Ir al contenido

Aristolochia labiata

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 08:27 30 jul 2014 por PePeEfe (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Aristolochia labiata
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Magnoliidae
Orden: Piperales
Familia: Aristolochiaceae
Género: Aristolochia
Especie: A. labiata
Willd.

Aristolochia labiataes una especie de planta ornamental perteneciente a la familia Aristolochiaceae. Es originaria de Brasil donde se encuentra en la Amazonia, la Caatinga y el Cerrado, distribuidas por Ceará, Rio Grande do Norte, Pernambuco, Bahia, Alagoas, Minas Gerais, Espírito Santo, São Paulo, Rio de Janeiro, Paraná, Santa Catarina y Rio Grande do Sul.[1]

Flor

Taxonomía

Aristolochia labiata fue descrita por Carl Ludwig Willdenow y publicado en Mémoires de la Société Impériale des Naturalistes de Moscou 2: 101–102, t. 6. 1809.[2]

Etimología

Aristolochia: nombre genérico que deriva de las palabras griegas aristos ( άριστος ) = "que es útil" y locheia ( λοχεία ) = "nacimiento", por su antiguo uso como ayuda en los partos.[3][4]​ Sin embargo, según Cicerón, la planta lleva el nombre de un tal "Aristolochos", que a partir de un sueño, había aprendido a utilizarla como un antídoto para las mordeduras de serpiente.[5]

labiata:, epíteto latino que significa "con labios".[6]

Sinonimia
  • Aristolochia brasiliensis Mart.
  • Aristolochia brasiliensis var. galeata (Mart.) Hoehne
  • Aristolochia brasiliensis var. macrophylla Duch.
  • Aristolochia brasiliensis var. parviflora Duch.
  • Aristolochia galeata Mart.
  • Aristolochia ornithocephala Hook.
  • Aristolochia ringens Link & Otto
  • Howardia brasiliensis (Mart. & Zucc.) Klotzsch
  • Howardia galeata (Mart. & Zucc.) Klotzsch[7]

Véase también

Referencias

  1. Barros, F. de 2010. Aristolochiaceae in Lista de Espécies da Flora do Brasil. Jardim Botânico do Rio de Janeiro. (http://floradobrasil.jbrj.gov.br/2010/FB015758).
  2. «Aristolochia labiata». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 30 de noviembre de 2012. 
  3. Jepson Manual: Aristolochia
  4. Missouri Botanical Garden
  5. Quid scammoneae radix ad purgandum quid aristolochia ad morsus serpentium possit quae nomen ex inventore repperit rem ipsam inventor ex somnio - posse video quod satis est; cur possit nescio.
  6. En Epítetos Botánicos
  7. Aristolochia labiata en PlantList

Bibliografía

  1. Davidse, G., M. Sousa Sánchez, S. Knapp & F. Chiang Cabrera. (eds.) 2013. Piperaceae a Brassicaceae. Fl. Mesoamer. 2(2): ined.
  2. Forzza, R. C. & et al. 2010. 2010 Lista de espécies Flora do Brasil. http://floradobrasil.jbrj.gov.br/2010/.
  3. Nelson, C. H. 2008. Cat. Pl. Vasc. Honduras 1–1576.
  4. Pfeifer, H. W. 1966. Revision of the North and Central American hexandrous species of Aristolochia (Aristolochiaceae). Ann. Missouri Bot. Gard. 53(2): 115–196.
  5. Wunderlin, R. P. 1998. Guide Vasc. Pl. Florida i–x, 1–806. University Press of Florida, Gainseville.
  6. Zuloaga, F. O., O. Morrone, M. J. Belgrano, C. Marticorena & E. Marchesi. (eds.) 2008. Catálogo de las Plantas Vasculares del Cono Sur (Argentina, Sur de Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay). Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 107(1): i–xcvi, 1–983; 107(2): i–xx, 985–2286; 107(3): i–xxi, 2287–3348.

Enlaces externos