Diego López Pacheco

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 12:03 12 abr 2014 por Maragm (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Diego López Pacheco (n. en Ferreira de Aves, Viseu, c. 1304, m. en 1394), hijo de Lope Fernández Pacheco (m. 1349), fue un noble portugués, señor de Ferreira de Aves, Penela, Celorico y Olivenza, implicado en el asesinato de Inés de Castro (1355).

Tras la muerte de Alfonso IV de Portugal, del que era consejero, se exilió (1357) y pasó al servicio de Enrique II de Castilla, del que fue ricohombre y notario mayor (1369). En 1367 es perdonado por el rey Pedro I de Portugal quien le restituye sus bienes en atención a los servicios prestados. En 1371 tiene un papel destacado como diplomático en la negociación del Tratado de Alcoutim. Recibe del rey de Castilla en 1375 el señorío de Béjar. Retornaría a Portugal en 1384, en apoyo de Juan I de Portugal, maestre de Avis con el que se produce un importante cambio dinástico.

En 1389 consiguió del rey la legitimación de su hijo bastardo Juan Fernández Pacheco y funda un mayorazgo en su favor.[1]​ Asimismo consigue la legitimación de su otro hijo bastardo, Lope Fernández Pacheco, el 21 de febrero de 1392.

Fallece en 1394.

Sucesión y familia

En 1398 el rey Enrique III de Castilla concede a su hijo Lope Fernández Pacheco los lugares de Puñonrostro, Robledillo y Descargamaría en Extremadura (29 de marzo). Desde Tordesillas cede asimismo el señorío de Belmonte al hermano de éste, Juan Fernández Pacheco, junto con las aldeas de Osa, Monreal e Hinojos (16 de mayo).

Lope Fernández Pacheco recibiría también los lugares de Valdarrago y El Bodon en Salamanca, pero estos territorios no fueron transmitidos a sus descendientes y estas últimas plazas retornaron a la corona para terminar en manos de los Stúñiga. Lope Fernández Pacheco había tenido dos hijos de su matrimonio con Francisca Vasques Coutinho hija del II mariscal de Portugal, Gonçalo Vasques Coutinho: João Afonso Pacheco y Branca Lopes Pacheco, que según la Wikipedia portuguesa dan origen por un lado a los Pacheco Pereira, de Barrosas y por otro, a los Borges Pacheco e Pacheco de Amorim, de Ribeira Lima.

Tanto Juan como Lope eran bastardos; del matrimonio de Diego López Pacheco con Juana Vázquez Pereira habían nacido antes dos hijos que murieron de forma prematura. La madre de Juan fue Joana Vasques Pereira mientras que la de Lope fue Margarida Pires, una dama soltera.

Diego López Pacheco es el origen del linaje de los Pacheco en la Corona de Castilla que, con los futuros marquesado de Villena (primer título de marqués otorgado por un monarca castellano) y ducado de Escalona, concedidos en 1472 por Enrique IV a Juan Pacheco, se convertiría con el tiempo en uno de los denominados Grandes de Castilla, ya bajo Carlos I de España, en 1520.

Otros miembros de la misma familia Pacheco, con el mismo o parecido nombre, son:

A veces son citados simplificadamente como Diego Pacheco, nombre que también llevó:

También desciende de él el portugués Duarte Pacheco Pereira.

Notas