Ir al contenido

Clemente IV

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 15:10 11 abr 2014 por PatruBOT (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Clemente IV


Papa de la Iglesia católica
15 de febrero de 1265-29 de noviembre de 1268
Predecesor Urbano IV
Sucesor Gregorio X
Información personal
Nombre Guido Foulques
Nacimiento 1202, Saint-Gilles-du-Gard (Francia)
Fallecimiento 29 de noviembre de 1268jul.
Viterbo (Italia)
Alma máter Universidad de París

Escudo de Clemente IV

Clemente IV. (* Saint-Gilles-du-Gard, (1202) - † Viterbo, 29 de noviembre de 1268). Papa nº 183 de la Iglesia católica de 1265 a 1268.

Biografía

Guido le Gros Foulques nació en 1202 en la localidad francesa de Saint-Gilles. Eminente jurista y consejero del rey Luis IX Francia, fue ordenado sacerdote hacia 1256, tras fallecer su esposa. Fue nombrado, sucesivamente, obispo de Le Puy (1257), arzobispo de Narbona (1259) y cardenal (1261). En 1265, resultó elegido papa in absentia, pues se encontraba en una misión diplomática en Inglaterra. Al igual que sus antecesores, rivalizó con la familia Hohenstaufen (linaje germánico unido, desde 1138, al trono del Sacro Imperio Romano) y, en 1266, nombró rey de Nápoles y Sicilia (con el nombre de Carlos I) a Carlos de Anjou. A cambio, éste le ayudó a derrotar a Conradino (Conrado V), aliado de los gibelinos, a quien mandó ejecutar (extinguiéndose así la dinastía Hohenstaufen).

Carrera eclesiática

A la muerte de su esposa, ingresó en un monasterio franciscano de donde, en 1256, fue reclamado para ocupar el obispado de Puy, cargo que ocupó hasta que en 1259 fue nombrado arzobispo de Narbona para, finalmente, convertirse, en 1261, en el primer cardenal nombrado por el papa Urbano IV.

Papado

A la muerte de Urbano IV, el cónclave cardenalicio reunido en Perugia, reclama la presencia del futuro Clemente IV que se encontraba en tierras francesas tras su regreso de una misión desarrollada en Inglaterra como legado papal. Al llegar al cónclave se le informa que ha sido elegido, por unanimidad, papa; siendo consagrado el 15 de febrero de 1265.

El hecho más significativo durante su pontificado fue el enfrentamiento que desencadenó la desaparición de la dinastía de los Hohenstaufen, casa que había suministrado los emperadores del Sacro Imperio Romano Germánico desde 1138.

En efecto, siguiendo la política de sus predecesores al objeto de frenar a Manfredo, hijo del fallecido emperador Federico II, mantuvo el ofrecimiento de la corona de Sicilia a Carlos de Anjou, hermano del rey francés Luis IX.

Clemente IV comenzó entonces la predicación de una Cruzada siciliana que culminó con la organización de un ejército que derrotó y dio muerte a Manfredo en la Batalla de Benevento (1266). Sólo quedaba un miembro de la dinastía, Conradino de Suabia, sobrino de Manfredo e hijo de Conrado IV quien intentando recuperar la corona de Sicilia se enfrentó en 1268 a Carlos de Anjou en la Batalla de Tagliacozzo siendo hecho prisionero y ejecutado en Nápoles.

Las profecías de San Malaquías se refieren a este papa como Draco depresus (El dragón perdido o vencido), cita que hace referencia al hecho de que en su escudo de armas aparece un aguila aprisionando entre sus garras a un dragón.

A su muerte, los graves enfrentamientos en el seno del colegio cardenalicio, dejaron sumida a la Iglesia en un periodo de interregno de casi tres años. Finalmente, fue elgido sucesor suyo Gregorio X.

Enlaces externos


Predecesor:
Urbano IV
Papa

1265 - 1268
Sucesor:
Gregorio X