Electro-industrial

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 22:48 19 sep 2014 por 189.162.175.222 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Electro-Industrial
Orígenes musicales Electronic body music
Música industrial
Darkwave
Orígenes culturales Mediados de los 80, Canadá, Bélgica, Francia y Alemania
Instrumentos comunes Sintetizador, Caja de ritmos, Teclado, Secuenciador, Sampler
Popularidad baja
Subgéneros
Dark electro
Aggrotech
Fusiones
Power noise

Electro-Industrial es un estilo musical surgido de la escena EBM y post-industrial que se desarrolló a fines de los 80. Mientras que el EBM tiene una mínima estructura y una producción limpia, el electro-industrial tiene un sonido profundo con distintas capas o niveles de sonidos, incorporando elementos del ambiente industrial.

Características

Después de que el movimiento EBM se fuera diluyendo a principios de los 90, el electro-industrial fue incrementando su popularidad en la escena "Club" internacional. En contraste con el estilo EBM tradicional, los grupos de electro-industrial usan golpes mas ásperos y rasposos con voces distorsionadas o digitalizadas. El electro-industrial en contraste con el rock industrial no utiliza guitarras.[1]

Derivados

Dark Electro

Dark electro es un estilo similar, desarrollado a mediados de los 90's en Europa Central. El término describe grupos como yelworC[2]​ y Placebo Effect,[3]​ y fue utilizado por primera vez en diciembre de 1992 con el anuncio del álbum de Brainstorming, el debut de yelworC.[4]​ El estilo fue inspirado por el electro-industrial de The Klinik y Skinny Puppy. Las composiciones incluyen sonidos de terror, y gruñidos o voces distorsionadas. YelworC eran un grupo de música de Múnich, formado en 1988. Se sentaron las bases del movimiento dark electro en la década de 1990, y fueron el primer artista en la etiqueta alemana Producciones Celtic Circle. En los años siguientes, dark electro fue desplazada por estilos-techno influenciados tales como aggrotech y futurepop.[5]​ Otros grupos para practicar el estilo de ensayo incluido, Evil's Toy, GGFH y Ice Ages.

Aggrotech

Aggrotech es una evolución de electro-industrial, con fuertes influencias de la música hardstyle/hardtrance y techno, que apareció en la primera mitad de la década de 1990, pero se ha revitalizado en los últimos años. También denominado "Terror EBM", y más recientemente denominado "Hellektro", su sonido se caracteriza por ser canciones con estructuras ásperas, ritmos agresivos y de letras militante, negativa o de naturaleza explícita. Normalmente, la voz se distorsiona a sonar ronca, dura y sin tono. Artistas también con frecuencia usan estructuras melódicas con atonalidades. Bandas como: Aghast View, Aesthetic Perfection, Unter Null, Alien Vampires, Amduscia, Agonoize, Psyclon Nine, Die Sektor, Combichrist, Cenobita, Hocico, Virtual Embrace, Tactical Sekt, God Module, Grendel, Aslan Faction, Tamtrum, Feindflug, Dawn Of Ashes, Suicide Commando, X-Fusion, Wumpscut, Panzer AG, C - lekktor, Hate of Shadows.

Referencias

  1. Allmusic, Electro-industrial. [1] Access date: October 14, 2008.
  2. Metropolis Records, yelworC bio. [2] Fecha acceso: Octubre 24, 2008.
  3. Entrevista con Axel Machens, Vendetta Music, 23 de Abril de 2007. [3]
  4. Zillo Revista Musical · Tema No. 12/92 · anuncio del álbum de "Brainstorming" · Páginas 43 · Germania · Diciembre 1992. El término se repitió en una revisión del mismo álbum en Zillo Music Magazine · Tema No. 2/93 · Revisión del álbum "Brainstorming" · Páginas 49 · Germania · Febrero 1993.
  5. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas machens


Véase también