Ir al contenido

Cuarto de baño

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 10:52 25 oct 2014 por GilliamJF (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Cuarto de baño.

Un cuarto de baño es una habitación generalmente utilizada para el aseo personal, el baño y la evacuación de desechos humanos. Los elementos más habituales de un baño son:

Elementos fundamentales de todo baño

  • Una bañera y/o ducha (en algunos países llamada regadera); aunque existe el baño de visitas que no tiene este elemento.
  • Un inodoro o retrete utilizado para la evacuación.
  • Un lavabo;donde se suelen lavar las manos
  • Un espejo;donde se refleja nuestra imagen y nos podemos ver
  • dependiendo del país, un bidé
  • ocasionalmente, armarios o baldas para almacenar los productos de aseo.

Los accesorios más habituales que se encuentran son:

Hay otros locales que no disponen de todos estos aparatos. En países fríos suele separarse el inodoro (con un lavamanos) en otro local aparte, puesto que requiere más ventilación que enfriaría demasiado el ambiente para darse un baño.

Consideraciones de diseño

El cuarto de baño, que antaño fue un lugar ajeno al diseño y exento de decoración y que ahora goza de la misma importancia estética que otras estancias como el salón y el dormitorio. El cuarto de baño ha ido ganando relevancia con el paso del tiempo. Su funcionalidad puramente higiénica ha transmutado en una. Al hilo de los esquemas sociales del presente, el baño ha tenido que dar respuesta a un ritmo de vida cada vez más acelerado.

El diseño de un cuarto de baño tiene que considerar el uso de agua tanto caliente, como la fría en cantidades significativas y moderadas para lavar el cuerpo humano. El agua puede derramarse sobre las paredes y el suelo y el aire húmedo puede causar condensación en las superficies frías(se vuelve líquida). Para evitar que el agua salte al suelo, las bañeras y duchas se suelen rodear de cortinas o mamparas.

El uso de cerámica o vidrio, así como materiales plásticos, es común en baños, por su facilidad de limpieza. Sin embargo, dichas superficies son a menudo frías al tacto, por lo que también se utilizan alfombrillas de baño para hacer el contacto más cálido.

Al tratarse de habitaciones pequeñas y en muchos casos interiores, los decoradores recomiendan instalar muchos puntos de luz y, al menos colocar un espejo grande, para agrandar visualmente el espacio.

Los aparatos eléctricos, como luces, calentadores y radiadores de toallas se suelen colocar como elementos fijos evitando el uso de enchufes. Además deben estar a una distancia mínima de la bañera o ducha, para disminuir el riesgo de entrar en contacto eléctrico (con los pies mojados, es decir haciendo tierra) y sufrir una descarga que podría ser mortal.

Las bases de enchufe que interrumpen el circuito eléctrico pueden reducir este riesgo y son obligatorios en las instalaciones realizadas en baños en algunos países como Estados Unidos y Canadá. En otros países, como Reino Unido, sólo se permiten en el cuarto de baño ciertos enchufes especiales para maquinillas eléctricas.

Enlaces externos