Ir al contenido

El Portal (Jerez de la Frontera)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 21:58 8 feb 2014 por El Pantera (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
El Portal

El Portal es una pedanía ,posiblemente el asentamiento más antiguo de Jerez de la Frontera, Andalucía (España).[1]

Historia

En el año 1264, Alfonso X El Sabio fundó a orillas del Guadalete una villa denominada El Portal que le serviría para apartarse de la ciudad y dedicarse a meditar y escribir.

En la villa de El Portal existían una ermita con dos imágenes (una de Nuestra Señora de El Portal y otra de San Nicolás, trasladadas en 1752 a la Iglesia de San Miguel) y un gran embarcadero que serviría para llevar los vinos de Jerez desde el Guadalete a Europa primero y a América después. Es entonces, con el embarcadero, cuando aparecen de nuevo los primeros asentamientos en la actual barriada de El Portal. Las primeras construcciones, más allá de las chozas originarias, tuvieron como fin albergar las oficinas de la azucarera y las viviendas de los trabajadores.

Entre los años 1948 y 1950, se construyeron las primeras viviendas que hoy forman la barriada de El Portal.

Sus primeros habitantes se dedicaban al trabajo en el campo en los grandes latifundios que rodeaban la barriada: un grupo vivía de la pesca con zarampaña (red atada a dos postes o dos árboles en cada orilla), y otro, los que menos, de la industria.

Situación y población

Actualmente, la barriada tiene unos 700 habitantes.

Se encuentra en la carretera comarcal Jerez - El Puerto de Santa María, entre los km 6 y 7.

Instalaciones y servicios

En la barriada se puede encontrar centro de salud, instalaciones deportivas, un colegio, una iglesia, estación de tren en desuso por el viaducto más grande de España[2]​ (que se quiere conservar para usos sociales[3]​) y línea de autobús (también Jerez - El Puerto de Santa María), además de ventas y bares.

Fiestas y actos culturales

La Fiesta Popular de El Portal se celebra desde el año 1981.

La Cabalgata de Reyes desde el año 1985 y el Carnaval desde 1990.

También se celebran el Día de Andalucía y el Día de la Mujer Trabajadora.

En Semana Santa sale un paso.

Gastronomía

La barriada dispone de varias ventas y bares donde se pueden degustar la berza jerezana, las angulas, el gazpacho, la liebre y el conejo. Tradicionalmente, se degustaba un pescado del Guadalete llamado “sábalo”.

Referencias

Enlaces externos