Ir al contenido

Tholos de El Romeral

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 09:03 10 may 2013 por 212.170.164.112 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Pasillo

El dolmen de El Romeral, también llamado cueva de El Romeral, es una sepultura megalítica de la península Ibérica, construida alrededor del año 1800 a. C. Forma parte de un foco dolménico localizado en Antequera, Málaga, España.

Aunque se cree que estos edificios megalíticos tenían diferentes usos (sepulturas, templos, etc.), El Romeral es una sepultura, ya que se han encontrado en él restos humanos, conchas y cerámica de dos tipos diferentes.

Descripción

A principios del siglo XX se le consideró como perteneciente a la cultura de Tartessos, pero actualmente se estima que es muy anterior, perteneciente a la cultura de Los Millares, ya que es similar a los tholoi que la caracterizan. Se aleja de los típicos dólmenes en el uso de pequeñas piedras para levantar las paredes.

Está compuesto por un corredor y dos cámaras circulares, a diferencia de otros dólmenes cercanos, los de Menga (2500 a. C.) y Viera (2400 a. C.), cuyas cámaras son rectangulares. El conjunto está protegido por un túmulo de ochenta metros de diámetro y ocho de alto.

  • El corredor tiene forma trapezoidal, fabricado con grandes lajas y piedras pequeñas, y adintelado. Da paso a la cámara principal.
  • La cámara está construida con piedras pequeñas, lo que permite una mayor versatilidad al elegir la forma. Además, presenta una falsa cúpula, conseguida a base de hiladas que sobresalen una sobre otra, con una gran piedra arriba.
  • La segunda cámara es mucho más pequeña, y estaba destinada a las ofrendas, que se colocaban en un altar. Su construcción es similar a la anterior, con una desviación hacia la izquierda de 0,50 m. y con un suelo pavimentado que se eleva 0,70 m. sobre el de la cámara principal.

Fuentes

  • Turespaña: Dolmen del Romeral.
  • Historia de la arquitectura en España: Dolmen de El Romeral.
  • Sánchez Cantón, Francisco Javier (1932). Monumentos españoles. Ed. Centro de Estudios Históricos. pp. 80-81. 

Enlaces externos