Ir al contenido

Cuenca de Campos

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 20:07 29 ago 2020 por Rodelar (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Cuenca de Campos
municipio de España

Escudo


Casa consistorial
Cuenca de Campos ubicada en España
Cuenca de Campos
Cuenca de Campos
Ubicación de Cuenca de Campos en España
Cuenca de Campos ubicada en Provincia de Valladolid
Cuenca de Campos
Cuenca de Campos
Ubicación de Cuenca de Campos en la provincia de Valladolid
País  España
• Com. autónoma  Castilla y León
• Provincia  Valladolid
Ubicación 42°03′30″N 5°03′19″O / 42.058333333333, -5.0552777777778
• Altitud 775 m
Superficie 47,93 km²
Población 198 hab. (2023)
• Densidad 4,74 hab./km²
Gentilicio conquense
Código postal 47650
Alcalde Faustino González (PP)
Sitio web Oficial

Cuenca de Campos es un municipio de España, en la comarca de Tierra de Campos, dentro de la provincia de Valladolid, comunidad autónoma de Castilla y León. Tiene una superficie de 47,93 km² con una población de 229 habitantes y una densidad de 4,78 hab/km². Localidad situada en el Camino de Santiago de Madrid.

Demografía

Evolución demográfica de Cuenca de Campos
19911996200120042014
326306270259254
(Fuente: [cita requerida])

Economía

Iglesia de San Justo
Iglesia de Santa María del Castillo
Convento de San Bernardino de Siena

Se basa en la agricultura y la ganadería. Las producciones obtenidas son cereales (trigo, cebada, avena), leguminosas (alfalfa, garbanzos y lenteja pardina). Ganado ovino, principalmente de leche. El lechazo churro y el pichón de Tierra de Campos son una muestra de los mejores productos de su gastronomía.

Monumentos

Personas

  • Jesús Fernández Blanco (seudónimo: Martín Gala y Gallego Letrista) (15 febrero 1892-14 noviembre 1963), poeta, letrista y autor de numerosos tangos. Compuso la letra del himno del equipo de fútbol argentino Boca Juniors

Véase también

Referencias

  1. Duva, Jesús (3 de febrero de 2020). «La joya mudéjar oculta en el palacio del ‘ciudadano Kane’». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 3 de febrero de 2020. 

Enlaces externos