Ir al contenido

Demografía de Islandia

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 01:25 22 sep 2020 por Apega71 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
El pueblo de Borgarnes.

Islandia cuenta con una población de 330,610 habitantes (2015), en una superficie de 103.125 km² y una densidad demográfica de apenas 2,9 hab/km², la más baja de las naciones independientes del continente europeo.

La población del país está distribuida básicamente en la costa más meridional de la isla. El suroeste es la región más densamente poblada, donde el clima oceánico es más benigno a causa de la influencia directa de la corriente del Golfo.

El centro y norte están prácticamente deshabitados a consecuencia de la aridez de tierras habitualmente cubiertas de hielo y un clima subártico más riguroso, particularmente durante el crudo invierno.

Composición demográfica

Origen de los residentes extranjeros de Islandia (2017).     3 000 +     1 500-3 000     750-1 500     500-750

La mayoría de los islandeses son descendientes de colonos noruegos y celtas de Irlanda y Escocia, quienes fueron traídos como esclavos durante la época de la colonización.

Recientes análisis de ADN sugieren que alrededor del 66 por ciento de la población de colonos de sexo masculino era de ascendencia nórdica, mientras que la población femenina era del 60 por ciento celta.[1]

Sin embargo, la población islandesa hoy es notablemente homogénea. De acuerdo con estadísticas del gobierno de Islandia, el 99% de los habitantes del país viven en zonas urbanas (localidades con una población superior a 200) y el 60% vive en la zona metropolitana de la capital Reikiavik.

Debido a su pequeño tamaño y la relativa homogeneidad, Islandia tiene todas las características[¿cuál?] de una sociedad muy unida.[cita requerida]

La mayoría de inmigrantes provienen de Polonia, Lituania Y Dinamarca. El mayor grupo latinoamericano son los colombianos con 127 residentes.

Religión

Alrededor del 74% de la población pertenece a la Iglesia del Estado, la Iglesia Evangélica Luterana, u otras iglesias luteranas. Sin embargo, Islandia tiene completa libertad religiosa, y están presentes otras congregaciones protestantes y católicas, como la Iglesia Libre de Reikiavik 2,4%, o la Iglesia Libre de Hafnarfjorour 1,6%, junto con las pequeñas comunidades de las grandes religiones del mundo.

La nueva comunidad religiosa más notable en Islandia, y en 2003 era una de la más rápido crecimiento, es la Ásatrúarfélagið, un renacimiento legalmente reconocido de la religión pre-cristiana de Islandia.

Idioma

De las lenguas germánicas del Norte, la lengua islandesa es la que está más cerca del lenguaje nórdico antiguo y se ha mantenido relativamente sin cambios desde el siglo 12, siendo una de las más complejas de aprendizaje.

Datos estadísticos de The World Factbook

Estructura por edad:
0-14 años: 21,7% (hombres 33.021; mujeres 32.021)
15-64 años: 66,5% (hombres 100.944; mujeres 98.239)
65 años y más: 11,7% (hombres 15.876; mujeres 19.287) (2006)

Edad promedio:
Total de la población: 34,2 años.
Hombres: 33,8 años.
Mujeres: 34,7 años. (2006)

Tasa de crecimiento de la población: 0,87% (2006)

Tasa de nacimiento: 13,64 nacimientos/1.000 habitantes (2006)

Tasa de mortalidad: 6,72 muertes/1.000 (2006)

Tasa de migración neta: 1,74% inmigrante(s)/1.000 habitantes (2006)

Sexo:
Nacidos: 1,04 hombre(s)/mujer
Menores de 15 años: 1,03 hombre(s)/mujer
15-64 años: 1,03 hombre(s)/mujer
65 años y más: 0,82 hombre(s)/mujer
Total de la población: 1 hombre(s)/mujer (2006)

Tasa de mortalidad infantil: 3,29 muertes/1.000 nacimientos
Mujeres: 3,14 muertes/1.000 nacimientos.
Hombres: 3,43 muertes/1.000 nacimientos.

Esperanza de vida al nacimiento:
Total de la población: 80,31 años
Mujeres: 82,48 años
Hombres: 78,23 años (2006)

Tasa de fertilidad: 1,92 niños nacidos / mujer (2006)

Tasa de VIH / SIDA en adultos: 0,2% (2001)

Gente viviendo con VIH / SIDA: 220 (2001)

Muertes por causa del VIH / SIDA: menos de 100 (2003)

Nacionalidad: islandés

Grupos étnicos: una mezcla homogénea de descendientes de noruegos y celtas 94%, población de origen extranjero: 6%.

'Religión:Evangélica Luterana94,5%, Grupos Evangélicos 2,1%, católicos 2%, (Metodistas) 1,4%, (Presbiterianos)1,2%, (Comunión Anglicana) 1,1%, (Testigos de Jehová)1%, (Pequeños grupos Mormones) 0,8%, (Ateos y Agnósticos) 0,5%

Idioma: islandés (oficial), inglés, idiomas nórdicos (entre los cuales predomina el danés), el alemán ampliamente hablado.

Alfabetismo:
Definición: a partir de los 15 años que pueden leer y escribir.
Total de la población: 99,9% (2003)
Hombres: (99%)
Mujeres: (99%)

Referencias

  1. mtDNA and the Islands of the North Atlantic: Estimating the Proportions of Norse and Gaelic Ancestry, Agnar Helgason, Eileen Hickey, Sara Goodacre, Vidar Bosnes, Ka´ri Stefa´nsson, Ryk Ward, and Bryan Sykes, Am. J. Hum. Genet. 68:723–737, 2001, http://www.journals.uchicago.edu/AJHG/journal/issues/v68n3/002146/002146.web.pdf and mtDNA and the Origin of the Icelanders: Deciphering Signals of Recent Population History, Agnar Helgason, Sigrún Sigurðardóttir, Jeffrey R. Gulcher, Ryk Ward, and Kári Stefánsson, Am. J. Hum. Genet., 66:999-1016, 2000, http://www.journals.uchicago.edu/AJHG/journal/issues/v66n3/991226/991226.html

Enlaces externos