Ir al contenido

Aurelia Cota

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 22:43 20 mar 2014 por Duet Paris By Night (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Aurelia Cota en el Promptuarii Iconum Insigniorum publicado por Guillaume Rouille (1518?-1589).

Aurelia Cota (120 a. C.-54 a. C.) fue la madre de Cayo Julio César. Era hija de Rutilia y Lucio Aurelio Cota. Su padre fue cónsul en 119 a. C. y su abuelo paterno del mismo nombre fue cónsul en 144 a. C., además su tío fue el cónsul P. Rutilio Rufo. La familia de los Aurelio Cota era muy prominente durante la Era Republicana. Su madre pertenecía a la gens de los Rutilios.

Sus 3 medios hermanos fueron cónsules: Cayo Aurelio Cota en 75 a. C., Lucio Aurelio Cota en 65 a. C. y Marco Aurelio Cota en 74 a. C.; ellos fueron los hijos del segundo matrimonio de su madre Rutilia con su tío paterno C. Aurelio Cota.

En su juventud, Aurelia Cota era considerada una de las más prominentes bellezas de Roma, llegando a contar con una interminable lista de pretendientes que comprendía a destacados miembros de la capital italiana como, por ejemplo, Marco Livio Druso, el tribuno de la plebe, que en ese momento era considerado como uno de los mejores abogados de Roma.

Aurelia se casó con un pretor, Cayo Julio César, hijo del senador pedarius, Cayo Julio César, (el abuelo de Cayo Julio César el dictador) y Marcia, descendiente de Anco Marcio, el cuarto de los siete Reyes de Roma. Su esposo murió en campaña en el año 85 a. C., sus hijos fueron:

El historiador Tácito la consideraba el ideal de matrona romana y tiene una buena imagen de ella. Plutarco la describe como una mujer estricta y respetable. Altamente inteligente, independiente y reconocida por su belleza y sentido común, a Aurelia Cota se le tenía gran estima en Roma, llegándose a quererla tanto como a Cornelia, madre de los hermanos Graco.

Aurelia y su familia fueron muy influyentes en el ascenso de su hijo. Su esposo, Cayo Julio César, se encontraba lejos a menudo por lo que la tarea de educar a su hijo quedó en sus manos. Cuando éste tenía 18 años recibió órdenes del entonces dictador de Roma, Lucio Cornelio Sila, de divorciarse de su joven esposa Cornelia Cinna minor (Cinnilla), hija de Cinna, antiguo aliado de Cayo Mario. César se negó rotundamente y al hacerlo se puso en riesgo. Aurelia se involucró en la petición para salvar a su hijo junto con su hermano Cayo Cota, defendiendo al joven César. Durante el festival de la Bona Dea, que se llevó a cabo en la casa de Cayo Julio César fue ella quien descubrió a Publio Clodio Pulcro disfrazado de mujer para buscar a su nuera Pompeya Sila, segunda esposa de César, e hija del cónsul colega de Lucio Cornelio Sila, Quinto Pompeyo Rufo, que luego se casó con Mamerco Emilio Lépido Liviano, hermano de Marco Livio Druso. Aunque Julio César admitió su posible inocencia, se divorció poco después de ella, y cuando se le preguntó en el Senado por ello, emitió una frase que quedaría para la posteridad de Roma: "La mujer de César debe estar por encima de toda sospecha"

Murió poco tiempo antes del asesinato de Publio Clodio Pulcro, es decir hacia 53 a. C.