Ir al contenido

Calatayud (vino)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 22:36 30 ene 2014 por Gafotas (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Calatayud
Región vitivinícola de España

Localización de la zona de producción.
Datos generales
Tipo apelativo Denominación de origen
Situación Aragón
Viñedos 3.926 ha (2010)[1]
Designación oficial 1990[2]
Sede Calatayud
Producción
Variedades blancas Macabeo, Malvasía, Garnacha blanca, Chardonnay, Moscatel
Variedades tintas Garnacha, Mazuela, Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah, Monastrell
Viticultores 1.008 (2010)[1]
Producción 44.559 hl (2010)[1]
Bodegas 16 (2010)[1]
Fuente Fuente: MAPA
Sitio web

El calatayud es un vino de España con denominación de origen. La zona de producción se encuentra situada en la parte occidental de la provincia de Zaragoza, y la componen 46 municipios que tienen como centro de la localidad de Calatayud donde se encuentra el consejo regulador del vino.

Regada por los Ríos Jalón, Jiloca, Piedra, Mesa, Ribota y Manubles, tiene una extensión de 8.000 ha y cuenta con 13 bodegas inscritas.

La primera referencia escrita sobre los vinos de la zona data del siglo I.

El entorno

La altitud media de los viñedos esta entre los 550 y 800 metros sobre el nivel del mar, los suelos tienen un alto contenido en caliza. El clima es continental con una pluviometría entre los 300 y 420 mm anuales.

Uvas

Tintas

Blancas

Añadas

  • 1990 Muy Buena
  • 1991 Buena
  • 1992 Buena
  • 1993 Muy Buena
  • 1994 Muy Buena
  • 1995 Buena
  • 1996 Muy Buena
  • 1997 Regular
  • 1998 Buena
  • 1999 Buena
  • 2000 Muy Buena
  • 2001 Muy Buena
  • 2002 Buena
  • 2003 Muy Buena
  • 2004 Muy Buena

Bodegas

  • Bodegas San Alejandro
  • Bodegas Virgen de la Sierra
  • Bodegas Virgen de la Peana de Ateca
  • Bodega Agustin Cubero
  • Bodegas y Viñedos del Jalón
  • Bodega San Gregorio

Véase también

Referencias

  1. a b c d Ministerio de Agricultura y Medio Rural y Marino (ed.). «Estadísticas DOPs 2009-2010». Consultado el 7 de octubre de 2011. 
  2. Ministerio de Agricultura y Medio Rural y Marino (ed.). «Relación cronológica de las DOPs». Consultado el 7 de octubre de 2011. 

Enlaces externos