue atacado por desconocidos fuera de su oficina en la Fundación Anticorrupción que rociaron una mezcla de verde brillante, un colorante derivado del triarilmetano, posiblemente con otros componentes, en su rostro. Dijo que había perdido el ochenta por ciento de la vista en su ojo derecho. También dijo que su médico creía que había una segunda sustancia corrosiva en el líquido y que «hay esperanzas» de que se recupere la vista perdida. También alegó que el atacante era Aleksandr Petrunko, un hombre que, según él, tenía vínculos con el vicepresidente de la Duma estatal, Piotr Tolstói.[10][11]​ Navalni acusó al Kremlin de orquestar el ataque.[12][13]​ Otro incidente ocurrió en julio de 2019, cuando Navalni fue arrestado y enviado a prisión. El 28 de julio fue hospitalizado con graves daños en los ojos y la piel. En el hospital le diagnosticaron una reacción alérgica, aunque este diagnóstico fue cuestionado por Anastasia Vasílieva, una de sus médicas personales.[14]​ Vasílieva sugirió la posibilidad de que la condición de Navalni fuera el resultado de «los efectos dañinos de sustancias químicas indeterminadas».[15]​ El 29 de julio de 2019, Navalni fue dado de alta del hospital y devuelto a prisión, a pesar de las objeciones de su médico personal, que cuestionó los motivos del hospital.[14][16]​ Partidarios de Navalni y periodistas se reunieron fuera del hospital y luego fueron dispersados por la policía, que arrestó a varios participantes.[15]

En agosto de 2020, en los días previos al presunto envenenamiento, Navalni había estado publicando videos en su canal de YouTube en los que expresaba su apoyo a las protestas en Bielorrusia de 2020 a favor de la democracia, que fueron desencadenadas por las controvertidas elecciones presidenciales de Bielorrusia de 2020.[17]​ Navalni también había escrito que el tipo de «revolución» que estaba teniendo lugar en la vecina Bielorrusia podría ocurrir en Rusia.[1]​ El sitio de noticias local Tayga.Info informó que durante su viaje a Siberia, Navalni había estado llevando a cabo una investigación, además de reunirse con candidatos y voluntarios locales. Cuando se le preguntó si estaba preparando una exposición, la aliada de Navalni Liubov Sóbol dijo: «No puedo revelar todos los detalles, pero Navalni estaba en un viaje de trabajo. No se estaba relajando en las regiones».[1]

Se supone que el envenenamiento de Navalni pudo haber sido un ataque por motivos políticos relacionado con su trabajo de oposición.[1]​ Otros rusos destacados, incluidos activistas, periodistas y exespías, han sufrido ataques de envenenamiento en las últimas décadas, como Aleksandr Litvinenko en 2006 y Serguéi Skripal en 2018, ambos en el Reino Unido. En el primer caso, el veneno se administró colocándolo en el té de Litvinenko. Las autoridades británicas culparon de ambos ataques a las agencias de inteligencia rusas y una investigación concluyó que el presidente ruso Vladímir Putin había «probablemente» aprobado el asesinato de Litvinenko. La periodista y defensora de los derechos humanos Anna Politkóvskaya, conocida por sus críticas a Putin y su cobertura de la Segunda guerra chechena, cayó enferma durante un vuelo para cubrir la masacre de la escuela de Beslán en 2004 después de beber té en un aparente intento de envenenamiento. Más tarde fue asesinada en 2006. El Kremlin negó su participación en tales ataques.[18][19]

Según el activista Ilyá Chumakov, quien se reunió con Navalni junto con otros seguidores el día antes de su vuelo, cuando se le preguntó a Navalni por qué no estaba muerto, dijo que su muerte no sería beneficiosa para Putin y que lo convertiría en un héroe.[20]

Evento

El 20 de agosto de 2020, Navalni se enfermó durante un vuelo de Tomsk a Moscú y fue hospitalizado en el Hospital de Emergencias Clínicas de la Ciudad No. 1 en Omsk, donde el avión había hecho un aterrizaje de emergencia. El cambio en su condición en el avión fue repentino y violento, e imágenes de video mostraron a los miembros de la tripulación en el vuelo corriendo hacia él y a él llorando de dolor en voz alta.[1]

Posteriormente, su portavoz dijo que estaba en coma y con un ventilador en el hospital. También dijo que Navalni solo bebía té desde la mañana y que se sospechaba que algo estaba mezclado con su bebida. El hospital dijo que se encontraba en una condición estable pero grave, y después de reconocer inicialmente que Navalni probablemente había sido envenenado, el médico jefe adjunto del hospital dijo a los periodistas que el envenenamiento era «un escenario entre muchos» que se estaban considerando.[1]​ Aunque los médicos inicialmente sugirieron que padecía un trastorno metabólico causado por un nivel bajo de azúcar en sangre, más tarde afirmaron que lo más probable es que hubiera sido envenenado por antipsicóticos o neurolépticos y que se encontraron productos químicos industriales como 2-etilhexil difenil fosfato.[21][22]​ Una fotografía en las redes sociales tomada por un fan parecía mostrar a Navalni bebiendo té en un café del aeropuerto de Tomsk, donde la agencia de noticias Interfax informó que los propietarios del café estaban revisando las imágenes de CCTV para ver si se podía proporcionar alguna evidencia.[23][24][25]

Por la tarde, la esposa de Navalni, Yulia, había llegado al hospital desde Moscú. Ella trajo con su médico personal de Navalni, Anastasia Vasílieva. Sin embargo, las autoridades inicialmente se negaron a permitirles entrar en la habitación. Exigieron una prueba en forma de certificado de matrimonio de que Yulia era su esposa.[1]​ Un avión fletado pagado por la Cinema for Peace Foundation fue enviado desde Alemania para evacuar a Navalni de Omsk, Rusia, para recibir tratamiento en el hospital Charité en Berlín.[26]​ Los médicos que lo trataron en Omsk inicialmente habían declarado que estaba demasiado enfermo para ser transportado,[27]​ pero luego lo liberaron y llegó a Berlín el 22 de agosto.[28][29]​ Aleksandr Murajovski, el médico jefe del hospital de Omsk donde Navalni fue tratado anteriormente, dijo a Reuters el 24 de agosto que lo habían salvado pero que no encontraron rastros de veneno en su sistema. Mientras tanto, los médicos del hospital negaron haber sido presionados por funcionarios rusos.[30]​ Los médicos que lo trataron en la Charité, sin embargo, anunciaron más tarde ese mismo día que las indicaciones clínicas apuntaban a que había sido envenenado con un inhibidor de colinesterasa y que realizarían más pruebas para descubrir la sustancia exacta. La evidencia podría venir con la publicación de las pruebas de laboratorio iniciadas.[2]

Navalni permanece en un coma inducido médicamente al 25 de agosto, y los médicos dicen que si se recupera probablemente tendrá un daño duradero en el sistema nervioso.[31]​ El Dr. Murajovski escribió una carta a la Charité, exigiendo que mostraran datos de laboratorio sobre su envenenamiento con un inhibidor de colinesterasa, indicando que los médicos de su hospital no encontraron tal evidencia. Afirmó que la disminución de la colinesterasa puede haber ocurrido por la ingesta de un compuesto o naturalmente, y también publicó un análisis independiente que supuestamente no detectó inhibidores de colinesterasa. Confirmó que le dio atropina, que se usa para contrarrestar ciertos agentes nerviosos y el envenenamiento por plaguicidas, pero afirmó que las razones no estaban relacionadas con un envenenamiento.[32][33]

Investigación

El 27 de agosto, la policía dijo que inició una investigación preliminar sobre el envenenamiento e inspeccionó la habitación de hotel de Navalni, las imágenes de seguridad y exploraron su viaje. La policía también dijo que se recopilaron más de 100 piezas de evidencia potencial.[34]

Reacciones

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo que el Kremlin le desea una pronta recuperación y que las fuerzas del orden iniciarán una investigación si hay confirmación de un envenenamiento.[35]​ El presidente francés, Emmanuel Macron, declaró que Francia estaba dispuesta a ofrecer «toda la asistencia necesaria ... en términos de atención médica, asilo, protección» a Navalni y su familia y exigió claridad sobre las circunstancias que rodearon el incidente. La canciller alemana, Angela Merkel, también ofreció la asistencia médica necesaria en los hospitales alemanes. Amnistía Internacional pidió una investigación sobre el presunto envenenamiento.[36]

El Kremlin negó su participación en el envenenamiento de Navalni después de las acusaciones de que Putin sancionó el envenenamiento de Navalni, y el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, las descartó como falsas.[37]

Véase también

Referencias

  1. a b c d e f g Harding, Luke; Roth, Andrew (20 de agosto de 2020). «A cup of tea, then screams of agony: how Alexei Navalny was left fighting for his life». The Guardian (en inglés). ISSN 0261-3077. Archivado desde el original el 20 de agosto de 2020. Consultado el 20 de agosto de 2020. 
  2. a b Zingl, Manuela (24 de agosto de 2020). «Statement by Charité: Clinical findings indicate Alexei Navalny was poisoned» (en inglés). Sitio web oficial de la Charité. Consultado el 26 de agosto de 2020. 
  3. Statement by the Federal Government on the Navalny case. 2 septiembre 2020 (en inglés)
  4. Navalni fue envenenado con Novichok, Merkel exige respuestas a Moscú. Euronews, 2 septiembre 2020
  5. El opositor ruso Navalni fue envenenado con el mismo agente que el exespía Skripal. El País, 2 septiembre 2020
  6. Merkel exige explicaciones a Putin. Deutsche Welle, 2 septiembre 2020
  7. Statement from the OPCW Director-General on Allegations of Chemical Weapons Use Against Alexei Navalny. OPCW, 3 septiembre 2020 (en inglés)
  8. Berlín da un ultimátum a Moscú para que ofrezca explicaciones del ‘caso Navalni’. El País, 6 septiembre 2020
  9. Alemania da ultimátum a Rusia para que aclare el caso Navalny. Deutsche Welle, 6 septiembre 2020
  10. «Navalny Accuses Police of Failing to Investigate Attack». Radio Free Europe/Radio Liberty (en inglés). Archivado desde el original el 2 de mayo de 2017. 
  11. «Zelyonka: The Green 'Weapon of Choice'». Radio Free Europe/Radio Liberty (en inglés). Archivado desde el original el 2 de mayo de 2017. 
  12. «Navalny Sues Police, Loses Vision in One Eye, and Launches New Manhunt». The Moscow Times (en inglés). 2 de mayo de 2017. Archivado desde el original el 2 de mayo de 2017. Consultado el 4 de mayo de 2017. 
  13. «Alexei Navalny, Putin foe, claims vision loss after chemical attack; blames Kremlin». The Washington Times (en inglés). 2 de mayo de 2017. Archivado desde el original el 4 de mayo de 2017. Consultado el 4 de mayo de 2017. 
  14. a b Walker, Shaun (29 de julio de 2019). «Alexei Navalny discharged from hospital against wishes of doctor». The Guardian (en inglés). Archivado desde el original el 29 de julio de 2019. Consultado el 29 de julio de 2019. 
  15. a b Kovalev, Alexey (29 de julio de 2019). «Discharge, itching, and lesions: Doctors disagree about why Russia's jailed opposition leader needed to be hospitalized». Meduza (en inglés). Archivado desde el original el 29 de julio de 2019. Consultado el 29 de julio de 2019. 
  16. Pleitgen, Fred; Ilyushina, Mary; Hodge, Nathan; Shukla, Sebastian. «Kremlin critic Alexei Navalny is hospitalized after being detained». CNN (en inglés). Archivado desde el original el 29 de julio de 2019. Consultado el 30 de julio de 2019. 
  17. Hilsum, Lindsey (20 de agosto de 2020). «Russian opposition leader Alexei Navalny in hospital after suspected poisoning». Channel 4 News (en inglés). Archivado desde el original el 21 de agosto de 2020. Consultado el 20 de agosto de 2020. 
  18. «For Russian intelligence, poison has long been a weapon of choice». Los Angeles Times (en inglés). 20 de agosto de 2020. Archivado desde el original el 21 de agosto de 2020. Consultado el 21 de agosto de 2020. 
  19. «6 Prominent Russians Who Suffered Poisoning Attacks». The Moscow Times (en inglés). 20 de agosto de 2020. Archivado desde el original el 20 de agosto de 2020. Consultado el 20 de agosto de 2020. 
  20. «My death wouldn't help Putin: Kremlin critic's parting remark» (en inglés). Reuters. 21 de agosto de 2020. Archivado desde el original el 21 de agosto de 2020. Consultado el 21 de agosto de 2020. 
  21. «Alexei Navalny: Russian doctors agree to let Putin critic go to Germany» (en inglés). BBC News. 21 de agosto de 2020. Archivado desde el original el 21 de agosto de 2020. Consultado el 22 de agosto de 2020. 
  22. «Alexei Navalny: German group sends plane for Putin critic fighting for life after suspected poisoning». Sky News (en inglés). Archivado desde el original el 20 de agosto de 2020. Consultado el 20 de agosto de 2020. 
  23. «Russian opposition leader Alexei Navalny 'poisoned'». BBC News (en inglés). 20 de agosto de 2020. Archivado desde el original el 20 de agosto de 2020. Consultado el 20 de agosto de 2020. 
  24. DeMarche, Edmund (20 de agosto de 2020). «Alexei Navalny, a top Putin foe, allegedly poisoned: reports». Fox News (en inglés). Archivado desde el original el 20 de agosto de 2020. Consultado el 20 de agosto de 2020. 
  25. «Russian opposition leader Alexei Navalny in intensive care after airport tea 'poisoning'». The Daily Telegraph (en inglés). 20 de agosto de 2020. Archivado desde el original el 20 de agosto de 2020. Consultado el 20 de agosto de 2020. 
  26. «The German NGO behind Alexei Navalny's rescue». Deutsche Welle (en inglés). Consultado el 23 de agosto de 2020. 
  27. «Alexei Navalny doctors refuse to let Putin critic leave Russia – aide». The Guardian (en inglés). 21 de agosto de 2020. Archivado desde el original el 21 de agosto de 2020. Consultado el 21 de agosto de 2020. 
  28. «Alexei Navalny: Russian doctors agree to let Putin critic go to Germany». BBC News (en inglés). 21 de agosto de 2020. Archivado desde el original el 21 de agosto de 2020. Consultado el 21 de agosto de 2020. 
  29. «Alexei Navalny arrives in Germany for treatment». BBC News (en inglés). 22 de agosto de 2020. Archivado desde el original el 22 de agosto de 2020. Consultado el 22 de agosto de 2020. 
  30. «Siberian doctors say they saved Kremlin critic Navalny's life» (en inglés). Reuters. 24 de agosto de 2020. Consultado el 24 de agosto de 2020. 
  31. «Navalny Was Poisoned, But His Life Isn't in Danger, German Hospital Says». NPR (en inglés). Consultado el 25 de agosto de 2020. 
  32. Litvinova, Daria. «Pressure mounts on Russia to investigate Navalny's illness». Star Tribune (en inglés). Associated Press. Consultado el 27 de agosto de 2020. 
  33. «Let's share notes, fellow colleagues». Meduza (en inglés). 26 de agosto de 2020. Consultado el 27 de agosto de 2020. 
  34. «Russia announces probe into alleged attack on Navalny». FT (en inglés). 27 de agosto de 2020. Consultado el 27 de agosto de 2020. 
  35. «Kremlin vows should Navalny's poisoning be confirmed, an investigation will follow» (en inglés). TASS. 20 de agosto de 2020. 
  36. «Russian doctors agree to evacuation of Kremlin critic Navalny to Germany». France 24 (en inglés) (París). 21 de agosto de 2020. Archivado desde el original el 22 de agosto de 2020. Consultado el 22 de agosto de 2020. 
  37. «Kremlin dismisses claims Putin poisoned Navalny». BBC News (en inglés). 25 de agosto de 2020. Consultado el 25 de agosto de 2020.