Contralmirante Cordero

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 03:46 29 jun 2020 por Nerêo (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Municipio y Localidad

Contralmirante Cordero ubicada en Provincia de Río Negro
Contralmirante Cordero
Contralmirante Cordero
Localización de en Provincia de Río Negro
Mapa
Mapa interactivo
Coordenadas 38°45′14″S 68°06′02″O / -38.7538703, -68.1004387
Entidad Municipio y Localidad
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia del Río Negro Río Negro
 • Departamento General Roca
 • Región Alto Valle del Río Negro
Intendente Gustavo Pita (Juntos Somos Río Negro)
Eventos históricos  
 • Fundación 15 de noviembre de 1943
Altitud  
 • Media 285 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 3322 hab.
Huso horario UTC−3
Código postal R8301
Prefijo telefónico 0299 495-XXXX

Contralmirante Cordero es un municipio ubicado al norte de la provincia de Río Negro, en el departamento General Roca; al norte de la Patagonia argentina.

El municipio fuer creado por decreto Nº 14008/43, de 15 de noviembre de 1943 y tiene una superficie de 8378,66 hectáreas. Posee dos localidades: Contraalmirante Cordero, donde se ubica el edificio municipal y Barda del Medio.

Ubicación

Se ubica sobre la margen izquierda del Río Neuquén, frente a la localidad neuquina de Vista Alegre. Se accede desde Cipolletti, a 28 km por la RN 151 y desde Neuquén por la RP 7. La separan 587 km de Viedma y 1.240 de Buenos Aires. La localidad está ubicada en la Estación Contralmirante Cordero de un ramal del Ferrocarril General Roca que une Cipolletti con Barda del Medio que tiene la estación Kilómetro 1218. El ramal no trabaja desde el año 1993, aunque por sus vías corren trenes de carga.

Historia

Los orígenes de la historia de esta localidad se remontan al año 1884. Por aquel entonces el contraalmirante Bartolomé Cordero adquirió 4.000 hectáreas de campos en la zona. Ellas le fueron cedidas como pago por su labor en la Armada Argentina de la cual ejerció el mando entre 1884 y 1886. El contralmirante no llegó a usufructuar las tierras en vida y en 1934 sus descendientes fundaron el pueblo actual agrupados en la Compañía Colonia Cordero.[1]

Población

Los resultados definitivos del censo 2010 arrojaron que el municipio posee 3322 habitantes[2]​ Este dato incluye los dos aglomerados principales y la población rural dispersa. La tasa de crecimiento demográfico con respecto al censo 2001 es 1,97%.

La localidad en sí cuenta con 1,000 habitantes (Indec, 2010), lo que representa un incremento del 14% frente a los 876 habitantes (Indec, 2001) del censo anterior.[3]

Gráfica de evolución demográfica de Contralmirante Cordero entre 1991 y 2010

Fuente de los Censos Nacionales del INDEC

Toponimia

Su nombre homenajea al Contralmirante Bartolomé Cordero, marino de vasta trayectoria en las armas argentinas y en la organización nacional. En 1934 se funda la comisión de fomento con el nombre Kilómetro 1212, luego pasaría a llamarse Contralmirante Cordero.

Referencias

  1. El Gran Libro de la Patagonia, Editorial Planeta, 1997, p. 82-94 .
  2. Los datos de cada ciudad que muestra el censo Archivado el 29 de octubre de 2013 en Wayback Machine. Nota diario Río Negro del 03/05/2013
  3. «Municipio de Contaalmirante de Cordero». Consultado el 15 de marzo de 2013. 

Enlaces externos