Ir al contenido

DDT (lucha libre)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 15:24 25 sep 2014 por EdgarCabreraFariña (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
El DDT fue innovado de Jake Roberts, quien lo inventó por accidente.

Un DDT es un movimiento de lucha libre profesional en el que el luchador cae hacia atrás alzando al oponente y llevando su cabeza, (previamente metida bajo el brazo del usuario), a la lona.[1]

Este movimiento fue inventado en los años 80 por el luchador Jake Roberts. Se desconoce el significado de las siglas, de serlo, y ha sido especulado que significan "Drop Dead Twice", "Demonic Death Trap", "Death Drop Technique" y "Damien's Dinner Time" (en homenaje a la serpiente de Roberts). Cuando esto le fue preguntado a Roberts, él respondió con un famoso "The End". La abreviación en sí misma está tomada del pesticida DDT, ya que Roberts lo constató en el DVD Pick Your Poison. De hecho, algunas personas creen que fue llamado así por los efectos dañinos que el pesticida tiene sobre el sistema nervioso, así como (en kayfabe) los del movimiento.

Antes de su invención oficial por parte de Roberts, Black Gordman y Tiger Mask utilizaron versiones primitivas como movimientos finales.

Variaciones frontales

Argentine DDT

El usuario levanta al rival boca arriba sobre sus hombros; entonces rodea con un brazo su cabeza y tira de ella hacia abajo mientras empuja su espalda con el otro para voltear al oponente y, girando sobre sí mismo, meter su cabeza bajo la axila y dejarse caer sentado. Este movimiento es a veces confundido con el inverted Death Valley driver

Double underhook DDT

Se pone la cabeza del oponente como en cualquier DDT, pero en este se agarran las dos manos del oponente y se colocan en su propia espalda, luego solo es dejarse caer de hacia atrás. Este movimiento es común en los luchadores Drew McIntyre y Mick Foley

Elevated DDT

En esta versión el luchador sitúa al oponente sobre una posición elevada antes de realizarlo, como las cuerdas del ring o el turnbuckle; entonces agarra su cabeza, metiéndola bajo el brazo, y se deja caer hacia atrás, haciendo que la fuerza del impacto sea mayor debido al ángulo del oponente.

Super DDT

En esta variante, tanto el usuario como el oponente se hallan en una posición elevada antes de que el luchador aplique un DDT al rival.

Diving DDT

En esta técnica, el luchador sube a una posición elevada, como el turnbuckle, y entonces salta hacia el oponente con el objetivo de caer sobre él apresando su cabeza bajo el brazo y torcer la trayectoria hacia abajo para impactar la cara del oponente contra la lona. Esta técnica tiene una versión springboard.

Shooting star DDT

Falling DDT

El atacante mete la cabeza del oponente bajo su brazo y se deja caer de bruces para llevarla contra el suelo. Esta variante es básicamente un DDT cayendo hacia delante en vez de sentado.

Flip-over DDT

También conocido como frankensteiner DDT o Samurai Driver, en este DDT el usuario salta elevando las piernas para pasarlas sobre los hombros del rival y quedar sentado sobre ellos, mirando en dirección contraria. Entonces, el luchador salta de nuevo hacia atrás zafándose de la posición, agarrando la cabeza del rival bajo el brazo y conduciéndola a la lona cayendo sentado. Esta técnica se puede usar para contrarrestar una powerbomb.

Float-over DDT

En esta técnica, también llamada spinning headlock DDT, el usuario se sitúa detrás del oponente y pasa un brazo bajo la axila más cercana del rival; entonces, el usuario fuerza al oponente a agacharse y salta girando 180º sobre su espalda del rival, aterrizando frente a él para meter la cabeza del oponente bajo el otro brazo del usuario y dejarse caer sentado para así golpear el cráneo del rival contra la lona.

Flowing DDT

En esta variante, el usuario mete la cabeza del oponente bajo el brazo y se desliza frontalmente antes de caer sentado, dando un ángulo más vertical al impacto de la cabeza del oponente contra la lona.

Fireman's carry DDT

También descrito como un Fireman's Carry Implant DDT, en este movimiento el atacante pone al oponente en una posición de Fireman's Carry (cruzando el cuerpo del oponente por encima de sus hombros), entonces levanta por encima de él al oponente, girando para luego tomar al oponente en un front facelock y así llevar la cabeza del oponente a la lona.

Fisherman DDT

Después de aplicar un front facelock, el atacante toma una de las piernas del oponente, lo levanta dejándolo en una posición vertical, para luego dejarse caer de espaldas y dejar al oponente caer de cara o de cabeza a la lona.

Implant DDT

Implant DDT se refiere a la variación del DDT cuando es llevado la cara del oponente primero a la lona. como en un "faceplant" y no en sus cabezas. La variación más común es el lifting DDT. Una variación común del Double Underhook DDT es la variación "Implant". Otra variación del Implant DDT es cuando el atacante toma la cabeza del oponente en un Headlock, pero al instante de caer ellos sañta para que caiga la cara del oponente primero.

Jumping DDT

En esta variación, el usuario mete la cabeza del oponente bajo su brazo y salta lo más alto posible, a veces descansando unos segundos sobre el hombro del oponente, antes de volver a descender hasta el suelo para caer sentado e impactar la cabeza del otro contra la lona. Esta tecnica es usada por Mickie James.

Legsweep DDT

También conocido como Russian Legsweep DDT. En esta version del DDT, el atacante aplica un front facelock y ejecuta un tipo de legsweep pasando una de sus piernas por una del rival, para dejarse caer y golpear primero la cara del rival.

Lifting DDT

El usuario mete la cabeza del oponente bajo el brazo, lo agarra del abdomen y tira de él para levantarlo de forma oblicua. Entonces lo suelta al mismo tiempo que se deja caer sentado para hacer chocar la cabeza del rival contra el suelo. Esta tecnica es usada por Alex Riley como movimiento final, y también es usada por el ex luchador profesional Edge como movimiento personal llamándola la Edgecution.

Over the shoulder DDT

El atacante toma al rival por encima de su hombro como en una Powerslam, pero al dejarlo caer gira su cuerpo agarrando la cabeza del rival y terminando en un Modified DDT' o en un Modified dacebuster.

Running DDT

El atacante viene corriendo hacia un rival que se encuentra agachado, y aplica un front facelock antes de llevar la cabeza del opoente a la lona, dejándose caer. En otra variación empujara al rival con su brazo libre, ejecutando un version spike ddt de este movimiento. Este movimiento es usado por The Undertaker

Scissored DDT

En este movimiento se agarra la cabeza del oponente y pone una de sus piernas en uno de los brazos del oponente para luego dejarse caer haciendo que la cabeza del oponente caiga en la lona.

Snap DDT

Esta consiste en una DDT normal, variando en que el agresor se impulsa con su pierna para atrás. Esta DDT se hizo mayormente conocida por Lita.

Tilt-a-whirl DDT

Esta variación ve al luchador siendo girando en un tilt-a-whirl y el movimiento termina en un DDT. También es posible una variación inversa del DDT.

Spike DDT

En esta variación de DDT, el usuario mete la cabeza de su oponente bajo su brazo y se deja caer tras levantarle un corto trecho, de manera que la cabeza del oponente impacte verticalmente en la lona. Este movimiento es considerado el antecesor del brainbuster.

Sunset flip DDT

El usuario hace inclinarse hacia delante al oponente y mete su cabeza bajo el brazo; entonces, el luchador salta a lo largo de la espalda del oponente, haciéndole incorporarse y caer hacia atrás mientras el usuario gira frontalmente hasta caer sentado, arrastrando al rival hasta voltearlo y estrellar la cabeza de forma vertical contra la lona.

Tornado DDT

También llamado spinning DDT, en esta técnica el luchador mete la cabeza del oponente bajo el brazo, generalmente desde una posición elevada, salta hacia delante y oscila alrededor del oponente atrayéndole hacia el suelo para acabar chocando su cabeza contra el piso.

Standing tornado DDT

En esta versión el luchador carga contra un oponente de pie, salta y aplica el front facelock en el aire antes de oscilar y caer hacia atrás hasta la lona para realizar el DDT. Este se conoce a veces como un jumping swinging DDT y es utilizado regularmente por luchadores que usan un estándar tornado DDT.

Springboard tornado DDT

También llamado rope run DDT consiste en que el usuario se halla al mismo nivel que el oponente, pero teniéndolo atrapado corre escalando sobre las cuerdas para realizar un DDT.

Variaciones de espalda

En estas variantes, el oponente es apresado boca arriba en lugar de boca abajo.

Inverted DDT

También llamado reverse DDT, en este movimiento el luchador se acerca a la espalda del rival y tira de él hacia atrás, metiendo su cabeza bajo la axila del usuario; entonces, éste se deja caer hacia atrás para conducir su nuca hasta el suelo.

Esta técnica fue innovada por Sting bajo el nombre de Scorpion Death Drop.

Reverse tornado DDT

El atacante aplica un Inverted Facelock desde una posición elevada (por ejemplo, sentado en la cima del esquinero a un oponente de pie en la lona, o desde la falda del ring a un oponente de pie en el suelo). Entonces dejándose gira al oponente antes de caer. Usando el momento del salto, el atacante cae y deja caer la nuca del rival en la lona.

Springboard backflip three-quarter facelock falling inverted DDT

En esta técnica, innovada por Naomichi Marufuji como Shiranui, el usuario agarra la cabeza de un oponente detrás de él por encima del hombro y, sin soltarle, corre hacia las cuerdas (o cualquier otra superficie escalonada) y salta sobre ellas para caminar verticalmente en sentido ascendente; al llegar a la superior, el usuario salta para elevar su cuerpo hasta una posición vertical, todavía agarrando al rival, y continúa la rotación para caer de cara al suelo, arrastrando al oponente tras de sí y cayendo éste sobre su nuca.

En una variante popularizada por Ikuto Hidaka como Misty Flip, el usuario puede aterrizar sentado en lugar de frontalmente, que sería la alternativa más fácil. En ese caso, la técnica es llamada springboard backflip three-quarter facelock inverted DDT.

Lifting inverted DDT

El luchador aplica un inverted facelock en el oponente con un solo brazo y levanta al oponente con el otro. El luchador luego cae hacia atrás sobre sus espaldas, un poco a su lado, llevando al oponente hacia la lona, con la cabeza y la parte superior de la espalda primero. Este movimiento se conoce a veces incorrectamente como un inverted DDT o un reverse DDT. Otra variación utilizada puede realizarse donde el luchador cae sobre su estómago en lugar de su espalda, que es conocido como un lifting falling inverted DDT.

Swinging inverted DDT

En esta técnica, el luchador mete la cabeza del opontente bajo la axila, situados frente a frente. Entonces, el usuario gira sobre sí mismo rotando su brazo para invertir la presa y pasar a agarrar bajo la axila la cabeza boca arriba del rival inclinado hacia atrás. Con esta posición, el luchador se deja caer sentado para impactar la nuca del rival contra el suelo y luego salta.

Standing shiranui

Este es un backflip three-quarter facelock inverted DDT, que es una variación del shiranui, en este movimiento el usuario se sitúa dando la espalda al oponente y agarra su cabeza, apoyándola sobre su hombro; entonces, el luchador salta dando una elevada voltereta hacia atrás sin soltar al oponente, finalizando en un aterrizaje de rodillas o boca abajo para llevar la nuca del rival hasta el suelo. Fue innovado by Yoshihiro Asai (Último Dragón), quien realiza un moonsault para ejecutar este movimiento, por lo que también es llamado Asai DDT.

Referencias

  1. WWE (July 2007), WWE Magazine (p.23), World Wrestling Entertainment .