Ir al contenido

Claudia Lapacó

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 05:46 28 sep 2014 por JoaquínViale (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Claudia Lapacó
Información personal
Nacimiento 25 de junio de 1940 (84 años)
Bandera de Argentina Buenos Aires
Nacionalidad Argentina
Familia
Cónyuge Rodolfo Bebán
Hijos Rodrigo y Diego
Información profesional
Ocupación Actriz Ver y modificar los datos en Wikidata

Claudia Lapacó (25 de junio de 1940, Buenos Aires, Argentina) es una actriz, cantante y bailarina argentina de ascendencia francesa con trayectoria en cine, televisión y teatro, principalmente en musicales y como notable comediante.


Biografía

Claudia Lapacó, 1972.

Es hija de padre ruso y madre francesa (fallecidos ambos a los 60 y 62 años a causa de un ataque cardíaco), exiliados en Argentina en 1939 antes de la Segunda Guerra Mundial. Su padre apenas llegó a nuestro país, se hizo socio del Club Francés de la ciudad porteña, donde Claudia festejó tiempo después sus quince años de edad.

Vivió primero en Barrio Caballito, donde aprendió patinaje y natación, y donde conoció a su gran amiga Sara Grimberg. En 1948 se fue a vivir con su familia al barrio de Morón (Calle Buen Viaje 346), estudiando en el Colegio "Ward" de Villa Sarmiento, lujoso colegio americano. Durante su estudio tuvo que rendir libre sexto grado para entrar en el Teatro Colón, cuyo ingreso fue rechazado. Primer año lo cursó en el Nacional de Morón y Segundo y Tercer año volvio al Word donde los sábados daba clases de teatro Sara Bianchi. Cuarto y Quinto año Nacional los cursó en el Liceo Nro. 1 de Señoritas tomando clases de teatro al mismo tiempo con la notable profesora de actuación Heddy Crilla. En 1961 siendo ya actriz profesional en Argentina tuvo una beca para estudiar diez meses en París en el Centro de Arte Dramático, quedándose en allí más tiempo, volviendo al país en 1963.

Estudió idiomas, danza y teatro. Tiene una única hermana, Michelle Lapacó, una médica pediátra nacida en 1937.

Se inició como modelo, bailarina, actriz y cantante y su salto a la fama llego como actriz en televisión en la legendaria novela El amor tiene cara de mujer de Nené Cascallar.

En 1967 obtuvo un gran éxito teatral como La dama del Maxim's de Georges Feydeau, luego hizo radio y televisión con Nicolás Mancera y en El Chupete con Alberto Olmedo y otros programas.

En 1971 protagonizó un exitoso show de café-concert con Antonio Gasalla y Carlos Perciavalle llamado Nosotros tres. Y en 1979 en el Teatro Maipo junto a Gasalla.

Sin dejar de trabajar en todos estos años, es en los últimos 15 años que ha tenido acceso a los mejores roles en teatro. La pulga en la oreja, La cena, Seis personajes en busca de autor, Súbitamente el ultimo verano, Corpiñeras, Bien de amores, El Zoo de Cristal, La profesión de la Sra. Warren, Días Contados, Los Monstruos Sagrados, Tres viejas plumas, Filosofía de Vida. Fue dirigida por grandes Directores: Helena Tritek, China Zorrilla, Alicia Zanca, Lorenzo Quinteros, Jorge Lavelli, Javier Daulte, entre otros.

Además protagonizó importantes comedias musicales: Las mil y una noches (Dir. Pepe Cibrián Campoy en el Estadio Luna Park), La nona (Teatro Pte. Alvear), Aplausos (Teatro El Nacional), Molly Brown en el Teatro Lola Membrives, Para qué las canciones en la Casona del Teatro, entre otras.

En la década del 60 estuvo casada con el actor Rodolfo Bebán con quien tuvo sus dos hijos Rodrigo y Diego. Luego compartió diez años de su vida junto al animador Sergio Velasco Ferrero, con quien representó varios espectáculos de Cafe Concert: Odienme o Quieranme, Payasada, Sexi-bon. Velasco Presidente, Mundialito Show entre otros. Volvió a la Televisión con Resistiré, Naranja y media, Doble Vida, Al Límite, El Capo, La Dueña, Historia Clínica, entre otros.

Trabajos en cine

Trabajos en televisión

Televisión

Año Título Canal Personaje
1961 Arsenio Lupin Canal 9
1966 Romeo y Julieta Canal 9
1966-1967 El amor tiene... Canal 13 Claudia
1967 Gran Hotel Carrousell Canal 13
1971-1972 Las grandes novelas Canal 7 Varios
1971 Sábados circulares Canal 13 Seg: "Humor"
1972 No quiero tu compasión Canal 9
1973 Tardes de cine y teatro Canal 7 Ep: "Rosaura, a las diez"
1973 El mundo del espectáculo Canal 13 Ep: "El mundo de la revista"
1977 El humor de Niní Marshall Canal 13 Ep: "Cándida"
1978 Estudio 11 Canal 11 Conducción
1980-1981 Galería ATC Claudia
1981 S. T. Empresario de estrellas Canal 9 Claudia
1982 Los especiales de ATC ATC Ep: "La cacería del zorro"
1982 La historieta Canal 11 Ep: "El prisionero de Senda"
1982 La historieta Canal 11 Ep: "Drácula"
1982 La historieta Canal 11 Ep: "Lady Godiva"
1983 Los dias contados ATC María Marta
1983 Mamá por horas Canal 13 Estela
1986 De Cuarta ATC María
1987 Clave de sol Canal 13 Claudia
1989 Como la vida misma ATC
1996 Los especiales de Doria Telefe Ep: "Noche terrible"
1997 Naranja y media Telefe Mabel
1998 Verano del 98 Telefe Adelina
1999 Campeones de la vida Canal 13
2003 Resistire Telefe Eladia de Moreno
2005 Numeral 15 Telefe Ep: "Sin crédito"
2005 Doble vida (telenovela) America TV Ángela
2005 Floricienta Canal 13 Anna
2006 Al límite (Argentina) Telefe Protagonista
2007 El Capo Telefe Janah
2011 Decisiones de vida Canal 9 Ep: "De mi sangre"
2012 La Dueña Telefe Teresa Fernández
2012 Graduados Telefe Rectora Barreiro
2013 Historia clínica Telefe Ep: "Tita Merello: Cuando yo me vaya"
2014 La celebración Telefe Ep: "Homenaje"
2014 Doce casas, Historia de mujeres devotas TV Pública Protagonista primera semana

Videoclip

Premios

Ganó tres Martín Fierro: Doble Vida, El Capo e Historia Clínica (Episodio Tita Merello, cuando yo me vaya). Premios Teatrales: cuatro Premios Ace, Ace de Oro, Trinidad Guevara, dos premios Clarín. María Guerrero, Florencio Sánchez, Raíces, Podestá. Tres Atrevidas, Premio Konex - Diploma al Mérito 2011: Una de las 5 mejores actrices de teatro de la década.

Enlaces externos