Ir al contenido

Encomienda de Beas

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 13:13 4 may 2014 por Gaijin (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

La Encomienda de Beas era un territorio español, que perteneció a la Orden de Santiago, siendo su núcleo principal la villa de Beas, y algunos pequeños lugares de población (Allozar, Natao, Torre Losanco y Santa Rufina). Pasó a depender del Campo de Montiel, así como del partido judicial de Villanueva de los Infantes. Aunque a partir del siglo XIX, con la división territorial de España de 1833, su término pasó a formar parte de provincia de Jaén.

Historia

Tras ser reconquistada Beas por Fernando III el Santo, en 1235, la villa le fue donada en primera instancia a su canciller, y Obispo de Osma, Juan de Osma, éste en 1239, se la permuta a la Orden de Santiago, por otras heredades en Castilla la Vieja. Aunque la encomienda existía como tal desde 1329, fecha en la que se conoce a su primer comendador. La villa de Beas, contaba con una buena fortaleza, bien amurallada y almenada, con varias torres alrededor de la misma.[1]

El comendador se reservaba los derechos de la jurisdicción, los monopolios, las carnicerias y los censos inmuebles y raíces, entre otros, constituyéndose las principales partidas por los diezmos de ganados y cáñamo.

Comendadores

  • Ruy Pérez, (1329)
  • Martín Fernández Delgadillo, (1338-1342)
  • Pedro Gómez Carrillo, (1359-1366)
  • Lorenzo Suárez de Figueroa (1387)
  • Lope Suárez Mexía, (1398-1403)
  • Alfonso de Acítores, (1409-1445)
  • Fernando González de Valderrábano, (1468-1480)

Referencias

  1. Matellanes Merchán, José Vicente. agenciadeinformacion.com, ed. «La Orden de Santiago y la organización social de la Transierra castellano-leonesa (ss. XII-XIV)». Consultado el 7 de junio de 2011. 

Bibliografía

  • Porras Arboledas, Pedro Andrés (1997). La Orden de Santiago en el siglo XV. Dykinson, Madrid. OCLC 38034576. 

Enlaces externos