Ir al contenido

Embalse de Cuevas del Almanzora

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 15:32 17 jul 2014 por 80.30.175.211 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Embalse de Cuevas del Almanzora

Canal de remo y Embalse de Cuevas de Almanzora al fondo.
Ubicación geográfica
Río Río Almanzora
Cuenca Cuenca Hidrográfica del Sur
Coordenadas 37°20′01″N 1°54′16″O / 37.333547222222, -1.9045833333333
Ubicación administrativa
País EspañaBandera de España España
División Andalucía Andalucía
Subdivisión Almería Almería
Datos generales
Propietario Comunidad Autónoma de Andalucía
Uso abastecimiento, riego, Hidroeléctrico y pesca.
Obras ?-1986
Presa
Tipo Presas de materiales sueltos, Núcleo de arcilla
Población cercana Cuevas del Almanzora, Huércal-Overa.
Cuerpo de agua
Superficie 526 ha
Capacidad total 169 hm³

El Pantano de Cuevas del Almanzora está situado en la provincia de Almería (España) y está alimentado por las aguas del Río Almanzora que desciende de Sierra de Los Filabres. Su nombre se debe a que se encuentra en término municipal de Cuevas del Almanzora.

Debido a la escasez de lluvias en los últimos años el pantano se ha encontrado técnicamente 'muerto' por lo que en la actualidad recibe 50hm³ anuales del Trasvase Negratín-Almanzora y 15hm³ anuales del Trasvase Tajo-Segura. También llega a sus inmediaciones de las desaladoras de Cuevas del Almanzora y Carboneras.[1]​ Todos estos aportes de agua llegan directamente la planta potabilizadora que se encuentra junto al embalse, desde donde se distribuye el agua a las localidades del levante almeriense de: Bédar, Carboneras, Los Gallardos, Garrucha, Mojácar, Turre, Vera, Albox, Cuevas del Almanzora y Huércal-Overa.

Referencias

  1. El País, ed. (05/08/2011). «Carboneras abre el grifo del mar». Consultado el 7 de agosto de 2011. 

Enlaces externos