Ir al contenido

Bradley Wiggins

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 20:56 26 oct 2014 por 190.19.4.252 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Sir Bradley Wiggins
Datos personales
Apodo(s) «Wiggo», «Brad»
Nacimiento Gante (Bélgica)
28 de abril de 1980 (44 años)
País Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido
Nacionalidad(es) Británica
Altura 1,90 m
Peso 69 kg
Carrera deportiva
Deporte Ciclismo en pista y Ciclismo en ruta
Disciplina Pista y carretera
Tipo Todos los terrenos; especialista en contrarreloj
Debut deportivo 2000
Medallero
Bradley Wiggins
Bradley Wiggins
Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido
Ciclismo masculino indoor
Juegos Olímpicos
Oro Londres 2012 Contrarreloj individual
Oro Pekín 2008 Persecución por equipos
Oro Pekín 2008 4000m. Persecución individual
Oro Atenas 2004 4000m. Persecución individual
Plata Atenas 2004 Persecución por equipos
Bronce Sídney 2000 Persecución por equipos
Bronce Atenas 2004 Madison

Sir Bradley Marc Wiggins, CBE, Kt, (nacido el 28 de abril de 1980 en Gante, Bélgica) es un ciclista inglés que compite por el equipo UCI ProTeam Sky.

Sus inicios fueron en pista, para posteriormente centrarse más en ruta. Entre sus logros más destacados, ha sido campeón olímpico en los Juegos de Atenas, Pekín y Londres, ganador del Tour de Francia en 2012[1][2]​ y campeón del mundo contrarreloj.

Biografía

Inicios

Sir Bradley Wiggins nació en Gante (Bélgica), hijo de un ciclista australiano de pista y una británica. En 1982 se trasladó con su madre a Inglaterra, después de que su padre los abandonara cuando tenía solo dos años. El fútbol fue su primera afición, siendo fan del Arsenal londinense. Descubrió el ciclismo viendo la final de persecución masculina en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, ganada por Chris Boardman. Por ello, cuando tenía 12 años, participó en su primera carrera, la West London Challenge 92. Más tarde, con 16 años, ganó el campeonato británico junior de ciclismo en pista y empezó a destacar en las variedades de seguimiento y 'madison', lo que llamaría la atención de los ojeadores. En 1998, representó a su país en los Juegos de la Mancomunidad de 1998 (Commonwealth Games) y debutó con la selección británica en el Tour de Gran Bretaña, su primera prueba de nivel en carretera.

Madurez profesional

Ha ganado seis Campeonatos del Mundo de ciclismo en pista entre 2003 y 2008. También consiguió seis medallas olímpicas: una medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000, tres medallas en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 (una de oro, una de plata y una de bronce) y dos medallas de oro en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008. Ha sido también campeón del mundo en persecución, tanto en la prueba individual (2003, 2007 y 2008) como en equipo (2007 y 2008).[2]

Después de los Juegos Olímpicos de 2008, Wiggins se tomó un descanso en pista para concentrarse en la carretera. Especializándose en las pruebas contra reloj, Wiggins demostró su habilidad en las carreras por etapas cuando llegó en cuarto lugar en el Tour de Francia 2009. En 2010, fue contratado como el líder del Team Sky, y ganó la primera etapa del Giro de Italia 2010. Su primera victoria importante de etapa llegó en el 2011 Critérium du Dauphiné. Wiggins terminó tercero en la Vuelta a España 2011, convirtiéndose en uno de los tres ciclistas británicos que subía al podio en una Gran Vuelta. Diez días después, Wiggins ganó la medalla de plata en la prueba contra reloj del Campeonato Mundial de Ciclismo en Ruta de 2011 de Copenhague.

En el año 2012, demostró una excelente forma para ganar la París-Niza 2012, el Tour de Romandía 2012, y el Critérium del Dauphiné 2012, antes de ganar el Tour de Francia y el oro en la prueba contrarreloj de los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Curiosamente, su gran rival esta temporada fue su compañero de equipo Chris Froome, con el que tuvo varios roces, sobre todo en el Tour donde Froome, 2º en la general, fue superior en las etapas de montaña y tuvo que frenarse para esperar a Wiggins ante la mirada de todo el mundo. A pesar de ello, Froome siempre dejó claro que Wiggins era el líder del equipo.

El 7 de noviembre de 2012, cuando entrenaba cerca de su casa en Lancashire, es arrollado por un vehículo causando la rotura de varias costillas y otras lesiones, por lo cual debió ser hospitalizado.[3]

Tras su victoria en el Tour de Francia fue galardonado como personalidad deportiva del año[4]​ por la BBC

En la temporada 2013 llega al Giro de Italia como jefe de filas del equipo Sky, pero en el desarrollo de las primeras etapas sufriría caídas,[5]​ y además perdería minutos en los descensos frente el favorito de la carrera, el italiano Vincenzo Nibali, también tendría una infección pulmonar que lo dejaría fuera de la carrera en la 13° etapa.[6]

Palmarés

Pista

2000

2003

2004

2007

2008

2011

Carretera

2001

2003

2005

2007

2009

2010

2011

2012

2013

2014

Grandes Vueltas

'Bradley Wiggins', en un velódromo con el maillot de Cofidis.

Durante su carrera deportiva ha conseguido los siguientes puestos en las Grandes Vueltas y en los Campeonatos del Mundo. Hasta 2005 tuvo un programa exclusivamente de pista.

Carrera 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014
Giro de Italia 123º - - 134º 71º 40º - - Ab. -
Tour de Francia - 124º Ab. - 24º Ab. - -
Vuelta a España - - - - - - - - -
Mundial en Ruta - - - - - - 108º - Ab. -
Mundial Contrarreloj - 10º - 21º - -

-: no participa
Ab.: abandono

Equipos

Notas y referencias

Enlaces externos