Ir al contenido

Antonio Najarro

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 05:11 26 sep 2013 por FrescoBot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Antonio Najarro (Madrid, 22 de noviembre de 1975) es un bailarín español, primer bailarín, coreógrafo y director de la Compañía que lleva su nombre. Obtuvo Matrícula de Honor en Danza Española en el Real Conservatorio Profesional de Danza de Madrid. A la edad de 15 años empezó su carrera profesional en compañías como el "Ballet Teatro Español Rafael Aguilar", "Ballet Antología", "José Antonio y los Ballets Españoles", "Compañía Antonio Márquez", "Compañía Aída Gómez", entre otras, participando como primer bailarín con coreógrafos como Rafael Aguilar, Mariemma, Alberto Lorca, José Antonio Ruiz, José Granero o Antonio Gades.

En 1997 entró a formar parte del Ballet Nacional de España, del que fue primer bailarín desde el 2000 hasta el 2002. Ha compartido escenario con Trinidad Sevillano, Aída Gómez, José Antonio Ruiz, y Carla Fracci, entre otras figuras.

Como creador, sus coreografías forman parte del repertorio de los Conservatorios Profesionales de Danza de Madrid, Compañía "José Antonio y los Ballets Españoles", el Ballet Nacional de España, la Compañía Ibérica de Danza, el Centro Andaluz de Danza o el Instituto del Teatro de Barcelona.

Ha sido artista invitado en la clausura del XI Certamen Coreográfico de Danza Española y Flamenco de Madrid, así como en las VIII, XX y XXI Galas del Día Internacional de la Danza en el Teatro Albéniz de Madrid.

En 2002, creó la Compañía Antonio Najarro, con la que lleva representando con gran éxito por todo el mundo sus espectáculos "Tango flamenco", "Flamencoriental", "Jazzing Flamenco" y "Suite Sevilla". En abril de 2011 el Ministerio de Cultura de España nombró a Najarro director del Ballet Nacional de España, cargo en el que se integraría el 1 de septiembre.

Los numerosos premios obtenidos, su estilo único como creador, así como el gran éxito de público y prensa especializada obtenido con su compañía y sus creaciones por todo el mundo, han posicionado a Antonio Najarro como uno de los mayores embajadores de la danza española.

Entre los premios recibidos figura el Primer Premio a la Mejor Coreografía en el VIII Certamen Coreográfico de Danza Española y Flamenco de Madrid; el Primer Premio al mejor coreógrafo en el I Certamen Internacional de Danza celebrado en el Teatro Central de Sevilla; la Medalla de Oro en los Juegos Olímpicos de Invierno de Salt Lake City 2002 con la coreografía "Flamenco" para la pareja francesa de patinaje artístico sobre hielo Marina Anissina y Gwendal Peizerat; la Medalla de Oro en los Campeonatos del Mundo y europeos con las coreografías "Poeta" y "Otoño Porteño", creadas para la estrella de patinaje artístico sobre hielo Stephane Lambiel; el Premio Arlequín al Mejor Joven Coreógrafo 2009, y Premio MAX de las Artes Escénicas al Mejor Intérprete Masculino de Danza 2010.

Referencias