Ir al contenido

Aminometiltransferasa

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 18:25 25 dic 2013 por J3D3 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Aminometiltransferasa

Estructura 3D de la aminometiltransferasa humana. PDB 1WSR.
Estructuras disponibles
PDB

Buscar ortólogos: PDBe, RCSB

 Lista de códigos PDB
1WSR
 Estructuras enzimáticas
Identificadores
Símbolos AMT (HGNC: 473) GCST, NKH
Identificadores
externos
Número EC 2.1.2.10
Locus Cr. 3 p21.2-p21.1
Ortólogos
Especies
Humano Ratón
Entrez
275
UniProt
P48728 n/a
RefSeq
(ARNm)
NM_000481 n/a
PubMed (Búsqueda)
[1]


PMC (Búsqueda)
[2]

La enzima Aminometiltransferasa (AMT) EC 2.1.2.10 cataliza la reacción de transferencia de un grupo metilamino al tetrahidrofolato obteniéndose 5,10-metilenotetrahidrofolato y amoníaco.

Proteína-S(8)-aminometildihidrolipoil-lisina + Tetrahidrofolato Proteína-dihidrolipoil-lisina + 5,10-metilenotetrahidrofolato + NH3

Su localización celular es la mitocondria y pertenece al complejo enzimático de segmentación de la glicina en donde se llama Proteína T. Las otras enzimas/proteínas constituyentes de este complejo son:

La deficiencia en AMT es causa de la hiperglicemia no cetótica (NKH), también conocida como encefalopatía de la glicina (GCE). La NKH es una enfermedad autosomal recesiva caracterizada por la acumulación de una gran cantidad de glicina en los fluidos corporales y por síntomas neurológicos severos.

Enlaces externos