Ir al contenido

Alfa 1 bloqueador

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 21:10 30 ago 2013 por CEM-bot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

El bloqueador alfa 1 es un tipo de medicamento que actúa bloqueando los receptores adrenérgicos alfa 1 en las arterias y el músculo liso.

Farmacología

Reduce la resistencia arteriolar e incrementa la capacitancia venosa, con lo que causa taquicardia refleja. Según las concentraciones plasmáticas, puede provocar hipotensión ortostática. Los bloqueadores alfa 1 pueden disminuir los niveles de LDL, triglicéridos e incrementar la HDL.

Indicaciones

Estos fármacos pueden ser usados para el tratamiento de:

Ejemplos de bloqueadores alfa

Bloqueador alfa 1 selectivo
Bloqueador Uso Nombre comercial común
Doxazosina[2] Hipertensión e hiperplasia benigna de próstata (HBP) (Cardura)
Silodosina Hiperplasia benigna de próstata (Rapaflo)
Prazosina Hipertensión (Minipress)
Tamsulosina Benign prostatic hyperplasia (Flomax)
Alfuzosina Benign prostatic hyperplasia (Uroxatral)
Terazosina Hypertension and BPH (Hytrin)

Bloqueadores alfa adrenérgicos no selectivos:

Otros bloqueadores alfa:

La silodosina muestra alta afinidad y selectividad para los receptores adrenérgicos α1A encontrados en la próstata por lo cual actúa con rapidez y eficacia para aliviar los síntomas de la HBP. La baja afinidad de la silodosina por los receptores α1B en los vasos sanguíneos se piensa que está reflejada en la baja incidencia de hipotensión ortostática y baja incidencia de efectos adversos por vasodilatación.[3]

La tamsulosina es relativamente selectiva para los receptores adrenérgicos α1a, los cuales están presentes principalmente en la próstata. Por este motivo, esta puede tener una acción selectiva en la HBP con efecto mínimo en la presión arterial.

Efectos adverso e interacciones

Estos medicamentos causan hipotensión mediante la reducción de de la actividad adrenérgica α1 en los vasos sanguíneos, estas drogas pueden causar hipotensión e interrumpir la respuesta refleja. Por ellos estos pueden causar mareo, sensibilidad a la luz, hipotensión ortostática (disminución de la presión arterial al levantarse y los síntomas asociados). Por tal causa, generalmente se recomienda que los alfa bloqueadores sean tomados al momento de acostarse.

Debido a que estos medicamentos pueden causar hipotensión ortostática, también como hipotensión en general, estos agentes pueden causar interacciones medicamentosas con otros fármacos que incrementan el riesgo de hipotensión, como otros antihipertensivos y vasodilatadores.

Véase también

Referencias

  1. Höfner K (December de 1999). «alpha(1)-Blocker therapy in the nineties: focus on the disease». Prostate Cancer Prostatic Dis. 2 (S4): S9-S15. PMID 12496768. doi:10.1038/sj.pcan.4500368. 
  2. Yilmaz E, Batislam E, Basar MM, Tuglu D, Ferhat M, Basar H (June de 2005). «The comparison and efficacy of 3 different alpha1-adrenergic blockers for distal ureteral stones». J. Urol. 173 (6): 2010-2. PMID 15879806. doi:10.1097/01.ju.0000158453.60029.0a. 
  3. Nomiya M, Yamaguchi O. A quantitative analysis of mRNA expression of alpha 1 and beta-adrenoceptor subtypes and their functional roles in human normal and obstructed bladders. J Urol. 2003;170(2 Pt 1):649-653.

Enlaces externos