Ir al contenido

Anemone

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 19:50 28 sep 2014 por CEM-bot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Anemone

Anemone ranunculoides en flor
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Ranunculales
Familia: Ranunculaceae
Subfamilia: Ranunculoideae
Tribu: Anemoneae
Género: 'Anemone'
L., 1753
Especies

Unas 120; Véase el texto

Anemone es un género con unas 120 especies de plantas, de la familia de las Ranunculaceae que se encuentran distribuidas en las zonas templadas de los Hemisferios Norte y Sur del planeta. Está estrechamente relacionado con los géneros, Pulsatilla y Hepatica; algunos botánicos incluyen ambos géneros dentro de Anemone.

Descripción

Estas plantas son hierbas perennes con un tallo tuberoso subterráneo muy extenso. Presentan hojas más o menos profundamente hendidas.

Las flores se sitúan en los extremos más pequeños de tallos alargados, con una, o varias de color blanco, rojo, azúl, o raramente amarillo. Las flores presentan un involucro con tres hojitas más pequeñas debajo y de arriba de cada flor.

Los frutos presentan frecuentemente unos estilos largos y peludos (vilanos), que les permite su distribución por el viento.Y por areas rodeadas de la misma flor.

Cultivo y usos

Anemone nemorosa o Anémona de bosque.

Muchas de las especies son de las plantas muy utilizadas en los jardines, sobre todo en los jardines paisajistas donde forman unas praderas espectaculares; entre las más conocidas se encuentra Anemone coronaria, frecuentemente llamada anémona amapola, una planta con raíces tuberosas, con hojas divididas parecidas al perejil, y grandes flores parecidas a amapolas en el extremo de tallos de 15-20 cm de altura; las flores presentan una gama de varios colores, siendo los principales escarlata, carmesí, azúl, púrpura y blanco. También hay variedades compuestas con flores dobles en las cuales los estambres del centro se sustituyen por un penacho de pétalos estrechos. Las formas compuestas presentan variedades que son reconocidas por nombres determinados.

Se crían mejor en suelo arcilloso, enriquecido con abono bien descompuesto, que debe estar suelto debajo de los tubérculos. En cultivo se consiguen fácilmente a partir de siembra de semillas. En el hemisferio norte deben plantarse en octubre hasta enero. Las que se planten en otoño deben estar protegidas por una cubierta de hojas, ó cualquier cubierta estable. Brotarán en mayo o junio; cuando las hojas hayan madurado deben trasladarse a una habitación seca hasta el momento en que se trasplanten a su lugar definitivo. Se pueden plantar agrupadas las mismas variedades formando un macizo, lo que dará un tono de color y enaltecerá cualquier jardín con una abundancia de flores de primavera, tan tempranas como los botones de nieve (Galanthus nivalis) o los crocus.

Anemone canadensis.

Este género contiene muchas otras plantas que florecen en primavera, de las cuales Anemone hortensis y Anemone fulgens tienen hojas menos divididas y unas esplendidas flores escarlatas ó rosa-purpureas que también requieren un tratamiento similar. La Anemone hupehensis, y el cultivar 'Honorine Joubert' de floración blanca, están entre los más bellos ejemplares de plantas perennes resistentes de floración otoñal; éstos se desarrollan bien en suelos ligeros, alcanzando los 60-100 cm de altura, floreciendo de continuo durante varias semanas. Un grupo de especies enanas, representadas por la nativa británica Anemone nemorosa y la Anemone apennina, están entre las flores de primavera más bellas para plantar en bosques o en lugares a la sombra de árboles. Algunas larvas de mariposas de la familia Noctuidae se alimentan de especies de Anemone.

Taxonomía

El género fue descrito por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 1: 538. 1753.[1]​ La especie tipo es: Anemone coronaria

Etimología

Anemone: nombre genérico que procede de la palabra griega Άνεμος, que significa viento.

Especies

Hay unas 120 especies, que incluyen:

Collage hecho con fotos de Anemone coronaria (kalanit en Hebreo) de varios colores, todas reunidas en el mismo campo en Israel. La Anemone coronaria se puede presentar en rojo, rosa, púrpura, azul y blanco. Sin embargo, el color más común es el rojo.

Referencias

Enlaces externos