Draba dedeana

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 08:15 24 may 2014 por MILEPRI (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Draba dedeana

Draba dedeana en el Parque Natural de Somiedo, (Asturias, España)
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Brassicales
Familia: Brassicaceae
Tribu: Arabideae
Género: Draba
Especie: Draba dedeana
Boiss. & Reut.

Draba dedeana es una especie de planta fanerógama de la familia de las brasicáceas.

Descripción

Es una hierba vivaz que cubre con forma de césped (cespitosa) almohadillado (pulviniforme). Tiene tallos simples con pelos largos (vilosos) desprovistos de hojas (escaposos) que concluyen en su ápice en racimos en forma de corimbo. Las hojas se agrupan en rosetas basales densas, y son enteras, lineares o linear-lanceoladas, con el margen ciliado. Pétalos blancos, sépalos vilosos. 6 estambres.[1][2]

Hábitat

Coloniza las fisuras calizas de montaña, a partir de 650 m de altura. Florece entre marzo y mayo.

Distribución

Es una planta endémica de España, que crece en las comunidades y provincias de Asturias, Cantabria, País Vasco, Navarra, León, Palencia, Burgos, Logroño, Zaragoza, Segovia, Soria, Guadalajara, Teruel y Cuenca.

Taxonomía

Draba dedeana fue descrito por Boiss. & Reut. y publicado en Voyage botanique dans le midi de l'Espagne 2: 718. 1844.[3]

Citología

Número de cromosomas de Draba dedeana (Fam. Cruciferae) y táxones infraespecíficos: n=16[4]

Etimología

Draba: nombre genérico que deriva de la palabra del griego antiguo drabe = "acre", utilizado por Dioscórides para describir el sabor de las hojas de ciertas plantas crucíferas que piensan algunos autores que puede haber sido el berro canoso Lepidium draba Linnaeaus[5]

dedeana: epíteto

Sinonimia
  • Draba cantabrica Willk.
  • Draba dedeana subsp. dedeana Boiss. & Reut.
  • Draba dedeana subsp. mawii (Hook.f.) Romo
  • Draba dedeana subsp. zapateri (Willk.) Rivas Mart. & al.
  • Draba hispanica subsp. zapateri (Willk.) Malag.
  • Draba mawii Hook.f.
  • Draba zapateri Willk.
  • Drabella dedeana (Boiss. & Reut.) Bubani[6]

Véase también

Referencias

  1. Real Jardín Botánico, Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Flora Ibérica, volumen 4, pag. 219 (1993). Madrid. ISBN: 84-00-07385-1.
  2. Boissier, Pierre-Edmond. Voyage botanique dans le midi de l'Espagne pendant l'année 1837 (1839). París.
  3. «Draba dedeana». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 19 de mayo de 2014. 
  4. Liens génétiques entre les flores alpine et pyrénéenne. Küpfer, P. (1971) Ann. Litt. Univ. Besançon, Paris 21: 167-185
  5. http://www.tropicos.org/Name/40035448?projectid=25
  6. Draba dedeana en PlantList

Bibliografía

  1. Warwick, S. I., A. Francis & I. A. Al-Shehbaz. 2006. Brassicaceae: Species checklist and database on CD-Rom. Pl. Syst. Evol. 259: 249–258

Enlaces externos