Ir al contenido

Bacteria reductora de azufre

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es la versión actual de esta página, editada a las 19:21 22 oct 2019 por Aosbot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión.
(difs.) ← Revisión anterior · Ver revisión actual (difs.) · Revisión siguiente → (difs.)

Las bacterias reductoras de azufre obtienen su energía reduciendo azufre a sulfuro de hidrógeno. Acoplan esta reacción a la oxidación de acetato, succinato o de otros compuestos orgánicos.

Varios tipos de bacterias y numerosas archaea no metanógenas pueden reducir el azufre.

Algunas bacterias, por ejemplo Proteus, Campylobacter, Pseudomonas y Salmonella, tienen la capacidad de reducir el azufre, pero puede también utilizar oxígeno y otros aceptadores terminales de electrones. Otras, tales como Desulfuromonas, usan solamente azufre.

Algunas bacterias pueden utilizar tanto azufre como sulfato como fuente de la energía.

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  • Brock, Thomas D.; Michael T. Madigan; John M. Martinko; Jack Parker (1994). Biology of Microorganisms. New Jersey: Prentice Hall. pp. 749-752.