Ir al contenido

Campeonato de Primera División 1927 (Argentina)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 23:57 24 oct 2014 por Jmmuguerza (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Primera División de Argentina
Campeonato de Primera División 1927
XLVII Torneo de Primera
Primera División 1926 (AAmF)
Primera División 1926Primera División 1928
Equipos participantes: 34
Equipo ascendido: Sportivo Barracas
Fecha: 19 de marzo de 1927
12 de febrero de 1928
Campeón: San Lorenzo
Subcampeón: Boca Juniors
Descensos: No hubo
Mejor defensa: Boca Juniors (22 goles)
Mejor ataque: San Lorenzo (86 goles)
Partidos: 561
Goles anotados: 1637 (2.92 por partido)

El Campeonato de Primera División 1927, llamado oficialmente Copa Campeonato 1927, fue el cuadragésimo séptimo torneo de la Primera División del fútbol argentino, llamada por entonces Primera División - Sección A, y fue el primer torneo organizado por la Asociación Amateurs Argentina de Football, resultado de la unión de las dos ligas preexistentes, la oficial Asociación Argentina de Football y la disidente Asociación Amateurs de Football. Para su conformación se mantuvieran los 26 equipos que disputaron el Campeonato de Primera División 1926 de la Asociación Amateurs, y sólo 7 provenientes de la Copa Campeonato 1926 de la Asociación Argentina.

Se jugó en una sola rueda de todos contra todos, dado el alto número de participantes. Su disputa se extendió entre el 19 de marzo de ese año y el 12 de febrero de 1928, cuando se jugó el partido que consagró al ganador del certamen. No obstante, el desempate por el 30º puesto se dirimió el 8 de abril.

El torneo tuvo una definición atípica, ya que al 31 de diciembre ocupaba el primer puesto el Club Atlético Boca Juniors, que había completado su participación con un triunfo por 2 a 1 en su visita al Club Atlético San Lorenzo de Almagro, mientras este último equipo, a la postre campeón, tenía 6 partidos pendientes, por haber sido suspendidos en su momento. La consagración llegó al ganar consecutivamente los 5 finales, el último frente al Club Atlético Barracas Central en el encuentro postergado de la 25ª fecha, por 3 a 1 en condición de visitante, con lo que consiguió un punto de diferencia sobre su escolta.

No se produjeron descensos, ya que la reglamentación establecía que los 19 equipos que estaban en Primera División en el momento de producirse el cisma de 1919, a los que se agregó al Club Atlético Vélez Sarsfield, considerado fundador de la ex Asociación Amateurs de Football, sólo descenderían en la segunda oportunidad consecutiva en que ocuparan uno de los puestos de descenso, que para este torneo eran los cuatro últimos de la tabla final.

Ascensos y descensos

Equipo promovido
Sportivo Barracas
Pos Equipos relegados en la temporada 1926
Sportivo Balcarce
Palermo
Argentino de Banfield
10° Boca Alumni
11° Sportsman
12° Alvear
13° Universal
14° General San Martín
15° Sportivo Dock Sud
16° Del Plata
17° Progresista

Con la suma de los equipos incorporados de la AAmF y la AAF, los participantes llegaron a 34.

Equipos

Equipo Ciudad Procedencia
Almagro Buenos Aires Asociación Amateurs
Argentino del Sud Avellaneda Asociación Amateurs
Argentino de Quilmes Quilmes Asociación Argentina
Argentinos Juniors Buenos Aires Asociación Argentina
Atlanta Buenos Aires Asociación Amateurs
Banfield Banfield Asociación Amateurs
Barracas Central Buenos Aires Asociación Amateurs
Boca Juniors Buenos Aires Asociación Argentina
Chacarita Juniors Buenos Aires Asociación Argentina
Defensores de Belgrano Buenos Aires Asociación Amateurs
Estudiantes Buenos Aires Asociación Amateurs
Estudiantes de La Plata La Plata Asociación Amateurs
Estudiantil Porteño Buenos Aires Asociación Amateurs
Excursionistas Buenos Aires Asociación Amateurs
Ferro Carril Oeste Buenos Aires Asociación Amateurs
Gimnasia y Esgrima La Plata Asociación Amateurs
Huracán Buenos Aires Asociación Argentina
Independiente Avellaneda Asociación Amateurs
Lanús Lanús Asociación Amateurs
Liberal Argentino Buenos Aires Asociación Amateurs
Platense Buenos Aires Asociación Amateurs
Porteño Buenos Aires Asociación Argentina
Quilmes Quilmes Asociación Amateurs
Racing Club Avellaneda Asociación Amateurs
River Plate Buenos Aires Asociación Amateurs
San Fernando San Fernando Asociación Argentina
San Isidro San Isidro Asociación Amateurs
San Lorenzo Buenos Aires Asociación Amateurs
Sportivo Barracas Buenos Aires Asociación Amateurs
Sportivo Buenos Aires Buenos Aires Asociación Amateurs
Sportivo Palermo Buenos Aires Asociación Amateurs
Talleres Remedios de Escalada Asociación Amateurs
Tigre Victoria Asociación Amateurs
Vélez Sarsfield Buenos Aires Asociación Amateurs

Tabla de posiciones final

Pos Equipo Pts PJ G E P GF GC Dif
San Lorenzo 57 33 26 5 2 86 26 60
Boca Juniors 56 33 25 6 2 79 22 57
Lanús 50 33 22 6 5 52 25 27
Ferro Carril Oeste 47 33 19 9 5 58 36 22
Huracán 44 33 18 8 7 58 28 30
Independiente 44 33 20 4 9 65 39 26
Racing Club 41 33 18 5 10 66 42 24
Sportivo Palermo 41 33 17 7 9 50 34 16
Sportivo Barracas 41 33 17 7 9 56 39 17
10º River Plate 40 33 17 6 10 53 35 18
11º Estudiantes (LP) 40 33 15 10 8 69 46 23
12º Quilmes 39 33 16 7 10 62 48 14
13º Argentino de Quilmes 36 33 14 8 11 55 45 10
14º Platense 36 33 14 8 11 40 46 -6
15º Chacarita Juniors 35 33 11 13 9 57 48 9
16º San Fernando 35 33 12 11 10 55 48 7
17º Banfield 32 33 13 6 14 45 47 -2
18º Argentinos Juniors 32 33 11 10 12 38 40 -2
19º Barracas Central 31 33 11 9 13 54 56 -2
20º Sportivo Buenos Aires 31 33 13 5 15 46 50 -4
21º Almagro 30 33 11 8 14 38 34 4
22º Liberal Argentino 27 33 9 9 15 40 47 -7
23º Talleres[1] 27 33 10 9 14 30 38 -8
24º Vélez Sarsfield 27 33 11 5 17 42 62 -20
25º Gimnasia y Esgrima (LP) 25 33 8 9 16 40 57 -17
26º Argentino del Sud 24 33 9 6 18 42 67 -25
27º Estudiantil Porteño 23 33 9 5 18 43 62 -19
28º Excursionistas 22 33 8 6 19 40 69 -29
29º Atlanta 22 33 8 6 19 22 50 -28
30º Defensores de Belgrano 21 33 8 5 20 22 58 -36
31º Tigre 21 33 9 3 21 35 76 -41
32º San Isidro 20 33 6 8 19 39 80 -41
33º Estudiantes (BA) 19 33 5 9 19 22 51 -29
34º Porteño 4 33 1 2 30 24 93 -69
Zona de descenso.

Desempate por el trigésimo puesto

Defensores de Belgrano y Tigre terminaron ambos en la 30° posición por lo que se debió jugar un desempate.

Partido 1
Equipo 1 Resultado Equipo 2 Estadio Fecha
Defensores de Belgrano 1 - 1 Tigre Sportivo Barracas 5 de abril de 1928


Partido 2
Equipo 1 Resultado Equipo 2 Estadio Fecha
Defensores de Belgrano 1 - 0 Tigre Sportivo Barracas 8 de abril de 1928


El ganador del desempate fue Defensores de Belgrano que quedó en la 30º posición relegando a Tigre al primer puesto de descenso.

Descensos y ascensos

Ningún equipo descendió ya que Tigre, San Isidro, Estudiantes y Porteño se vieron beneficiados por las reglas que establecían que los 20 equipos que iniciaron la Asociación Amateurs de Football en 1920 debían ocupar dos veces puestos de descenso para perder la categoría. Con el ascenso de El Porvenir y Argentino de Banfield, el número de participantes del Campeonato de Primera División 1928 aumentó a 36.

Goleador

Jugador Goles Equipo
Bandera de Argentina Domingo Tarasconi 32 Boca Juniors

Temporadas disputadas

Notas y referencias

  1. Se le descontaron dos puntos al finalizar el torneo

Bibliografía

  • Estévez, Diego (2010). 38 Campeones del fútbol argentino 1891-2010. Ediciones Continente. ISBN 978-950-754-301-2. 

Véase también

Enlaces externos


Predecesor:
Campeonato de Primera División 1926
Campeonato de Primera División 1926 de la AAmF
XLVII Torneo de Primera División amateur
Campeón: San Lorenzo (3º título global)
Sucesor:
Campeonato de Primera División 1928