Ir al contenido

Android Gingerbread

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 06:15 31 oct 2014 por 189.156.6.72 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Android Gingerbread es la séptima versión del sistema operativo móvil Android, lanzada el 6 de diciembre de 2010. Su nombre "Gingerbread" (pan de jengibre) es dado a que las versiones de Android reciben en inglés el nombre de postres alfabéticamente.

Desarrollo

Gingerbread fue presentado junto con el teléfono Nexus S el 6 de diciembre de 2010.Fue el primer dispositivo con Android en soportar NFC tanto a nivel de hardware como a nivel de software. A diciembre de 2013 cuenta con cuota de uso del sistema con un 24.6 % de los usuarios del sistema.

Características

Android Gingerbread hereda las características desarrolladas en antiguas versiones de Android como las siguientes:

  • Navegador Web para visualizar, páginas webs además de HTML, HTML completo.
  • Soporte de Cámara.
  • Acceso a servidores de correo electrónico por web, soporte POP3, IMAP4, y SMTP.
  • Sincronización de Google Calendar con la aplicación de calendario
  • Google Maps: Es el servicio de mapas de Google, podemos ver los mapas tradicionales o los mapas con fotos de satélite, con un clic podemos conocer nuestra localización en los mapas utilizando gps, además nos permite buscar una dirección para ver su ubicación, además de darnos el teléfono de las direcciones que buscamos, poder llamar a los teléfonos con solo tocar el numero telefónico mostrado, ver información sobre los lugares, sus horarios, además nos dice como podemos llegar a un lugar desde donde nos encontramos o cualquier otro lugar ya sea en automóvil en autobús (o metro, tren, etc), en bicicleta o a pie.
  • Latitude: Permite al usuario compartir su ubicación con otras personas.
  • Street View: Podemos ver las fotografías tomadas a pie de calle de la dirección que buscamos para facilitarnos la localización o conocer el lugar antes de llegar a el.
  • Mensajería instantánea Google Talk.
  • Reproductor de medios, habilitada administración, importación, y reproducción de archivos multimedia – sin embargo, esta versión carece de soporte vídeo y estéreo por Bluetooth.
  • Discador de voz permite hacer discado y llamar sin escribir nombre o número.
  • Reproductor de video YouTube.
  • Soporte para Wi-Fi y Bluetooth 2.1.
  • Grabación y reproducción en formatos MPEG-4 y 3GP.
  • Motor multi-idioma de Síntesis de habla para permitir a cualquier aplicación de Android "hablar" una cadena de texto.
  • Soporte para resoluciones de pantalla WVGA.
  • Habilidad para tocar un foto de un contacto y seleccionar llamar, enviar SMS o correo a la persona.
  • Fondos de pantalla animados, permitiendo la animación de imágenes de fondo de la pantalla inicio para mostrar movimiento.
  • Cambio rápido entre múltiples lenguajes de teclado y diccionario
  • Intercambio de la lista de contactos por Bluetooth.
  • Soporte para Adobe Flash.[1]
  • Soporte para pantallas de alto número de PPI (320 ppi), como 4" 720p.[2]
  • Utiliza SQLite como base de datos.
  • Soporte a las siguientes tecnologías de conectividad: GSM/EDGE, IDEN, CDMA, EV-DO, UMTS, Bluetooth, Wi-Fi, LTE, HSDPA, HSPA+ y WiMAX.
  • Es un sistema multitarea, las aplicaciones que no estén ejecutándose en primer plano reciben ciclos de reloj, a diferencia de otros sistemas de la competencia en la que la multitarea es congelada (Como por ejemplo iOS, en el que la multitarea se limita a servicios internos del sistema y no a aplicaciones externas).
  • Funcionalidad de Tethering o anclaje de red por USB y Wi-Fi hotspot: El soporte de tethering, permite utilizar un teléfono como un punto de acceso cableado o inalámbrico, de esta forma se puede compartir la conexión a Internet del teléfono para dar conexión cableada (USB) o inalámbrica (Wi-Fi) hasta a 5 ordenadores diferentes.

Nuevas características

Con Gingerbread en su primera versión de diciembre de 2010 inicia el soporte para tamaños y resoluciones de pantalla extra-grandes (WXGA y mayores), el soporte nativo para SIP y telefonía por Internet VoIP, se hicieron mejoras en la funcionalidad de copiar/pegar, permitiendo a los usuarios seleccionar una palabra al presionar-mantener, copiar y pegar. Gingerbread esta basado en el núcleo Linux 2.6.35.40.

Incluye el soporte para Near Field Communication (NFC), permitiendo al usuario leer la etiqueta NFC incrustada en un póster, sticker o anuncio publicitario, además de nuevos efectos de audio tales como reverberación, ecualizador, virtualización de audífonos y aumento de bajos.

Inicia el soporte para el uso de múltiples cámaras en el dispositivo, incluyendo cámara frontal-facial, si está disponible. Además de dar soporte para reproducción de vídeo por WebM/VP8 y codificación de audio por AAC, hizo mejoras en audio, gráficos y entrada para desarrolladores de juegos. Y Soporte nativo para más sensores tales como giroscopio y barómetro.

Actualizaciones

La versión original de Gingerbread, 2.3, fue lanzada el 6 de diciembre de 2010 y su su última versión publica, 2.3.7 se lanzo el 21 de septiembre de 2011,

Android 2.3.4

Fue lanzada el 28 de abril de 2011, dio soporte de chat de vídeo o voz, usando Google Talk. Dio soporte a la biblioteca Open Accessory cuando un periférico USB es conectado con software compatible y una aplicación compatible en el dispositivo.

Android 2.3.5

Fue lanzada el 25 de julio de 2011, hizo mejoras al software de la cámara y mejoró la eficiencia de la batería.

Android 2.3.6

Fue lanzada el 10 de agosto del 2011, mejoró la estabilidad, y fue utilizada por Ricardo Martinez un desarrollador de software en septiembre del 2014 Utilizando un LG L3 E400.

Android 2.3.7

Fue liberada el 21 de septiembre de 2011, da soporte a Google Wallet para el Nexus S 4G.

Administrador de aplicaciones

La herramienta de para buscar, instalar y actualizar aplicaciones era Market, posteriormente se cambió por Google Play. Gracias a sus nuevas actualizaciones el sistema fue muy buscado por los usuarios

Véase también

Referencias

  1. Stone, Brad (27 de abril de 2010). «Google's Andy Rubin on Everything Android». NY Times. Archivado desde el original el April 30, 2010. Consultado el 20 de mayo de 2010. 
  2. «Supporting Multiple Screens: Range of screens supported». Android Developers. 


Predecesor:
Android Froyo
Mayo 2010'
Sistema operativo para Smartphones,
parte de la familia Google Inc.

Diciembre 2010
Sucesor:
Android Honeycomb
Febrero 2011