Ir al contenido

Liga de Campeones de la Concacaf 2015-16

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 01:53 29 oct 2014 por 201.201.253.59 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
VIII Concacaf Liga Campeones 2015-16
2015-2016
Fecha julio-agosto de 2015
Cantidad de equipos 24 (de un máximo de 13 asociaciones)

La Concacaf Liga Campeones 2015–16 será la octava edición de la Concacaf Liga de Campeones bajo su actual nombre, y en general la 51ª edición de la principal competición a nivel de clubes organizada por la CONCACAF, la federación reguladora del fútbol en América del Norte, América Central, y el Caribe. El campeón del certamen clasificará como representante de la región a la Copa Mundial de Clubes 2016.

Clasificación

NOTA: La siguiente información está basada en el actual formato de la Concacaf Liga Campeones, y esta sujeta a cambios por parte de la CONCACAF.[1]

Veinticuatro equipos participan en la Concacaf Liga Campeones: nueve de la Zona de América del Norte, doce de la Zona de Centroamérica, y tres de la Zona Caribeña.

Los equipos puede ser descalificados y reemplazados por un club de otra asociación si el club no cuenta con un estadio disponible que cumpla con las regulaciones de seguridad de la Concacaf. Si el estadio de un club no cumple los estándares fijados, entonces éste puede buscar un reemplazo adecuado dentro de su propio país. No obstante, si aún se considera de que el club no puede proveeer las instalaciones adecuadas, entonces corre el riesgo de ser reemplazado.

Norteamérica

Nueve equipos de la Unión Norteamericana de Fútbol clasifican a la Liga Campeones. México y los Estados Unidos reciben cuatro cupos cada uno, más que cualquier otra federación de la Concacaf, mientras que Canadá recibe uno.

Para México, los ganadores de los campeonatos Apertura y Clausura de la Liga MX obtienen plazas en el Bombo A de la fase de grupos del torneo, mientras que los segundos de los campeonatos Apertura y Clausura reciben un cupo en el Bombo B.

Para Estados Unidos, tres cupos son reservados para equipos que disputan la Major League Soccer (MLS) y sus playoffs; mientras que el cuarto cupo lo recibe el campeón de la copa doméstica, la Lamar Hunt U.S. Open Cup. El ganador de la Copa de la MLS y el ganador del Supporters' Shield (si es estadounidense) son ubicados en el Bombo A; el ganador de la otra conferencia durante la temporada regular (si es estadounidense) y el ganador de la U.S. Open Cup son ubicados en el Bombo B. Si alguno de los puestos mencionados son tomados por un equipo canadiense de la MLS, el cupo de la Concacaf Liga Campeones es otorgado al equipo estadounidense con el mejor récord durante la temporada regular que no haya logrado clasificarse.

Para Canadá, debido al cambio de fechas del Campeonato Canadiense de abril-mayo a junio-julio, el equipo canadiense con la mejor participación durante la temporada regular de la MLS recibe el único cupo para Canadá, en el Bombo B, para la versión 2015-16 del torneo.[2]​ Esta modalidad es solo para esta temporada, y a partir de la edición 2016-17 del toreno, el ganador de la copa doméstica, la Copa Voyageurs, una vez más recibirá el único cup de Canadá en el torneo.

América Central

Doce equipos de la Unión Centroamericana de Fútbol clasifican a la Liga de Campeones. La distribución es la siguiente: dos equipos de Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá y El Salvador, y un equipo de Nicaragua y uno de Belice.

Para los equipos centroamericanos que clasifican a través de temporadas divididas (torneos apertura y clausura), los resultados combinados de ambos campeonatos dentro de la temporada son utilizados para determinar que equipos reciben el primer cupo de su asociación. Los equipos son distribuidos en los bombos de de la siguiente manera:

  • Los mejores equipos de las ligas de Costa Rica, Honduras, Guatemala y Panamá forman parte del Bombo A.
  • El mejor equipo de la liga de El Salvador, y los segundos mejores equipos de las ligas de Costa Rica y Honduras son ubicados en el Bombo B.
  • Los segundos mejores equipos de las ligas de Guatemala, Panamá y El Salvador, y los equipos de las ligas de Nicaragua y Belice forman parte del Bombo C.

Si uno o más equipos son desclasificados, serán reemplazados por equipos de otra asociación de América Central. La redistribución es basada en los resultados de ediciones previas de la Liga de Campeones.

Caribe

Tres equipos de la Unión Caribeña de Fútbol clasifican a la Liga de Campeones. Las tres plazas, todas en el Bombo C, serán otorgadas a los mejores tres equipos del Campeonato de Clubes de la CFU de 2015, un torneo subcontinental para equipos de las asociaciones de la Unión Caribeña de Fútbol. Para que un equipo clasifique al Campeonato de la CFU, por lo general deben terminar como campeones o subcampeones de sus ligas domésticas, aunque algunos equipos profesionales pueden ser elegidos por sus asociaciones si estos juegan en la liga de otro país.

Si un equipo caribeño es desclasificado, entonces es reemplazado por el cuarto mejor finalista del Campeonato de la CFU.

Equipos

Los siguientes equipos han clasficiado para el torneo.

En la siguiente tabla, el número de participaciones, la última participación y el mejor resultado cuentan solo en la era de la Concacaf Liga Campeones a partir de la temporada 2008-09 (no incluyen resultados de la Copa de Campeones entre 1962 y 2008).

Asociación Equipo Bombo Forma de clasificación Participaciones Última participación Mejor resultado
América del Norte (9 equipos)
Bandera de México México
4 plazas
A Campeón del Torneo Apertura 2014
A Campeón del Torneo Clausura 2015
B Subcampeón del Torneo Apertura 2014
B Subcampeón del Torneo Clausura 2015
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
4 plazas
A Ganador de la Copa MLS 2014
Seattle Sounders FC A Ganadores del MLS Supporters' Shield 2014
Campeones de la U.S. Open Cup 2014
2012-13 Semifinales
(2012-13)
D.C. United(1) B Campeones de la Conferencia del Oeste de la MLS de 2014 2014-15 Segunda ronda
(2014-15)
LA Galaxy(2) B Subcampeones del MLS Supporters' Shield 2014 2013-14 Semifinales
(2012-13)
Bandera de Canadá Canadá(3)
1 plaza
Vancouver Whitecaps B Mejor equipo canadiense de la Temporada 2014 de la MLS 0 Primera participación
América Central (12 equipos)
Bandera de Costa Rica Costa Rica
2 plazas
A or B Campeón del Campeonato de Invierno 2014
A or B Campeón del Campeonato de Verano 2015
Bandera de Honduras Honduras
2 plazas
A or B Campeón del Torneo Apertura 2014
A or B Campeón del Torneo Clausura 2015
Bandera de Guatemala Guatemala
2 plazas
A or C Campeón del Torneo Apertura 2014
A or C Campeón del Torneo Clausura 2015
Bandera de Panamá Panamá
2 plazas
A or C Campeón del Torneo Apertura 2014
A or C Campeón del Torneo Clausura 2015
Bandera de El Salvador El Salvador
2 plazas
B o C Campeón del Torneo Apertura 2014
B o C Campeón del Torneo Clausura 2015
Bandera de Nicaragua Nicaragua
1 plaza
C Campeón con el mejor registro en la temporada 2014-15
Bandera de Belice Belice
1 plaza
C Campeón con el mejor registro en la temporada 2014-15
Caribe (3 equipos)
Bandera de ? Por definir C Campeón del Campeonato de Clubes de la CFU de 2015
Bandera de ? Por definir C Sub-campeón del Campeonato de Clubes de la CFU de 2015
Bandera de ? Por definir C Tercer lugar en el Campeonato de Clubes de la CFU de 2015
(1)D.C. United será incluido en el Bombo A si gana la Copa de la MLS de 2014.
(2)La plaza de la U.S. Open Cup ganada por Seattle Sounders FC fue pasada al LA Galaxy, el equipo estadounidense con el mejor registro en la temporada regular que no ha clasificado para el torneo. LA Galaxy será incluido en el Bombo A si ellos o Seattle Sounders FC ganan la Copa de la MLS de 2014.
(3)A partir de 2015, el Campeonato Canadiense de Fútbol será jugado entre junio y julio en lugar de entre abril y mayo. Como resultado de esto, dicho campeonato no llegará a ser jugado a tiempo para designar a un representante canadiense para la Concacaf Liga Campeones de 2015-16. Es por esto que se acordó entre todos los equipos participantes, y fue aprobado por la Concacaf, de que el mejor equipo canadiense durante la temporada regular de la Major League Soccer en 2014 sea el representante de Canadá en la Concacaf Champions League 2015-16. Esto será solo durante una temporada, y a partir de la Concacaf Liga de Campeones 2016-17, el ganador del Campeonato Canadiense de la anterior temporada representará a Canadá en la Liga Campeones (es decir, el ganador de la Copa Voyageurs de 2015 clasificará para la Concacaf Liga Campeones 2016-17).[2][3]

Sorteo

Los 24 equipos son sorteados en ocho grupos de tres cada uno, teniendo cada grupo un equipo de cada uno de los tres bombos. La asignación de equipos a los bombos está basada en su asociación nacional y su cupo. Equipos de la misma asociacion (con la excepción de "comodines" que pueden reemplazar a un equipo de otra asociación) no pueden jugar contra si en la fase de grupos, y se garantiza que cada grupo contenga por lo menos un equipo de México o Estados Unidos, lo que significa que equipos estadounidenses y mexicanos no pueden jugar entre sí en la fase de grupos.[1]

Bombo A
Bandera de México México 1 Bandera de México México 2 Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 1 Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 2
Bandera de Costa Rica Costa Rica 1 Bandera de Honduras Honduras 1 Bandera de Guatemala Guatemala 1 Bandera de Panamá Panamá 1
Bombo B
Bandera de México México 3 Bandera de México México 4 Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 3 Bandera de Estados Unidos Seattle Sounders FC
Bandera de Costa Rica Costa Rica 2 Bandera de Honduras Honduras 2 Bandera de El Salvador El Salvador 1 Bandera de Canadá Vancouver Whitecaps
Bombo C
Bandera de Guatemala Guatemala 2 Bandera de El Salvador El Salvador 2 Bandera de Panamá Panamá 2 Bandera de Nicaragua Nicaragua 1
Bandera de Belice Belice 1 Bandera de ? Caribe 1 Bandera de ? Caribe 2 Bandera de ? Caribe 3

Referencias

Enlaces externos