Ir al contenido

Coenobitidae

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 20:35 24 ene 2014 por Elvisor (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Coenobitidae

Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Subfilo: Crustacea
Clase: Malacostraca
Orden: Decapoda
Suborden: Pleocyemata
Infraorden: Anomura
Superfamilia: Paguroidea
Familia: Coenobitidae
Dana, 1851
Genera

Coenobitidae es una familia de cangrejos ermitaños que sólo tiene dos géneros:

Son ampliamente conocidos por sus hábitos terrestres. El término cangrejo ermitaño terrestre (land hermit crab) generalmente se refiere a un miembro de la Coenobitidae.[1]

Varias especies de Coenobita se venden comúnmente como animales domésticos. Una lista parcial de Coenobita incluye:

Caribbean hermit crab
  • Coenobita clypeatus: cangrejo ermitaño del Caribe, a veces llamado la "pinza púrpura" en el comercio de los Estados Unidos para mascotas.
  • Coenobita compressus: cangrejo ermitaño ecuatoriano, a veces llamado "EE" o "E" en el comercio de mascotas.
  • Coenobita brevimanus: cangrejo ermitaño de Indonesia, a menudo referido como "Indo" y "pinza púrpura de Indonesia" en los Estados Unidos el comercio de mascotas
  • Coenobita rugosus: a menudo referido como "Ruggie" en el comercio de los Estados Unidos para mascotas.
  • Coenobita cavipes: a veces llamado "Cav" en el comercio de los Estados Unidos para mascotas.
  • Coenobita variabilis: cangrejo ermitaño terrestre de Australia, a veces llamado "cangrejo loco" en Australia.
  • Coenobita purpureus: "cangrejo ermitaño terrestre arándano", o simplemente Blueberry, para abreviar.

Mascotas

Los cangrejos ermitaños son a menudo tenidos como novedosas mascotas. Sus hábitats son imitados tanto como sea posible. Esto es importante, porque si su clima cambia drásticamente en un corto período de tiempo, puede sufrir de estrés.

Lista de cuidados

  • Medidores de humedad (humedad: 75-85% relativo)
  • Medidores de temperatura (temperatura: 23 a 30 ° C aprox.)
  • Sustrato: arena, fibra de coco (debe ser profundo y cavable para el cambio de piel)
  • Tanque de diez galones (o mayor) con tapa de vidrio.
  • Conchas (cambiarán de conchas a medida que crecen)
  • Tanque separado para el cambio de piel
  • Fuente de agua fresca (no deben ser metálicos)
  • Piscina de agua salada donde puedan sumergirse (usar sal marina de acuario. Por ej. Instant Ocean, Oceánica)

Se les debe proporcionar agua sin cloro y sin ningún tipo de metales pesados, especialmente cobre, debido a que tienen una gran sensibilidad al metal.

Referencias

Enlaces externos