Ir al contenido

Daniel DiNardo

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 19:09 5 may 2020 por Elías (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Daniel DiNardo
Cardenal presbítero de San Eusebio
Información religiosa
Ordenación sacerdotal 16 de julio de 1977
por Vincent Martin Leonard
Ordenación episcopal 7 de octubre de 1997
por Lawrence Donald Soens
Proclamación cardenalicia 24 de noviembre de 2007
por Benedicto XVI
Título cardenalicio Cardenal presbítero de San Eusebio
Información personal
Nacimiento 23 de mayo de 1949 (75 años)
Steubenville, Ohio, Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Alma máter Pontificia Universidad Gregoriana
Universidad Duquesne
Universidad Católica de América
Theological College

Ave crux spes unica
(Salve a la única cruz de salvación)

Daniel Nicholas DiNardo (Steubenville, Ohio, 23 de mayo de 1949), arzobispo de Galveston-Houston, es un cardenal de los Estados Unidos.

Estudios

Fue ordenado sacerdote el 16 de julio de 1977, tiene una maestría en filosofía por la Universidad Católica de América, una licenciatura en teología por la Pontificia Universidad Gregoriana y en patrística por el Instituto Patrístico Augustinianum.[1]

Carrera eclesiástica

Después de su ordenación, fue vicario parroquial en San Pío X en Pittsburgh, y en 1981 fue nombrado canciller asistente de la diócesis de Pittsburgh y profesor en el seminario de St. Paul.

En 1984 fue llamado a Roma y sirvió como oficial en la Congregación Pontificia para los Obispos hasta diciembre de 1990 y de 1986 a 1989 fue director de Villa Stritch, una residencia para sacerdotes estadounidenses que trabajan para la Santa Sede.

En 1991 fue nombrado Subsecretario de Educación de la Diócesis de Pittsburgh y coadministrador de la Iglesia Virgen del Castillo en Swissvale, Pensilvania.

El 19 de agosto de 1997 fue nombrado Obispo Coadjutor de Sioux City, Iowa, y ordenado obispo el 7 de octubre. El 28 de noviembre 1998 se convirtió en Obispo de Sioux City.

Juan Pablo II lo nombró Obispo Coadjutor de la diócesis de Galveston-Houston el 16 de enero de 2004 y el 29 de diciembre de ese año, cuando la diócesis se convirtió en una Arquidiócesis Metropolitana, fue elevado a la dignidad de arzobispo coadjutor. Se convirtió en arzobispo el 28 de febrero de 2006.

Cardenal

Fue creado y proclamado Cardenal por el papa Benedicto XVI en el consistorio del 24 de noviembre de 2007, con el título de Sant'Eusebio (San Eusebio).

El cardenal DiNardo es presidente del Comité de la Conferencia Episcopal de Estados Unidos para las actividades en favor de la vida.[2]

Es miembro de los Consejos Pontificios para la Pastoral de los Emigrantes e Itinerantes, y para la Cultura.

El 16 de noviembre de 2016 fue elegido presidente de la Conferencia de los Obispos Católicos de los Estados Unidos,[3]​ cargo del que fue relevado el 12 de noviembre de 2019 por José Horacio Gómez.[4]

Sucesión


Predecesor:
Lawrence Donald Soens
Obispo de Sioux City

28 de noviembre de 1998 - 16 de enero de 2004
Sucesor:
Ralph Walker Nickless
Predecesor:
Joseph Anthony Fiorenza
Arzobispo de Galveston-Houston

28 de febrero de 2006
Sucesor:
En el Cargo
Predecesor:
Franz König
Cardenal presbítero de San Eusebio

24 de noviembre de 2007
Sucesor:
En el Cargo
Predecesor:
Nuevo Título
Miembro de la Secretaría de Economía de la Santa Sede

8 de marzo de 2014
Sucesor:
En el Cargo
Predecesor:
Joseph Edward Kurtz
Presidente de la Conferencia de los Obispos Católicos de los Estados Unidos

16 de noviembre de 2016 - 12 de noviembre de 2019
Sucesor:
José Horacio Gómez

Notas

Enlaces externos