Ir al contenido

Arganza (Soria)

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 00:39 26 jul 2014 por Miguillen-bot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Arganza
asentamiento
Arganza ubicada en España
Arganza
Arganza
Ubicación de Arganza en España
Arganza ubicada en Provincia de Soria
Arganza
Arganza
Ubicación de Arganza en la provincia de Soria
País  España
• Com. autónoma  Castilla y León
• Provincia  Soria
• Comarca Comarca de Pinares
• Partido judicial Burgo de Osma
• Municipio San Leonardo de Yagüe
Ubicación 41°49′10″N 3°05′11″O / 41.819444444444, -3.0863888888889
• Altitud 1.021 m
Población 0 hab. (INE 2010)
Código postal 42141

Arganza es una localidad de la provincia de Soria , partido judicial de El Burgo de Osma, Comunidad Autónoma de Castilla y León, España. Pueblo de la comarca Tierras del Burgo que pertenece al municipio de San Leonardo de Yagüe.

Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia Católica forma parte de la Diócesis de Osma la cual, a su vez, pertenece a la Archidiócesis de Burgos.

Historia

En el Censo de 1879, ordenado por el Conde de Floridablanca,[1]​ figuraba como lugar del Concejo de San Leonardo del Partido de Tierra de Roa en la Intendencia de Burgos, con jurisdicción de señorío y bajo la autoridad del Alcalde Pedáneo, nombrado por el Duque de Veragua. Contaba entonces con 188 habitantes.

A la caída del Antiguo Régimen la localidad de constituye en municipio constitucional , para posteriormente integrarse en el conocido entonces como San Leonardo de Arganza, en la región de Castilla la Vieja, partido de El Burgo de Osma[2]​ que en el censo de 1842 contaba con 150 hogares y 546 vecinos.

Toponimia

Según G. Tejada, Arganza sería un hidrónimo prerromano, seguramente celta, autóctono o traído del N. con la repoblación medieval, formado por las palabras: Arga- (de Ar(a)ga, Ar(a)ca etc.), que ha perdido con el habla su segunda a) = Rio o valle fluvial, y -(a)nza = ancho ; es decir, Río, o Valle fluvial, ancho.

Demografía

Arganza (Soria) contaba a 1 de enero de 2.010 estaba despoblado.

Gráfica de evolución demográfica de Arganza (Soria) entre 2000 y 2010

     Población de derecho (2000-2010) según los censos de población del INE a 1 de enero de cada año.[3]

Iglesia de la Degollación de San Juan Bautista

Patrimonio

Iglesia parroquial católica de la Degollación de San Juan Bautista, la galería, tapiada, forma el muro sur de la iglesia y está compuesta por nueve arcadas soportadas por diez columnas dobles y alguna cuádruple rematadas por capiteles.[4]

Véase también

Notas

  1. Censo de Floridablanca 1787, Soria, INE, Madrid 1988 ISBN 84-260-1781-9
  2. Municipio Código INE -42164
  3. INEbase / Nomenclátor. Relación de unidades poblacionales.
  4. Catálogo de galerías porticadas [1]