Ir al contenido

Benedictinas del Santísimo Sacramento

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 21:12 14 ene 2014 por Totemkin (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Las Benedictinas de la Adoración Perpetua del Santísimo Sacramento son monjas benedictinas con votos monásticos solemnes. Fueron fundadas, como nueva rama de la Orden benedictina, por la monja benedictina Mectilde de Bar en París, en el 1653.[1]​ Pertenecen a la Communio Internationalis Benedictinarum, asociación mundial de las religiosas benedictinas.

Historia

El Insituto monástico de las Benedictinas del Santísimo Sacramento fue fundado por Catalina de Bar (1614-1698), en religión Madre Mectilde del Santísimo Sacramento, profesa benedictina proveniente del monasterio de Rambervillers (Lorena), con el apoyo de mujeres nobles devotas, entre ellas la reina de Francia Ana de Austria, y de los monjes benedictinos de la congregación monástica reformada de Saint Maur en París. El 25 de marzo del 1653, en la rue du Bac en París, las primeras religiosas comenzaron con la adoración perpetua del Santísimo Sacramento. El 12 de marzo del 1654, la comunidad se trasladó a la rue Férou en París. Siguieron nuevas fundaciones o ingresos de monasterios benedictinos ya existentes. Todavía en el siglo de su fundación, las Benedictinas del Santísimo Sacramento se difundieron rápidamente en Francia y en Polonia. El 10 de diciembre del 1676, con la bula Militantis Ecclesiae, el papa Inocente XI aprobó la congregación. Durante los próximos siglos, las religiosas siguieron difundiéndose en los países Francia, Polonia, Alemania, Italia, Países Bajos, Luxemburgo, Bélgica, Escocia, España y Uganda.

Actualidad

En la actualidad, unas 650 monjas pertenecen al Instituto, que canónicamente es calificado como Confederación, formado por seis Federaciones, presentes en los países Francia, Polonia, Alemania, Italia, Luxemburgo y Países Bajos. Además, grupos de laicos viven como oblatos benedictinos de varios monasterios según la espiritualidad de Mectilde de Bar, e incluso se forman pequeños grupos o monasterios fuera de Europa - en Uganda, Haiti y México - que desean vivir la misma espiritualidad o se preparan para ingresar en el Instituto.

Espiritualidad y actividades

El núcleo de la espiritualidad de las Benedictinas del Santísimo Sacramento es una vida centrada en Cristo, presente en el Sacramento de la Eucaristía según la fe de la Iglesia católica, en profunda participación de su Misterio Pascual. Su expresión principal es la adoración eucarística. Además, como Benedictinas, las monjas practican el Oficio Divino y se dedican a la acogida de huéspedes, al trabajo manual e intelectual, al acompañamiento espiritual.

Referencias

  1. Marcel Albert, Frauen mit Geschichte, St. Ottilien 2003

Enlaces externos