Ir al contenido

Alfonso Fraile

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 15:19 12 mar 2014 por 188.87.163.238 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Alfonso Fraile (Marchena 1930- Madrid 1988) fue un pintor español.

Biografía

Nace en Marchena (Sevilla) en 1930. Realiza estudios en la Escuela Superior de Bellas Artes “San Fernando” de Madrid. Muere en Madrid en 1988.[1]

Obra

Sus primeros trabajos se podrían considerar de cubismo tardío o postcubismo, aunque va evolucionando hacia la abstracción. En los años setenta empieza a integrarse en la nueva figuración. En colaboración con José Vento Ruiz, Medina y Julio Martín-Caro funda el grupo "Nuevo espacialismo", que mantiene una tendencia de nueva figuración pero con elementos derivados de la abstracción y el informalismo.

Paul Klee ejerció gran influencia en su trabajo. Alfonso Fraile demostró gran interés por la figura humana, con la curiosidad de sus trabajos con denominación de esperpentos o mamarrachos a causa de las deformaciones que producía. Otra característica de su trabajo es su tratamiento abierto del espacio que deja como aislados o perdidos a sus motivos pictóricos. Entre 1977 y 1981 reduce muchos de sus cuadros a retratos con un solo personaje.

Entre los premios recibidos se encuentran: Premio Nacional de Pintura en 1962; Premio de la crítica del Ateneo Madrileño en 1963; Premio Nacional de Artes Plásticas en 1983.

De las numerosas exposiciones que ha realizado se pueden destacar:

  • Fundación Calouste Gulbenkian (Lisboa), 1986. Exposición colectiva. “Expresionistas Españoles”.
  • Museo Juan Bartola (Gijón), 1994
  • Museo Nacional Reina Sofía (Madrid), 1998/99. Retrospectiva.


Referencias

  1. Murió el pintor Alfonso Fraile, renovador de la vanguardia Diario El País. Publicado 24-01-1988. Consultado 15-03-2008

Bibliografía

  • ARA GARCÍA, R. (1999): Recursos gráfico - plásticos en la configuración del espacio en la obra de Alfonso Fraile. Facultad de Bellas Artes, Universidad de la Laguna, Tenerife.

Enlaces externos