Ir al contenido

Club Atlético Social y Deportivo Camioneros

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 08:25 13 sep 2014 por Jmmuguerza (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Atlético Camioneros
Datos generales
Nombre Club Atlético Social y Deportivo Camioneros
Fundación 26 de agosto de 2009
(14 años)
Presidente argentino Pablo Moyano
Entrenador argentino Rubén Pallavecino
Instalaciones
Estadio Carlos V[1]
Capacidad 5.000
Ubicación San Martín entre Fray Manuel de Torres y Julio Steverlynck,
José María Jáuregui, Buenos Aires, Argentina
Inauguración 9 de Julio de 1960
Última temporada
Liga Bandera de Argentina Torneo Argentino B
(Torneo del Interior 2013) Campeón
Regional Bandera de Argentina Liga Lujanense
(2013)
Títulos(por última vez en 2013)
Página web oficial

El Club Atlético Social y Deportivo Camioneros (más conocido como Atlético Camioneros) es un club de la ciudad de General Rodríguez (Provincia de Buenos Aires) que fue fundado el 26 de agosto de 2009 por Hugo Moyano (secretario general de la Confederación General del Trabajo de la República Argentina) y su hijo Pablo Moyano. La razón del nombre es que ambos son dirigentes gremiales emparentados con el Sindicato de Choferes de Camiones.

Actualmente en fútbol forma parte a nivel nacional del Torneo Argentino B (tras haberse consagrado campeón del Torneo del Interior 2013)[2][3]​ y de la Liga Lujanense de fútbol a nivel regional.[4]​ También participa de competiciones de atletismo, automovilismo, ciclismo, boxeo y vóley.

Historia

Previo a la fundación del club

Durante el año 2004 y tras varios años de planeamiento,[5]​ el Sindicato de Choferes de Camiones organizó un campeonato exclusivo para empresas afiliadas al mismo con la condición de que cuyos integrantes fueran trabajadores también socios; a disputarse en sus predios de Garín, Florencio Varela, General Rodríguez y Namuncurá. Para este torneo se afiliarían 28 equipos, siendo un rotundo éxito. Por esta razón, se repetiría el mismo en 2005 ya con 80 anotados y la conformación de un seleccionado con los mejores jugadores. Luego, este seleccionado participaría en el recién estrenado Torneos de Fútbol Intrasindical consagrándose tercero ese año y segundo al siguiente.[5]

Tras esto, le sería ofrecido disputar la Liga Lujanense de fútbol con el nombre de "Club Mutual de Trabajadores Camioneros 15 de diciembre" a partir de 2006.[5]​ Bajo esta denominación, se consagraría campeón en 2006 y 2008 y subcampeón en 2007, clasificando todos los años al Torneo del Interior.[5]

Además, en 2006 le serían brindados un terreno de 14 hectáreas ubicado en la Ruta 4, dedicado a ser predio del club.[6]

Fundación del club y primeras participaciones

Cumpliéndose sus objetivos futbolísticos e intentando ampliar la gama de deportes y aprovechar su predio, el 26 de agosto de 2009 se fundaría el "Club Atlético, Social y Deportivo Camioneros".[6]​ A partir de allí, continuaría participando de la Liga Lujanense y pudiendo clasificar al Torneo del Interior desde su edición de 2010.

A su vez, añadiría diversos deportes como el atletismo (donde obtuvieron varios podios en diversas competiciones),[7]​ automovilismo (cuyo corredor, Fabián Presa, participa de la Clase B de Fórmula 07 bajo la escudería de Citroën),[8]​ boxeo y vóley (participa de la Liga Femenina de Voleibol Argentino).[9]

En 2013, tras ser campeón de la liga regional,[10]​ el equipo lograría clasificarse por octava vez consecutiva al Torneo del Interior, para el cual se prepararía con intenciones de ascender. Allí, quedaría emparejado en el Grupo 64 junto a SATSAID de Luján, El Frontón de San Andrés de Giles y Vélez Sársfield de Mercedes; el cual ganaría tras vencer en los seis encuentros y apenas recibir un tanto. De esta forma, pasaría a segunda ronda donde se cruzaría con Deportivo Villa Rosa, al cual eliminarían sin jugar tras no presentarse al primer encuentro. [11]​ En la segunda eliminatoria también lograría pasar de ronda, esta vez en la cancha, frente a Belgrano de Zárate por 3-1 y 4-1.[12]​ Ya en la tercera eliminatoria, volvería a ganar, por 2-0 y 2-1 frente a Mutual UTA de Luján[13]​ y en las semifinales haría lo mismo ante General Rojo por 3-0 en definición de penales tras igualar 1-1 en el global.[14]​ De esta forma, lograría la histórica clasificación a la final. Y, allí, resultaría victorioso ante Everton de La Plata por 1-1 y 2-1, siendo la definición en el Estadio Ciudad de La Plata, ascendiendo al Torneo Argentino B 2013/14.[15]

Comisión Directiva 2013

  • Presidente Honorario: Hugo Moyano.[16]
  • Presidente: Pablo Moyano.
  • Vicepresidente: Roberto Boscolo.
  • Secretario General: Julio Carrizo.
  • Tesorero: Emilio Puebla.
  • ProTesorero: Paulo Villegas.
  • Secretario de actas: Cristian Cespedes.
  • Relaciones Públicas: Laura Lomonaco.
  • Vocales Titulares: Gustavo Sezsa, Luis Córdoba, Marcelo Aparicio, Benito Baltar, Pablo Campoamor y Matías Boscolo.
  • Vocales Suplentes: Oscar Valdez, Fabián Arévalo y Claudio Alarcón.
  • Comisión Fiscalizadora Titular: Pablo Ozuna, Juan Ruíz y Luis Mansilla.
  • Comisión Fiscalizadora Suplente: Claudio Arlía y Juan Vanaty.
  • Tribunal de Conducta: Alberto Real, Hernán Rojas y Carlos Andrés Minio.

Plantilla 2013

Plantilla del Atlético Camioneros de la temporada 2013/2014
Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre Edad
Bandera de Argentina 0POR Lucas Arévalo  34 años
Bandera de Argentina 0POR Matías Villalba  37 años
Bandera de Argentina 0POR Jonathan Zarza  41 años
Bandera de Argentina 1DEF Javier Costa  31 años
Bandera de Argentina 1DEF Lorenzo López  40 años
Bandera de Argentina 1DEF Pablo Jerez  39 años
Bandera de Argentina 1DEF Ezequiel Kilmot  44 años
Bandera de Argentina 1DEF Leonardo Lenciza  37 años
Bandera de Argentina 1DEF Matías Lozano  33 años
Bandera de Argentina 1DEF Diego Machado  41 años
Bandera de Argentina 1DEF Juan Navarro  30 años
Bandera de Argentina 1DEF Sergio Portillo  41 años
Bandera de Argentina 2MED Jorge Aguilar  29 años
Bandera de Argentina 2MED Víctor Brito  35 años
Bandera de Argentina 2MED Alcides González  42 años
Bandera de Argentina 2MED Víctor Manchafico  38 años
Bandera de Argentina 2MED Gonzalo Martínez  41 años
Bandera de Argentina 2MED Fernando Medina  36 años
Bandera de Argentina 2MED Jorge Molina  35 años
Bandera de Argentina 2MED Brian Ramírez  31 años
Bandera de Argentina 2MED Lucas Ramos  30 años
Bandera de Argentina 2MED Kevin Smaldone  29 años
Bandera de Argentina 2MED Marcos Villalba  37 años
Bandera de Argentina 3DEL Sebastián Allende  44 años
Bandera de Argentina 3DEL Matías Fisher  39 años
Bandera de Argentina 3DEL Federico González  35 años
Bandera de Argentina 3DEL Jorge Nazar  48 años
Bandera de Argentina 3DEL Héctor Núñez  31 años
Bandera de Argentina 3DEL Jonathan Pena  34 años
Bandera de Argentina 3DEL Víctor Reynoso  29 años
Bandera de Argentina 3DEL Nahuel Scala  40 años
Bandera de Argentina 3DEL Enzo Sotelo  27 años
Entrenador(es)
Bandera de Argentina Rubén Pallavecino

Leyenda

Actualizado el 28 de septiembre de 2013


Palmarés

Datos del club

Véase también

Referencias

Enlaces Externos