Ir al contenido

Bicicleta eléctrica

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 22:58 19 oct 2014 por UA31 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Diagrama ilustrando una bicicleta estándar convertida en una e-bici utilizando un kit de conversión obtenido al detal
Bicicleta eléctrica

Una bicicleta eléctrica o e-bike es un tipo de vehículo eléctrico consistente en una bicicleta a la que se le ha acoplado un motor eléctrico para ayudar en el avance de la misma. La energía es suministrada por una batería que se recarga en la red eléctrica o panel solar. Su autonomía suele oscilar entre los 35 y los 70 km y tienen un precio más económico que las motos y coches de combustión (gasolina / diésel).

En la Unión Europea, legalmente[1]​ tienen la consideración de bicicletas a efectos de circulación, siempre que:

  • Sólo proporcionen asistencia mientras se pedalea. Pueden tener acelerador siempre y cuando este sólo sea efectivo cuando se pedalee
  • El motor se desconecte a partir de 25 km/h.
  • Su potencia no sea superior a 250 W

Al resto de las bicicletas eléctricas se las considera ciclomotores eléctricos, y requieren licencia de conducción y seguro específico de accidentes.

Es bastante común que las bicicletas eléctricas sean también plegables, dado que como éstas su uso es mayoritariamente urbano. Son los vehículos eléctricos más asequibles.

Utilización

Están bastante en uso, al destacar por ser el transporte más eficiente y no solo para desplazamientos entre el tráfico de las ciudades.[2]

Serie o kit

La bicicleta puede ser eléctrica de serie (proporcionada así por el fabricante) o mediante un kit, proporcionado por el mismo fabricante o por un tercero.

Algunos kits son de conversión rápida (en minutos) por el propio usuario[3]​ y pueden ocupar muy poco espacio.[4]

Mantenimiento y funcionamiento de las bicicletas eléctricas

Motor sobre el eje.

El uso de la bicicleta eléctrica es sencillo. Con una llave se acciona el motor, cuya potencia oscila entre 180 y 250 vatios, y basta con pedalear para mantenerlo en funcionamiento. En caso contrario se detendrá. El usuario es quien decide la forma en que lleva la bicicleta, porque puede realizar un paseo tranquilo mientras el motor le lleva hasta los 25 km/h o avanzar más rápido si decide pedalear con más cadencia. La ayuda que brinda el motor al ciclista recibe el nombre de pedaleo asistido. Estos vehículos, que pueden tener el aspecto de una bici de paseo o de montaña, cuentan con un sistema de cambios de desarrollo, mediante el que se puede seleccionar la distancia que se recorrerá en cada pedalada, de forma idéntica al de las bicicletas tradicionales.

Préstamo público de bicicletas eléctricas

Diversas localidades ofrecen préstamo público de bicicletas eléctricas.[5][6]

Promoción

El Área Metropolitana de Barcelona (AMB) ha anunciado un plan de apoyo a la bicicleta para el transporte urbano, que incluye una subvención de 250 euros para quien compre una bicicleta eléctrica.[7]

Véase también

Referencias

Enlaces externos